Saca el máximo rendimiento a tus directos desde Twitch con estos programas

Saca el máximo rendimiento a tus directos desde Twitch con estos programas

Fran Castañeda

Twitch se ha convertido en la plataforma más importante relacionada con los chats, streaming y directos relacionados con los videojuegos a nivel mundial. Es por ello que tanto si somos nuevos en la plataforma como si llevamos mucho tiempo retrasmitiendo en ella, es posible que necesitemos un de software de transmisión con el que poder hacer streaming y directos desde Twitch.

Para realizar nuestras transmisiones en directos desde Twitch vamos a necesitar de un programa de streaming que se ajuste a nuestras necesidades y que nos permita sacar el máximo rendimiento de nuestros directos.

Por qué usar un software de transmisión en Twitch

Si vamos a usar Twitch para llevar a cabo nuestro contenido a través de directos y streaming, el software de transmisión nos va a resultar una pieza clave para que todo nuestro contenido en vivo se lleve a cabo con la mejor calidad posible. Cada software de transmisión, por lo general, cuenta con una misma lista de características básicas, entre las que se incluyen la codificación de la transmisión, la grabación local, el soporte para cámara web y múltiples fuentes para poder capturar lo que deseamos transmitir.

Sin embargo, cada software disponible en el mercado contará con sus ventajas e inconvenientes. Algunas opciones nos permiten que sean usadas prácticamente desde el primer momento en que las instalemos mientras que otras necesitarán de llevar a cabo ciertos ajustes para obtener de ellas.

Por lo tanto, en función del programa de transmisión que elijamos para realizar nuestras sesiones en vivo en Twitch, dependerá tanto de nuestras preferencias como de nuestras capacidades técnicas. Por ello, para ayudaros un poco con labor, hoy os vamos a contar cuáles son las mejores opciones que tenemos disponibles.

Mejores programas para hacer directos

A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores programas de los que podemos echar mano para llevar a cabo nuestros directos desde Twitch con la mejor calidad posible y de esta forma obtener los mejores resultados.

OBS Studio, la mejor opción para expertos

Se trata de un programa de código abierto y gratuito con el que podemos realizar transmisiones en vivo y streaming, así como grabación de contenido para subirlo posteriormente. Todo ello sin marca de agua ni límite de tiempo. Entre sus características destaca por contar con un mezclador de audio, filtros de supresión de ruido y un número ilimitado de plantillas de escenas. Todo ello hace que se convierta en uno de los mejores softwares de streaming para Twitch.

OBS Studio

OBS Studio cuenta con una sólida lista de funciones, no solo con todos los elementos básicos que necesitamos para comenzar, sino también con muchas opciones de personalización integradas. Podremos agregar fácilmente múltiples escenas, y cada escena puede contener todo tipo de fuentes, incluido su juego, captura del navegador, cámara web y cualquier otra cosa que desee agregar. Sin embargo, no todo es positivo, ya que es un programa complejo especialmente dirigido a usuarios avanzados. Tampoco cuenta con un equipo de soporte dedicado ni incluye alertas, por lo que será necesario usar una fuente externa para configurarlas y capturarlas en el navegador.

Podemos descargar OBS Studio de manera gratuita desde la página web del desarrollador.

XSplit Broadcaster, uno de los más populares

Se trata de otro de los programas más populares para la transmisión de contenido para Twitch. Cuenta con una versión Freemium, lo cual significa que dispone de una versión gratuita con las funciones más básicas, y las más avanzadas se encuentran bloqueadas, por lo que deberemos de pagar una suscripción mensual o bien comprar su licencia vitalicia para poder usarlas.

XSplit Broadcaster

La versión gratuita dispone de todas las funciones básicas que necesitaremos para nuestros streaming. Sin embargo, solo dispone de un máximo de cuatro escenas. También nos insertará una marca de agua en nuestra transmisión sin usamos una resolución por encima de 720p o 30 FPS, o incluso cuando grabamos, por lo que puede llegar a ser muy molesto. Además, nos ofrece soporte las 24 horas los 7 días de la semana con soporte prioritario para miembros premium, algo que puede resultar determinante para muchos usuarios.

Para poder comenzar a usar XSplit basta con descargar su última versión disponible desde su página web.

Streamlabs, ideal para monitorizar todos los eventos de transmisión

Se trata de una herramienta para realizar transmisiones online que se adapta perfectamente para ser usada con Twitch. Igualmente, este software de streaming es compatible con otras plataformas como Facebook o YouTube. Dispone una interfaz muy clara que además podemos personalizar con más de 1000 temas. De entre sus características podemos destacar que incluye diversas opciones de personalización para texto a voz, alertas, diseños y widgets.

Streamlabs

También cuenta con una función de chat incorporada que nos puede resultar de utilidad para chatear directamente desde la aplicación. Una gran ventaja de Streamlabs es su sólido panel, que nos permite monitorizar no solo nuestros eventos de transmisión, como seguimientos y suscripciones, sino también leer nuestro chat y cambiar rápidamente entre diseños superpuestos. Es una buena opción para los streamers que desean la libertad y personalización de OBS Studio, pero con una interfaz más fácil de usar a cambio de prescindir de algunas opciones más avanzadas.

Streamlabs es aplicación gratuita que podemos descargar desde la página web del desarrollador. También cuenta con versión premium con mayores funciones por 12 dólares al mes.

Gamecaster, apto para todo tipo de usuarios

Hablamos de un software de transmisión y grabación de contenido compatible con plataformas como Twitch, YouTube y Facebook. Con su propio tutorial de inicio el programa se encarga de configurar y optimizar la transmisión de manera automática de acuerdo con el hardware de nuestro PC. Esto hace que podamos tener un streaming con un aspecto profesional, aunque no contemos con experiencia previa.

Gamecaster

Cuenta con una amplia variedad de temas e infinitas posibilidades de personalización. Podremos configurar nuestros directos a nuestro gusto incluyendo alertas personalizadas. También podremos ver los mensajes en pantalla, monitorizar nuestros eventos de transmisión y controlar nuestras sesiones en directo desde la misma aplicación. Sin embargo, se echa en falta un control más preciso sobre cosas importantes como la grabación selectiva y el audio.

Podemos descargar Gamecaster desde su sitio web oficial.

Twitch Studio, ideal para iniciados

Esta aplicación forma parte de la respuesta de Twitch a las necesidades de los nuevos streamers y creadores de contenido. Por el momento, se encuentra en versión beta y está siendo especialmente desarrollado para que sea fácil de configurar, con personalización guiada y detección de cosas que por lo general deberíamos configurar por nosotros mismos. Es por ello que está dirigido a todo tipo de usuarios, principalmente a aquellos que acaban de llegar a la plataforma.

Twitch Studio

Twitch Studio se encargará de simplificar la tarea de configuración de la transmisión como la tasa de bits para usar, y lo realizará de forma automática por nosotros. También ayudará a los streamers nuevos a agregar cada una de las diferentes fuentes que usarán durante la transmisión como la webcam, el micrófono o la fuente de vídeo. Además, cuenta con su propio sistema de alertas. Es verdad que cuenta con menos opciones de personalización que otros softwares, pero si lo que queremos es una configuración rápida para comenzar a usarlo rápidamente puede ser una buena opción.

Podemos descargar Twitch Studio de manera gratuita desde su página web oficial.

Lightstream Studio, la opción online más eficaz

Para poder realizar transmisiones tanto en directo como en diferido en Twitch u otras plataformas como YouTube o Facebook, podemos optar por una aplicación online como Lighstream Studio. Este se caracteriza por ejecutarse directamente desde nuestro navegador. Con él podremos mostrar a qué estamos jugando, sin necesidad de saber controlar tecnicismos como los códecs o bitrates, a la vez que graba por nuestro micrófono y por nuestra webcam.

Lightstream Studio

Es posible personalizar nuestro fondo con plantillas, compartir la pantalla con otros usuarios y añadir elementos a las grabaciones como imágenes o logotipos. Su principal desventaja es que cuenta con algunos límites para la versión gratuita, ya que solo podremos emitir a 720p y 30 FPS. Además, las transmisiones también están limitadas a un máximo de tres horas de duración.

Cuenta con una versión Freemium, con una versión gratuita limitada, así como diferentes tipos de suscripciones y niveles de precios. Si queremos probar previamente todas sus funcione podemos acceder a una versión de prueba de 7 días desde su página web.

¿Cuál es la mejor opción?

Como hemos podido comprobar disponemos de un buen abanico de opciones para elegir un software que nos ayude a sacar el máximo rendimiento a nuestras a transmisiones en vivo o streaming en Twitch. El uso entre una u otra pueda variar en función de nuestras exigencias y las capacidades que tengamos para saber configurar cada uno de los apartados del programa para obtener la mejor experiencia posible.

A la hora de decantarnos por una opción, OBS Studio sería la más indicada para usuarios avanzados, ya que es tanto la más compleja de configurar como la que, posiblemente, mejor resultado final nos pueda ofrecer. Todo ello sumado a que es una aplicación de código abierto y gratuita, por lo que no solo no tendremos que desembolsar un euro, sino que a través de su extensa comunidad se irá mejorando y añadiendo nuevas características paulatinamente.

De cara a los usuarios más inexpertos, posiblemente la opción de Twitch Studio pueda resultar la más interesante ya que cuenta con buen sistema de autoconfiguración, lo que hará que no sea necesario disponer de experiencia previa para poder utilizarla. Igualmente es gratuita, por lo que puede convertirse en una apuesta segura, a pesar de que no cuente con tantas funciones como otras opciones disponibles.

1 Comentario