Bloquea los programas de Windows que no quieres que otros usen

Bloquea los programas de Windows que no quieres que otros usen

David Onieva

Al instalar Windows 10 desde cero, el propio sistema operativo incluye de inicio una serie de aplicaciones preinstaladas para poder empezar a trabajar. Pero lo cierto es que estas no tienen una gran aceptación por regla general. Es por ello por lo que la mayoría tiende a instalar sus programas favoritos en Windows para poder trabajar con comodidad, aunque en ocasiones necesitaremos bloquear algunos de estos.

Podríamos decir que hoy en día llenamos nuestro PC con Windows de aplicaciones de terceros para usar en todo tipo de entornos. Ya estén relacionados con el trabajo o para nuestros momentos de ocio, usamos un creciente número de software. Como os decimos, estas pueden ser de la más diversa índole, de ahí que algunas trabajen con datos más privados o sensibles que otras. El problema aquí se puede dar cuando un mismo PC lo utilizan varios usuarios, por ejemplo, toda una familia.

Lo normal es que cada uno tenga su propia cuenta en el PC, pero con todo y con ello, muchas de las aplicaciones instaladas se comparten entre estas. Es por ello que, si queremos bloquear su uso por parte del resto de cuentas, tendríamos que haberlo especificado en el momento de su instalación. Así, en el caso de que queramos volver a instalarla, siempre podemos echar mano de soluciones alternativas de terceros

El cometido de estas se centra en bloquear determinadas aplicaciones en Windows 10 que no deseamos que usen otras personas en el PC. Al mismo tiempo, con solo restringir el uso de esos programas, evitamos que otros usuarios de nuestra misma cuenta puedan abrirlos. Esto, tal y como os podréis imaginar, nos puede presentar múltiples ventajas en multitud de entornos y tipos de uso.

Bloquear programas desde el registro de Windows

Eso sí, antes de nada, es importante saber que, aunque con un método un tanto más engorroso, eso mismo lo podemos hacer desde el registro de Windows. Para ello accedemos al mismo usando el comando regedit que tecleamos en el cuadro de búsqueda del sistema.

De todos modos, para evitar futuros problemas en el caso de que cometamos algún error aquí, lo más recomendable antes de realizar los cambios que veremos es realizar una copia de seguridad. Con esto nos referimos a hacer un Backup de todo el registro de Windows para así poder importarlo más adelante en el caso de que tengamos algún problema. Para todo esto que os contamos, una vez tengamos la correspondiente ventana del editor en pantalla, nos situamos en el menú Archivo. Ahora ya solo nos queda seleccionar la opción de exportar para almacenar en disco la copia de seguridad de la que os hablamos.

Abrir registro Windows

Una vez tenemos en pantalla este apartado, nos tenemos que situar en la ruta HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionPoliciesExplorer. Así, en esta misma ruta, bajo Explorer, creamos una nueva clave llamada DisallowRun. A continuación, nos situamos en la misma, ya que se trata de una nueva lista de programas bloqueados en la que podemos añadir aplicaciones para ello.

Entonces, lo que nos queda por hacer es un Nuevo valor de cadena dentro la DisallowRun con el nombre 1. Tras ello, para bloquear aplicaciones, hacemos doble clic sobre este valor y en el campo Información de valor escribimos el nombre del ejecutable de la aplicación que queremos bloquear. Hay que decir que esto lo podremos repetir tantas veces como queramos asignando nombres como 2, 3, 4, etc.; y su correspondiente ejecutable.

Clave registro bloqueo

Programas para bloquear aplicaciones Windows

Sin embargo, debemos tener muy presente que todo lo relacionado con el registro de Windows es un tema un tanto delicado. Con esto lo que os queremos decir es que a no ser que sepáis a la perfección qué cambios vais a realizar aquí, debemos evitar tocar este apartado. La razón de ello es bastante sencilla, y es que podemos dañar seriamente el propio sistema operativo con un cambio mal hecho.

Ya os hablamos anteriormente de la necesidad de hacer una copia de seguridad desde el propio editor del registro. Esto nos permitirá restaurarlo en el caso de que cometamos algún error en los cambios que hagamos. Pero con todo y con ello si somos noveles aquí, lo mejor que podemos hacer es desechar el realizar cambios de manera manual en este apartado. Y qué mejor solución que poder utilizar programas externos que nos ayuden. Eso es precisamente de lo que vamos a hablar en estas mismas líneas a continuación. Vamos a ver una serie de aplicaciones desarrolladas para este tipo de tareas de bloqueo de software en Windows.

No hace falta decir que una de las principales ventajas que todo esto nos ofrece es que dispondremos de una interfaz gráfica que nos será de mucha ayuda. De este modo evitamos el temido editor del registro y además tendremos un control mucho mayor sobre el proceso de bloqueo de aplicaciones. Eso se debe a que generalmente el software del que os vamos a hablar pone a nuestra disposición algunas interesantes funciones adicionales relacionadas con todo ello.

Gilsoft EXE Lock

Para empezar, os vamos a hablar de una solución de este tipo que es comercial, tiene un precio de 29,95 euros, pero que nos presenta una versión de prueba. Es una aplicación que podréis descargar desde este enlace y que presenta una clara desventaja con respecto otras de las propuestas que veremos, y es que es de pago. Sin embargo, cabe destacar que dispone de una interfaz muy atractiva a la vez que intuitiva.

Gilsoft EXE Lock

Al mismo tiempo merece la pena saber que para facilitar su uso, basta con que arrastremos directamente los ejecutables a bloquear en la interfaz del programa. Ahí quedarán visibles para que igualmente los podamos desbloquear con rapidez cuando lo deseemos pulsando un botón.

AskAdmin

Por el contrario, en este caso nos encontramos con una propuesta gratuita que podremos descargar desde este mismo enlace. Es una de las alternativas más conocidas en este sentido que nos ayudará a bloquear aplicaciones a nuestra elección. Para ello basta con añadir archivos ejecutables directamente a la interfaz del programa.

AskAdmin Bloquear

Al hacer esto, el programa se encarga de bloquear automáticamente cada intento de ejecución de estos. Otro punto a favor de esta propuesta es que cuenta con su propia función de exportación de lista de aplicaciones instaladas por si disponemos de varios equipos similares, por ejemplo, en una misma red local.

Kaka ExeLock-Password Protect

Esta es otra alternativa de este tipo que, como sucede con el caso anterior, también es gratuita, lo que nos permite no gastar un euro para estas tareas. Para empezar, os diremos que la poséis descargar desde este enlace.

Kaka ExeLock-Password Protect Bloquear

Si tenemos que destacar algo de esta aplicación de la que os hablamos, es que como nos deja entrever su nombre, podremos usar una contraseña de acceso. Este es un método de protección adicional para evitar la ejecución de las aplicaciones que hemos bloqueado anteriormente. Es más, os contamos que el programa ejecuta un algoritmo que modifica el ejecutable para que tan solo sea funcional tras el uso de la correspondiente contraseña especificada.

IM Lock

A continuación, os hablaremos de un programa que igualmente nos será de mucha ayuda a la hora de bloquear programas no deseados. Se trata del programa llamado IM Lock que en primera instancia podremos descargar desde este enlace. Una vez sabemos esto, decir que nos encontramos ante una interesante propuesta de este tipo que nos será de ayuda a la hora de bloquear páginas web y aplicaciones a las que no deseamos que accedan otros. Hay que decir que este software por sí solo se encarga de bloquear algunos de los principales programas de mensajería instantánea, además de páginas web de chat, o juegos basados en web.

IM lock

De igual modo no permite el acceso a algunos de los principales gestores de correo online tales como Hotmail o Gmail, entre otros. Por otro lado, hay que decir que también bloquea páginas como YouTube, y diversos programas instalados en el equipo. Eso sí, todo esto es algo que podemos personalizar dependiendo de las necesidades de cada uno.

Simple Run Blocker

Siguiendo con la misma tónica, ahora os hablaremos de otra alternativa similar a las ya expuestas, que nos presenta la ventaja de ser igualmente gratuita. La podremos descargar desde este enlace, y al ejecutarla en pantalla veremos una intuitiva interfaz de usuario.

Simple Run Blocker

A diferencia de otros programas que encontramos en estas mimas líneas, Simple Run Blocker nos permite generar, por un lado, una lista de permitidos de aplicaciones, y por otro una lista de bloqueados. Ambas nos van a ser de utilidad a la hora de definir cuáles son los programas que deseamos que se ejecuten por el resto de los usuarios, y los que no. Decir que otra de las ventajas que esta propuesta nos presenta y que podemos destacar, es que nos permite bloquear discos duros en su totalidad. Esto será de mucha ayuda para salvaguardar nuestros datos, además de las aplicaciones instaladas en Windows.

Task Blocker

Esta es una de las alternativas más sencillas de usar que vamos a encontrar en esta lista. La podremos descargar desde aquí, e igualmente nos presenta una interfaz a través de la cual tenemos la posibilidad de añadir aplicaciones para bloquear en Windows.

Task Blocker Bloquear

Eso sí, si buscamos un punto diferenciador aquí y que puede ser muy interesante en determinadas ocasiones, es que Task Blocker nos muestra el número de veces que se han intentado ejecutar cada una de las entradas bloqueadas.

Free EXE Lock

Y vamos a terminar con esta selección de programas para bloquear aplicaciones en Windows, con Free EXE Lock. Esta es una solución también gratuita con la que nos podremos hacer desde este enlace, que como vimos en el caso de Kaka ExeLock-Password Protect, también tenemos la posibilidad de hacer uso de una contraseña de acceso. Esta servirá de llave de paso para poder ejecutar aquellos programas previamente bloqueados.

Free EXE Lock Bloquear

Eso sí, a pesar de ser gratuito, debe tener mucho cuidado en el proceso de instalación, ya que además nos instala otros programas no deseados como Web Companion o el antivirus de Avast. Además, este tipo de prácticas seguro que no gustan a la mayoría, lo que deja mucho que desear en lo que se refiere a la imagen y fiabilidad de este programa en concreto. Llegados a este punto muchos preferirán probar otros bloqueadores de aplicaciones como los revisados anteriormente.

¡Sé el primero en comentar!