Photoshop es uno de los editores de imagen profesionales más utilizados por los usuarios que quieren diseñar o modificar cualquier imagen. El principal inconveniente de esta aplicación es que se trata de un software de pago, por lo que el método legal de uso de esta herramienta no se encuentra al alcance de todos los usuarios. Por suerte, existen muchas aplicaciones gratuitas a la altura de Photoshop y de otras aplicaciones accesibles para cualquier usuario.
A continuación os dejamos una serie de alternativas profesionales a los principales editores fotográficos de pago como Photoshop.
Gimp, la mejor alternativa gratuita a Photoshop
Gimp es sin duda la alternativa más conocida a Photoshop y utilizada para sustituir a la potente (y cara) herramienta de diseño gráfico de Adobe, Photoshop. Gimp es uno de los editores de imagen gratuitos más valorados por los usuarios. Su naturaleza de código abierto permite a los usuarios comprobar que está libre de software no deseado a la vez que permite tanto a los desarrolladores como a la comunidad mejorar la herramienta constantemente.
Este editor de imagen satisface a la perfección las necesidades de la mayoría de los usuarios domésticos, sin embargo, es posible que en algunos entornos empresariales exigentes necesiten una herramienta más potente.
Podemos descargar Gimp desde su página web principal.
Paint.Net
Paint.Net comenzó su desarrollo como una aplicación mejorada de Microsoft Paint, sin embargo, quiso ir más allá y asemejar su funcionalidad a la de Gimp para llegar a un público más exigente que necesitara una herramienta potente, fácil de usar y gratuita.
Este editor no tiene tantas funciones como Gimp pero dispone de una larga lista de herramientas que hasta hace poco únicamente estaban disponibles en las suites de pago.
Podemos descargar Paint.Net desde su página web principal.
Artweaver
Una aplicación similar a las anteriores, aunque no tan completa como ambas, ni mucho menos como las aplicaciones de pago como Photoshop. Esta aplicación permite a los usuarios editar sus imágenes fácilmente sin necesidad de tener demasiados conocimientos.
Una excelente alternativa para los usuarios menos exigentes que se puede descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace.
Picasa
Lejos de ser un editor de imagen, Picasa es una herramienta desarrollada por Google para mejorar fácilmente las fotografías de sus usuarios. En lugar de tener que utilizar una suite completa como puede ser Gimp, Picasa únicamente cuenta con las principales herramientas utilizadas para retoque fotográfico.
Las últimas versiones de Picasa incluyen integración social con Google+ que simplifica notablemente el hecho de publicar las fotos en esta red social.
Podemos descargar Picasa desde su página web.
Pixlr
Pixlr es una alternativa algo diferente de las anteriores, y es que esta está basada en la nube. Haciendo uso de la computación en la nube, los desarrolladores han querido desarrollar un completo editor de imagen accesible para cualquier usuario desde un navegador web, sin la necesidad de descargar ni instalar software adicional.
Podemos usar este editor desde cualquier navegador con soporte para Flash desde el siguiente enlace.
¿Conoces más editores de imagen a la altura de Photoshop? ¿Qué editor de imagen utilizas en tu sistema?
Fuente: TechSpot