En ocasiones es necesario tener acceso a algún artículo de una web de manera offline. Para ello, existen diferentes opciones como guardarla como archivo PDF o, directamente, en HTML. En esta ocasión vamos a ver diferentes formas de guardar una web en PDF, ya que es un formato con el que la mayoría de usuarios está familiarizado. La forma más frecuente para ello es a través de la herramienta de impresión de Windows 10. Sin embargo, vamos a ver diferentes formas de conseguirlo.
Lo cierto es que hay multitud de situaciones en las que convertir una determinada página web a un archivo en formato PDF nos será de enorme utilidad. Por ejemplo esto nos permitirá consultar esos contenidos normalmente online, cuando no tengamos acceso a Internet y necesitamos leerlos por la razón que sea. También tendremos la posibilidad de pasar esos archivos a nuestro lector de libros electrónicos que llevamos siempre encima para poder leer el contenido de esas webs en cualquier momento y sin necesidad de tener conexión.
De ahí precisamente que a continuación os vamos a hablar de diversos métodos que os pueden ser muy útiles y además nos permiten convertir las webs en PDF de manera rápida y sencilla.
Usar Print to PDF en aplicaciones de Windows
Hay una función que desde hace muchos años nos encontramos en multitud de programas basados en el sistema Windows de Microsoft y que nos será de enorme utilidad en estas tareas que os comentamos ahora. En realidad nos referimos a la herramienta que reza Print to PDF, y como os podréis imaginar nos sirve para llevar a cabo las tareas que os mencionamos aquí.
Esta es una herramienta que encontramos implementada en muchas aplicaciones Windows, incluidos los navegadores web que son los que nos interesan en este caso. En realidad la función como tal se basa en utilizar un archivo ofimático de estas características como salida de impresión. Eso quiere decir que en lugar de mandar la página web como tal a una impresora convencional, lo haremos a un fichero en formato PDF para que todo el contenido de la web quede integrado en el mismo.
Por lo tanto su uso es bastante más sencillo de lo que nos podríamos imaginar en un principio. Desde el navegador en el que nos encontremos, hay que tener en cuenta que esta es una función compatible con la mayoría de los mismos, podemos hacer uso de la función de imprimir a través de la combinación de teclas Ctrl + P. La diferencia es que ahora en lugar de enviar la web a la impresora que tengamos conectada a nuestro equipo, en el listado correspondiente vamos a elegir la función Print to PDF.
A partir de ahí no tendremos más que seleccionar la ruta del disco duro donde deseamos almacenar el fichero que se va a generar, por supuesto en PDF, para que la web en la que estamos situados se imprima en el mismo y podamos llevarlo a cualquier otro programa.
Estas aplicaciones permiten generar un PDF a partir de una web
Save as PDF es una extensión para navegadores que permite descargar cualquier artículo web en PDF con un simple click. Está disponible para Google Chrome y Mozilla Firefox y, una vez instalada, aparecerá su icono en el navegador para que con un sólo click descargue un pdf de la página web. No descarga el sitio web entero, sólo la página actual que está visitando el usuario. PDF Mage es otra opción que también está disponible para Mozilla Firefox y Google Chrome y funciona de manera muy similar a la anterior.
Por otro lado, existen páginas webs especializadas para guardar una web en PDF. Pdfcrowd, creadores de la primera extensión que se ha mencionado anteriormente, tienen habilitada un web que permite realizar las mismas funciones que su extensión. Incluso te permite la opción de generar una imagen JPG, GIF y otros formatos. Web2pdf es otra opción que además te permite modificar diferentes opciones del archivo que se va a generar; el zoom, el tamaño de diferentes elementos, la orientación, etcétera.
Existen muchas opciones en el mercado para realizar la conversión de web HTML a archivo PDF, muchas de ellas muy válidas y eficaces en su desempeño.
Utilizar bookmarklets para optimizar tareas
Los bookmarklets son marcadores que están compuestos por códigos JavaScript configurados previamente para realizar una determinada tarea. En esta ocasión vamos a hablar aquellos que te permiten convertir cualquier página web en un archivo PDF.
La instalación es muy sencilla, para ello sólo hay añadir un nuevo marcador con cualquier nombre y modificar el enlace por el código JavaScript correspondiente. Para activarlos sólo hay que pulsar sobre el marcador que contiene el código y automáticamente realiza su función. El siguiente código genera un PDF de la web activa gracias a la herramienta Web2pdf mencionada anteriormente.
El código, básicamente, te redirige a la web. No obstante, se pueden realizar funciones mucho más complejas y con más opciones para el PDF generado si se tienen conocimientos del lenguaje de programación JavaScript. Este tipo de herramientas pueden llegar a ser muy útiles para automatizar muchas de las tareas que se realizan diariamente cuando se trabaja con equipos informáticos.