Conoce el estado y velocidades de tu disco duro con estas aplicaciones

Conoce el estado y velocidades de tu disco duro con estas aplicaciones

Roberto Adeva

Los componentes de hardware de nuestro ordenador tienen mucho que decir del rendimiento del equipo. Es cierto que determinadas aplicaciones o programas pueden provocar un consumo de los recursos del sistema más elevado, pero sin duda, unos equipos se verán más afectados o menos según la potencia de su procesador, la cantidad de memoria RAM de que disponga, así como la velocidad de la misma y de su disco duro o SSD.

Hoy en día son muchos los usuarios que se han decidido por cambiar sus discos duros por unidades de estado sólidas (SSD) para ganar en velocidad de lectura y escritura en su PC y obtener un mayor rendimiento del mismo. Si estás pensando en cambiar de ordenador o estas valorando realizar algún cambo de hardware porque tu equipo va lento, quizás lo primero que deberías saber es el estado de tu disco duro. En ocasiones, la velocidad que nos aporta no es toda la que nos gustaría o su estado no es el óptimo sin que haya mostrado ningún síntoma al respecto.

Por lo tanto, vamos a mostrar un par de herramientas con las que comprobar el estado de nuestro disco y así poder saber de primera mano si le ha llegado su momento y debemos cambiarlo.

estado y velocidades de tu disco duro

Aplicaciones para conocer el estado y velocidades de tu disco duro

Somételo a una prueba de velocidad

Como hemos comentado antes, la velocidad de lectura y escritura de nuestro disco duro o SSD es muy importante a la hora de obtener un rendimiento u otro de nuestro PC. Para someter a nuestro disco a una prueba de velocidad, podemos echar mano de isMyHdOK, una herramienta totalmente gratuita, que no requiere de instalación y que a través de su sencilla interfaz vamos a poder someter a nuestro disco duro o SSD a cuatro pruebas distintas para conocer su velocidad de lectura y escritura.

Nada más lanzar la herramienta, ésta nos mostrará información de nuestro disco, como el tipo de sistema de archivos utilizado, capacidad total, espacio ocupado, etc. Para iniciar la prueba, sólo tenemos que hacer clic sobre el botón Iniciar, que comenzará a mostrar los resultados de cada prueba.

Una alternativa a isMyHdOK es HDDScan, un programa que tampoco requiere de instalación, por lo que nos lo podemos llevar a cualquier equipo sin problema y que aunque cuenta con una interfaz poco atractiva, resulta de gran utilidad. HDDScan cuenta con varios test de verificación, lectura y borrado de datos para informarnos del estado real de nuestro disco.

Otras opciones para conocer el estado de salud del disco duro

Si sospechamos que nuestro disco puede tener algún sector dañado o algún fallo que no le permite ofrecer su máximo rendimiento, entonces HD Tune es una gran aplicación con la que vamos a poder controlar su estado, rendimiento, comprobar sus velocidades de lectura y escritura, etc. Además cuenta con varias herramientas adiciones para controlar otros aspectos como la temperatura del disco, entre otras. Puedes conocer más acerca de HD Tune en este mismo enlace.

Si quieres evitar que cualquier fallo en tu disco te pille por sorpresa, entonces HDDExpert es una de las aplicaciones con las que puedes contar en tu PC. Se pueden instalar de forma totalmente gratuita y permite conocer en todo momento el estado general de nuestro disco o discos aportando además de una información general del estado, los detalles o atributos SMART que en la mayoría de ocasiones no es fácil de entender pero que HDDExpert lo hace más sencillo. Si quieres conocer todas las características de HDDExpert puedes hacerlo desde este mismo enlace.

1 Comentario