El futuro de Plex Cloud se complica mucho tras los problemas detectados

En los tiempos que corren, el uso caso continuado de algunas de las propuestas basadas en centros multimedia, tanto locales como en la Nube de las que disponemos, es de lo más habitual, aunque no todas estas soluciones tienen el éxito esperado en un principio.
Y es que como quizá recordaréis, el servicio Plex Cloud de la popular plataforma, Plex, fue presentada hace un par de años para ofrecer a los usuarios una forma de almacenar sus archivos on-line en lugar de hacerlo de manera local o en unidades NAS. Sin embargo casi desde sus comienzos, Plex Cloud ha estado plagado de problemas de diversa índole, lo que ha afectado directamente a su funcionamiento.
Pues bien, visto lo visto, la compañía dejó de aceptar nuevos servidores en el pasado mes de febrero mientras investigaba estos problemas, pero ahora se ha dado cuenta de que encontrar una solución no es posible, por lo que está tomando la difícil decisión de cerrar Plex Cloud, algo que se hará efectivo el próximo 30 de noviembre.
La compañía ha dado a conocer la decisión a través de una entrada realizada en su foro donde se ha querido dejar claro que: «Como ya sabréis, no hemos permitido ningún nuevo servidor Plex Cloud desde febrero de este año, y desde entonces hemos estado trabajando en diversas formas para abordar los problemas detectados y mantener los costes bajo control. Desafortunadamente y después de mucha investigación, no hemos encontrado una solución capaz de ofrecer una experiencia de primer nivel a nuestros usuarios de Plex Cloud a un coste razonable”.
Plex Cloud dejará de funcionar este año
Al mismo tiempo son plenamente conscientes de la decepción que esto va a conllevar para sus clientes, muchos de ellos encantados de usar la plataforma multimedia para almacenar sus contenidos en la Nube. Sin embargo, al no ser capaces de ofrecer un servicio de garantía en este sentido, se van a centrar en mejorar la funcionalidad principal de Plex, añadir nuevas características y contenidos, y así proporcionar un producto de primera clase en el que se pueda confiar, afirman.
Del mismo modo la compañía anima a cualquiera que haya estado utilizando Plex Cloud, a configurar un Plex Media Server en una unidad NAS o en un PC, aunque también señalan que no es posible migrar una base de datos Plex Cloud a un servidor local. Decir que aunque se puede descargar la base de datos de Plex Cloud, la función tan sólo ha sido diseñada para la investigación de problemas, por lo que ahora no hay un medio para migrar o reemplazar una base de datos de Plex Media Server por una base de datos de Plex Cloud.
Al mismo tiempo, los contenidos permanecerán en las cuentas de almacenamiento en la Nube sin ser tocados por Plex, ya que tanto si se utiliza Dropbox, Google Drive o OneDrive, estas cuentas están separadas de las de Plex Cloud y seguirán funcionando, pero el 30 de noviembre todos los servicios de almacenamiento de terceros serán desvinculados.