Los ordenadores y aplicaciones actuales nos permiten llevar a cabo todo tipo de tareas personales, algo que en los últimos años ha avanzado enormemente si nos centramos en el apartado multimedia, ya que este es un campo algo más exigente a todos los niveles, a la vez que atractivo.
Ya sean composiciones fotográficas, ediciones de vídeo, creación de banners o logos, casi todo lo podemos ya llevar a cabo desde nuestro PC de sobremesa. Es por ello que en estas líneas nos vamos a centrar en los logotipos, ya que estos elementos son necesarios tanto para llevar a cabo proyectos propios, como de terceros. Y es que claro, no todo el mundo sabe cómo poder generar su propio logo personalizado, algo para lo que os vamos a ayudar en estas líneas.
De hecho con las aplicaciones de las que os vamos a hablar a continuación, sin tener apenas conocimientos en el mundo del diseño, podremos generar una serie de logotipos de forma gratuita y sencilla gracias a las funciones que estas nos van a ofrecer. De hecho estas herramientas ponen a nuestra disposición una buena cantidad de elementos con los que trabajar para así obtener unos resultados realmente atractivos, como veremos a continuación. Así encontraremos elementos tales como iconos, fuentes, o colores para nuestro proyecto personal.
Aplicaciones para crear nuestros logotipos
En primer lugar os vamos a halar de aplicación para Windows llamada LogoMaker, una propuesta de este tipo que se ha diseñado para que podamos crear logotipos con un aspecto profesional y usarlos en proyectos propios o como sello en nuestras creaciones personales. El programa incluye un completo archivo de imágenes que podremos usar y una buena cantidad de logos prediseñados a los que podemos añadir nuestros datos personales y así adaptarlos a nuestras necesidades, tanto en 2D como en 3D.
Por otro lado también podemos probar con AAA Logo, otra alternativa similar a esta que apenas ocupa espacio en disco y que nos va a permitir hacer nuestros propios diseños de este tipo de manera muy sencilla. De este modo pone a nuestra disposición todo tipo de herramientas y funciones tales como textos, fuentes, colores, efectos de transparencia, gráficos, plantillas, además de una buena cantidad de diseños predefinidos.
Las mejores webs para generar tus propios logos
Al mismo tiempo, en el caso de que no queramos instalar nada en nuestro PC, igualmente podemos echar mano de las tan socorridas aplicaciones web de las que tanto os hemos venido hablando estos últimos meses. Y es que también vamos a encontrar propuestas de este tipo para estas tareas de diseño, por lo que nos servirán para crear logotipos personales directamente desde el navegador de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de Logomak una herramienta para la creación de logotipos donde llevamos a cabo este diseño paso a paso para que sea más sencillo.
Así, lo primero será elegir el sector o tipo de uso para el que deseamos este objeto para después seleccionar la tonalidad que deseamos usar de base y nos proporcionará una serie de fuentes dependiendo del tipo de entorno. Aquí ya podremos escribir los textos personales del nuevo logo aplicando las fuentes que hayamos elegido.
De igual modo, podemos probar a diseñar un logo personalizado a través de la aplicación llamada Launchaco, una propuesta de uso sencillo válida incluso para usuarios noveles en estas lides. Aquí no tendremos más que indicar el texto personalizado que formará parte del logotipo como tal y seleccionar las fuentes a usar, además de los colores y los iconos que se van a utilizar.
De hecho la propia aplicación cuenta con una buena cantidad de muestras entre las que podremos elegir dependiendo del tipo de uso que deseemos hacer de estos diseños personalizados. Una vez se genere, ya podremos continuar con las tareas de personalización y adaptación en el escritorio de trabajo de la propia app.