Nuevas voces y más cambios con esta nueva versión de Windows 11

Nuevas voces y más cambios con esta nueva versión de Windows 11

Rubén Velasco

Una semana más, Microsoft ha lanzado una nueva versión de su nuevo sistema operativo, Windows 11, para todos los usuarios apuntados dentro del programa Insider. La nueva build 22543 de este sistema operativo sigue introduciendo cambios, novedades y mejoras dentro de este polémico SO de manera que, poco a poco, vaya cogiendo forma y solucionando todos los problemas a los que ha tenido que enfrentarse desde su lanzamiento.

Esta nueva versión del sistema operativo ya está disponible para todos los usuarios apuntados dentro del programa Insider Dev (recordamos, el canal más avanzado, pero más inestable) de Microsoft. Estos usuarios podrán recibir esta nueva build, como siempre, directamente a través de Windows Update. En media hora, aproximadamente (dependiendo de la potencia del PC) ya podrán tener lista la nueva versión y empezar a disfrutar de las novedades. Novedades que vamos a detallar a continuación.

Novedades de la build 22543

La principal novedad que podemos encontrarnos en esta nueva actualización de Windows es que Microsoft ha decidido introducir nuevas voces mucho más naturales dentro de la función Narrador. Narrador es una de las herramientas de asistencia pensada para los usuarios con problemas de visión capaz de leer la pantalla y guiarnos mientras usamos el PC.

Al lanzar Narrador, podremos ver un aviso que nos indicará que estas nuevas voces están disponibles para descargar e instalar. Lo hacemos y, una vez bajadas, podemos cambiar entre las distintas voces instaladas dentro del panel de Configuración > Sistema > Narrador.

Voces Narrador Windows 11 build 22543

De momento, estas nuevas voces naturales solo están disponibles para los sistemas en inglés, aunque se espera que en futuras actualizaciones se extiendan a otros idiomas, entre ellos, el español.

Otros cambios que podemos encontrar en esta nueva build de Windows 11 son:

  • Actualizado el estilo visual de los controles multimedia que podemos encontrarnos en la pantalla de bloqueo.
  • Mejorada la experiencia al cambiar el tamaño de las ventanas cuando estamos en el modo Snap.
  • Al usar el atajo de teclado «WIN + ALT + K» para silenciar una llamada, ahora veremos una notificación.
  • El selector de entrada ahora tiene un fondo acrílico.
  • El anillo de progreso al realizar una actualización completa, y reiniciar, ha sido actualizado.
  • Nuevo diseño para el apartado Sistema > Almacenamiento para que sea más sencillo usar estos apartados.

Errores solucionados

Además de las novedades que acabamos de ver, Microsoft también ha aprovechado para solucionar una serie de fallos, errores y problemas detectados en su sistema operativo como los que vamos a ver a continuación.

  • General:
    • El administrador de tareas no debería dejar de funcionar al cambiar a la pestaña de rendimiento.
    • El nuevo indicador de volumen de Windows ahora debería indicar el volumen correcto.
    • Corregido un fallo que impedía usar ciertos caracteres al dar el nombre al equipo desde el asistente de configuración inicial.
    • Solventado un problema que hacía que OneNote se cerrara al intentar abrir páginas con PDFs insertados.
    • Mitigado un problema que hacía que la interfaz de Windows quedara inutilizada al activar el HDR.
  • Explorador de archivos:
    • Solucionado un problema que hacía que explorer.exe dejara de funcionar al arrastrar y soltar archivos dentro de un zip abierto desde el explorador.
    • El menú contextual del explorador ahora muestra el atajo «Control + Shift + C» al lado de «Copiar como directorio».
  • Entrada:
    • Solucionado un problema que hacía que el cursor del ratón desapareciera de determinadas aplicaciones.
    • Corregido un bloqueo de los ajustes rápidos al abrir el selector de idioma desde allí.
    • Abordado un problema que hacía que la personalización de pantalla fallara al usar el idioma chino.
  • Barra de tareas:
    • Alineadas todas las flechas que se habían movido en distintos iconos de la barra de tareas en las compilaciones anteriores.
  • Ajustes:
    • Corregido un problema que hacía que el panel de Configuración quedara suspendido y no pudiera reanudarse.
    • Al desactivar el sonido de inicio de sesión de Windows, este ajuste ahora no se perderá.
    • Ajustado el icono de la notificación que aparece al decidir posponer el finalizar la configuración del equipo.
    • Al movernos con Tab desde los ajustes rápidos ya no deberíamos poder seleccionar elementos invisibles.
    • Corregido un fallo que hacía que algunas veces los controles multimedia no aparecieran dentro de los ajustes rápidos.
  • Ventanas:
    • La marca que nos indica el escritorio activo en la vista de tareas ahora será del color de acento elegido en vez de ser azul.
    • Mitigado un problema de WEB que hacía que WDM se bloqueara en las compilaciones más recientes.

Estas correcciones, en un principio, son exclusivas de esta nueva build 22543. Pero, como es habitual, Microsoft se reserva la posibilidad de poder mandar alguna de ellas mediante un parche a los usuarios que ya tengan instalada la versión del 5 de octubre de 2021, la RTM.

Errores conocidos y sin solucionar de la build 22543

Además de todos los errores anteriores (que no son pocos), a continuación, vamos a ver cuáles son todos los errores que Microsoft tiene registrados sobre Windows 11 pero que, de momento, no han sido solucionados:

  • Barra de tareas:
    • La barra de tareas parpadea al cambiar el método de entrada.
  • Búsqueda:
    • Al hacer clic en el icono de búsqueda de la barra de tareas, es posible que el panel de búsqueda no se abra. Se puede solucionar este problema fácilmente reiniciando el proceso del explorador de archivos.
  • Entrada:
    • En un aviso de UAC, es posible que la ventana de candidato con teclados IME no funcione.
  • Widgets:
    • Con la barra de tareas alienada a la izquierda, no se muestra la información de la temperatura en el icono del widget.
  • Narrador:
    • Al bajar una de las nuevas voces naturales puede que no se cambie automáticamente la voz. En ese caso debemos reiniciar Narrador para solucionarlo.

Estos fallos, y otros que se vayan descubriendo poco a poco, se irán solucionando poco a poco semana tras semanas. Recordamos que esta misma semana Microsoft ha confirmado que la primera gran actualización de Windows 11 llegará a todos los usuarios el próximo mes de febrero. Con esta nueva versión se espera que, por fin, Windows 11 se convierta en el sistema operativo que debería haber llegado hace ya 4 meses. Sin tantos fallos y sin problemas de rendimiento ni estabilidad. Pronto veremos si es así y si todas estas actualizaciones Insider han merecido la pena.

Fuente > Windows

¡Sé el primero en comentar!