Los reproductores multimedia de audio y vídeo en los últimos años se han convertido en un elemento fundamental y casi de obligada instalación en cualquier PC, de ahí el interés de los diferentes desarrolladores de estos para poner a disposición de los usuarios las propuestas más potentes y versátiles de este mercado en concreto.
Con el paso del tiempo estos reproductores multimedia, que en un principio se trataba de simples aplicaciones de reproducción de vídeos y música, se han ido convirtiendo en auténticos centros multimedia con una gran diversidad de funciones y características de todo tipo. Por todo ello en estas líneas os vamos a dar a conocer algunas de las opciones más representativas de este sector entre las que se encuentran de las más extendidas en el mundo.
Kodi
Este es un proyecto de código abierto que, además de reproducir todo tipo de ficheros multimedia de manera local, también es una buena alternativa para acceder a las habituales páginas de enlaces a este tipo de contenidos en Internet. En este caso podemos destacar la gran cantidad de plataformas compatibles con este software, entre las que se incluyen PCs, set-top-box, Raspberry Pi o Android; todo para montar nuestro cine en casa en pocos pasos. Además uno de los puntos más interesantes de esta alternativa es la posibilidad de agregarle add-ons desarrollados por terceros para así aumentar mucho más la versatilidad de Kodi.
SMPlayer
Aquí nos encontramos con un software de reproducción de todo tipo de ficheros tanto de música como de vídeo que no requiere la instalación de códecs adicionales y dispone de una interfaz de usuario muy atractiva a la vez que sencilla de utilizar. También permite la reproducción de contenidos vía streaming de portales de Internet, soporta HiDPI, utiliza diversos filtros tanto de audio como de vídeo para mejorar la calidad de ambos formatos y con SMPlayer podremos sintonizar tanto emisoras de radio como de televisión.
Plex
Esta es quizá la alternativa más conocida y usada al reproductor Kodi que vimos anteriormente, ya que se trata de otro completo centro multimedia multiplataforma, muy sencillo de usar y perfecto para convertir nuestro salón en todo un cine casero. Además cuenta con su propia aplicación oficial para Windows 10, por lo que se integra a la perfección con el sistema de Microsoft e incluso lo podremos controlar a través de Cortana. Podremos crear nuestra propia biblioteca multimedia y reproducir estos contenidos casi desde cualquier dispositivo gracias a la compatibilidad con estos de la que hace gala.
VLC
En el mundo de los reproductores multimedia, sin duda este es el software de este tipo más usado en el mundo que, con el paso de los años se ha ido ganando esa merecida fama. Es evidente que soporta todo tipo de formatos de audio, los códecs más actuales, reproduce contenidos tanto locales como on-line, soporta el protocolo Wayland, bibliotecas Systemd o HTTP 2.0 para la reproducción de vídeos de la Red. También es multiformato e incluso podremos usarlo en las plataformas más habituales de nuestros dispositivos móviles.
GOM Player
Para terminar os hablaremos de otras alternativa que ya lleva varios años entre nosotros y que es compatible con la mayoría de los códecs actuales, tanto de vídeo como de audio. Se integra a la perfección con la última versión de Windows y permite multitud de opciones de personalización de su interfaz de usuario gracias a las carátulas y complementos de los que dispone para todo ello.