YouTube es una de las plataformas de vídeo en streaming más popular en todo el mundo a pesar de contar con alguna característica que resulta bastante molesta para un gran número de usuarios. Nos referimos a las Recomendaciones de vídeos, es decir, esa sección que justo nada más entrar en la plataforma con nuestras credenciales, muestra un listado de vídeos que se adaptan a nuestros gustos.
Concretamente, TouTube tiene en cuenta los vídeos que hemos reproducido, las búsquedas que hemos realizado y los contenidos que hemos marcado como que son de nuestro gusto para elaborar este listado. Sin duda, algo que para muchos puede de ser de gran ayuda a la hora de encontrar determinados contenidos, pero que para otros muchos no deja de ser una falta de privacidad. Es por eso que vamos a mostrar a continuación cómo deshabilitar o eliminar las recomendaciones personalizadas de YouTube.
Borrar el historial de reproducciones y búsquedas de YouTube
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es ir a YouTube y hacer login con nuestro usuario y contraseña de Google. Una vez hecho esto, lo siguiente será seleccionar la opción de menú Historial donde encontraremos tanto el historial de reproducciones como de búsquedas, dos aspectos en los que la plataforma se basa para crear las recomendaciones personales.
En ambos casos debemos decir a YouTube que deje de guardar nuestro historial de búsquedas y recomendaciones y a continuación borrar todo el historial tanto en la pestaña de reproducciones como en la de búsquedas.
Bloquear canales individuales
Si queremos que determinados contenidos de un canal no se muestren en las recomendaciones individuales, podemos bloquear ese canal para que no se muestren. Para ello, pulsamos sobre el botón de menú del vídeo y seleccionamos la opción No me interesa. A continuación, podremos indicar el motivo por el que no queremos que se nos muestren más vídeos como recomendados de ese canal.
Entre todas ellas, es posible indicar que ya no nos interesa el canal seleccionado o las recomendaciones pasadas en el vídeo seleccionado.
Utilizar un bloqueador de elementos
Si usamos Google Chrome como navegador predeterminado, podemos utilizar una extensión llamada CustomBlocker que es capaz de detectar elementos HTML definidos por el propio usuario para que no aparezcan. Para eso, será necesario utilizar las reglas de filtrado que se muestran en la imagen. De esta manera, Chrome bloqueará automáticamente las recomendaciones de los canales de YouTube.
Eliminar los vídeos que hemos marcado que nos gustan
Dentro de la Biblioteca de nuestra cuenta encontramos un listado con los vídeos que nos gustan, es decir, aquellos a los que hemos dado en Me gusta en alguna ocasión. Dado que es otro aspecto que tiene en cuenta la plataforma de Google para crear nuestra lista de reproducciones personales, es conveniente que eliminemos el listado si queremos acabar con las recomendaciones personalizadas de YouTube y así mirar más por nuestra privacidad.
Para ello, basta con ir a la opción Videos que me gustan e ir pulsando en la “X” dentro del listado de vídeos mostrados hasta que eliminemos todos. Al ser una acción que sólo se puede realizar de forma manual, puede llegar a ser bastante tediosa si tenemos muchos vídeos.