Sube y comparte fácilmente tus fotos con ayuda de estas webs

Sube y comparte fácilmente tus fotos con ayuda de estas webs

Fran Castañeda

Seguro que hay ocasiones donde queremos subir una imagen a un foro y para ello nos pide que esté alojada en un servicio de almacenamiento desde donde debemos introducir la URL para poder compartir la imagen. Para ello deberemos de hacer uso de algunos de los distintos servidores de imágenes que encontramos en Internet.

Por lo general, solemos mantener guardadas nuestras fotos en nuestro ordenador u otro dispositivo de almacenamiento externo. En muchas ocasiones necesitamos poder compartirlas con algún cliente, un compañero de trabajo o un amigo, por lo que la forma más cómoda puede ser a través de una página que contenga un servidor de imágenes. De esta forma, solo tendemos que subir la imagen y compartir la URL con la persona que deseemos.

Ventajas y precauciones de las webs para guardar fotos

Con un buen servicio de almacenamiento de fotos dispondremos de diversas ventajas a la hora de subir nuestras fotos. Para ello es importante que estos servicios cuenten con algunas características fundamentales. Por ejemplo, es importante que cuenten con bastante espacio para almacenar nuestras fotos y que puedan ser subidas en la mejor calidad posible, a fin de evitar que se compriman y pierdan calidad.

También es importante que nos permita encontrar fotos por fecha, por etiquetas o cualquier otro medio para facilitar su localización y organización. Además, debe permitirnos publicar imágenes en las redes sociales tan conocidas como Twitter y Facebook con un solo clic. De igual forma, es interesante que cuenten con herramientas que nos permitan realizar ajustes de tamaño, peso y calidad de imagen. Muchas webs nos ofrecen la posibilidad de crear una cuenta y administrar todas las imágenes y fotos, así como sincronizarlas con diferentes dispositivos.

La utilidad y versatilidad de estos servicios online está fuera de toda duda hoy día, más si tenemos en consideración la enorme cantidad de fotos que muchas tienen en sus bibliotecas. Pero aquí también debemos tomar ciertas precauciones a la hora de utilizar estas plataformas de Internet. La privacidad de estos contenidos es bastante sensible, por lo que antes de nada debemos configurar bien nuestra cuenta para que estos contenidos no estén accesibles a cualquiera.

La mayoría de estos servicios online nos ofrecen la posibilidad de crear cuentas públicas o privadas, además podremos limitar el acceso a todas estas fotos o invitar a determinados usuarios. No hace falta decir que deberíamos evitar a toda costa subir contenidos altamente sensibles, ya que estamos trabajando en un servidor de terceros. En realidad no sabemos quién tiene acceso internamente a esas imágenes ni la seguridad contrataques que tienen esos servidores comentados.

Webs para subir y compartir fotos

A continuación, os vamos a presentar una serie de webs donde podremos subir nuestras fotos y compartirlas con otras personas, ya sea a través de un enlace o desde nuestras redes sociales. Muchas de ellas cuentan con opciones gratuitas que no servirán de utilidad si queremos utilizarlo de forma esporádica o en pequeñas cantidades. En el caso de que necesitemos un uso más intenso podemos optar por alguna opción de pago que incorpora, permitiéndonos subir imágenes por lotes o resoluciones más elevadas.

ImageShack, la web más popular para subir fotos

Es una de las webs más conocidas donde podemos subir todas nuestras fotos y vídeos rápidamente, ya que cuenta con una gran compatibilidad con diferentes formatos de subida. De esta forma, podemos subir fotos en formato PNG, JPEG, GIF, TIFF, SWF o BMP. También nos permite optimizar la imagen, cambiar su tamaño y enviarlas por Twitter. Además, podremos crear galerías con nuestras fotos para mantenerlas organizadas y decidir cuales de ellas queremos hacer pública para que puedan ser vistas y valorada por otros usuarios. Para comenzar la subida de las imágenes basta con arrastrar y soltar la imagen, por lo que el proceso es muy sencillo. El único inconveniente es que será necesario que nos registremos.

Si queremos empezar a subir y compartir fotos con ImageShack, basta con acceder a su página web.

Me gusta

Esta es una de las propuestas más conocidas para subir nuestros contenidos multimedia desde hace muchos años.  aquí no tendremos problemas de compatibilidad ya que soporta la mayoría de los formatos actuales de imágenes y tendremos la posibilidad de crear nuestras propias galerías personalizadas.

Me gusta menos

Si no configuramos bien nuestra cuenta podremos tener algunos problemas relacionados con la privacidad de los contenidos compartidos y además es obligatorio para utilizar la plataforma.

ImageShack

Imgur, sube fotos y compártelas directamente en redes sociales

Este servicio de almacenamiento nos permite subir fotografías sin necesidad de registrarnos y de forma muy sencilla, pues solo tendremos que arrastrar y soltar el archivo que deseamos subir. Una vez cargada la imagen, podemos elegir si queremos hacerla pública o privada y dispondremos de varias formas para compartir la imagen. Desde una URL que podremos compartir para su descarga, así como enlaces para Twitter, Facebook, Tumblr. bien mediante un código que no servirá para poder incrustarla en foros o, incluso, enviarla por correo electrónico. Si decidimos crearnos una cuenta podremos crear álbumes personalizados, crear GIFs a través de un vídeo y votar por las imágenes que aporta la comunidad de manera pública. Su principal inconveniente es que se encuentra en inglés, aunque no impide que sea intuitivo de utilizar.

Para comenzar a utilizar Imgur de forma gratuita basta con pulsar en este enlace.

Lo mejor

Aquí nos encontramos con una plataforma que nos ofrece todas las facilidades para subir nuestros contenidos fotográficos y compartirlos con el resto del globo. Tenemos la posibilidad de crear cuentas públicas o privadas dependiendo de nuestras necesidades o deseos. soporta la función de arrastrar y soltar para facilitar su uso.

Lo peor

Si quieres sacar el máximo partido a esta plataforma online para compartir fotos, es casi imprescindible desenvolvernos medianamente bien en la lengua de Shakespeare.

Imgur

Postigame, sube fotos y cambia el tamaño de tus fotos

Este servicio web nos permite subir nuestras imágenes y conseguir enlaces permanentes para Facebook, Twitter, foros y blogs. También dispondremos de una URL que nos permitirá poder insertarla en foros y blogs. A la hora de subir las imágenes podemos elegir si deseamos cambiar el tamaño de la imagen. En ese caso nos ofrece varias alternativas predeterminadas, como medidas para avatares, páginas webs o que se ajusten a diferentes tipos de tamaños de pantalla. Posteriormente será posible determinar el tiempo que se mantendrá alojada la foto, que puede ser un día, 7 día o 31 días. Y lo mejor de todo es que se encuentra traducida al español para que no tengamos ningún problema a la hora de desenvolvernos por su interfaz.

Podemos acceder y utilizar Postigame para subir y compartir fotos de manera gratuita, entrando en su página web.

Pros

Una de las principales ventajas que nos propone esta alternativa es que tendremos la posibilidad de obtener enlaces permanentes para las principales redes sociales. Aquí hablamos de plataformas tales como Facebook, Instagram o Twitter.

Contras

Es importante hacer un buen uso de la plataforma para compartir fotos y configurar correctamente nuestra cuenta para así proteger los contenidos que aquí subamos.

Postimage

Imgbb, en español y con amplia compatibilidad de formatos

Esta aplicación web nos permite subir imágenes de forma rápida y gratuita, con solo arrastrar y soltar. Permite subir fotos de hasta 32 MB y una vez subida nos proporciona un enlace directo de imagen, miniaturas en BBCode y HTML, siendo compatible con formatos de imágenes tan populares como JPEG, PNG, BMP, GIF, WebP, Heic y PDF. Otra opción interesante es la gran cantidad de opciones para eliminar la imagen de manera automática después de un terminado periodo de tiempo. De esta forma, podemos eliminarlo desde los 5 minutos posteriores hasta un mes después, o bien dejarlo de forma permanente. Es una opción bastante completa y que se encuentra traducida al español.

Usa Imgbb para subir imágenes de forma gratuita pulsando en este enlace.

A favor

Utilizando la función de arrastrar y soltar que nos facilita mucho las cosas, decir que tendremos la posibilidad de subir fotos de hasta 32 megas de tamaño. Podemos configurar el borrado de la imagen de manera automática de esta plataforma online.

En contra

Para algunos usuarios algo más profesionales el límite comentado de tamaño para las imágenes que podemos subir aquí se puede convertir en un serio inconveniente.

Flickr, hasta 1 TB para subir todas nuestras fotos gratis

Se trata de otro de los sitios webs más conocidos y longevos que podemos usar para subir, compartir y almacenar imágenes y vídeos, pues cuenta con más de 2 millones de grupos. Su versión gratuita nos permite subir hasta 1 TB de imágenes y disponer de un potente buscador que nos permite filtrar cualquier búsqueda que vayamos a realizar, ya sea por etiquetas, fecha, etc. Además, con un servicio premium que por 5.95 dólares al mes o 50 dólares anuales nos permite disfrutar de una serie de ventajas adicionales como la eliminación de anuncios, editar fotos, conocer sus estadísticas, entre otras.

Para comenzar a utilizar Flickr bastará con acceder a su web oficial y registrarnos de forma completamente gratuita.

Flickr

SubeFotos, web sencilla y sin versión de pago para subir fotos

Esta sencilla web en español nos permite cargar fotos en formatos JPG, GIF y PNG, con un tamaño máximo de archivo de 20 MB. También permite la posibilidad de optimizar las imágenes desde 320×240 a 1600×1200 píxeles. Las fotos que se suben no pueden ser borradas con posterioridad, salvo que no se registre ninguna visita en los 6 meses posteriores, sí que serán borradas. Una vez subida la imagen nos proporciona el enlace de la página, la URL de la thumbnail, el código thumbnail para foros y el código thumbnail HTML. Es una web muy sencilla de utilizar, sin que disponga de versión de pago ni características adicionales, como la posibilidad de compartir de forma directa con las redes sociales.

Para usar SubeFotos de manera gratuita basta con acceder su a web y arrastrar y soltar la foto deseada.

Subefotos

Pasteboard, uno de los servicios de carga de fotos más rápidos

Este servicio online para subir y compartir imágenes quizás no sea muy conocido, pero sí que funciona bastante bien. Es compatible con formatos de imágenes tan populares como JPG, TIFF, PNG, GIF Y APNG y nos permite subir fotos con un tamaño máximo de 10 MB, ya sea desde la propia web o desde el móvil y sin ningún tipo de caducidad. Apenas cuenta con publicidad por lo que no resulta nada molesto e incluye algunas opciones para recortar la imagen o añadirle texto. Una vez que hemos subido nuestra imagen podremos darle un título y una descripción y nos ofrecerá directamente un enlace directo. Por el contrario, no ofrece el servicio de compartir el enlace generado de forma automática con nuestras redes sociales.

Si queremos usar Pasteboard para subir y compartir gratis, basta con pulsar en este enlace.

Pasteboard

Imgbox, todo un veterano que sigue ofreciendo un gran nivel

Otro de los servicios de almacenamiento de imágenes más veteranos y que mejor funcionan, ofreciendo una gran estabilidad, lo que permite que sea usado por millones de personas en todo el mundo. Es compatible con formatos de imágenes como PNG, GIF y JPG, admitiendo un tamaño máximo de 10 MB. Su almacenamiento es ilimitado, sin caducidad y completamente gratuito. Permite incluso la posibilidad de redimensiona la imagen, cambiar el tamaño, añadir comentarios y crear galerías. Una vez cargada la imagen nos ofrece su link, su código HTML y código BB.

Para subir y compartir imágenes con Imgbox basta con entra en su página web y no requiere de registro.

imgbox

¡Sé el primero en comentar!