¿Echas de menos la SNES? Vuelve a jugar con los mejores emuladores

¿Echas de menos la SNES? Vuelve a jugar con los mejores emuladores

Rubén Velasco

Los juegos retro están volviendo a tener una nueva edad de oro. A pesar de que cada vez tenemos más juegos disponibles, tanto de pago como gratis, y que las compañías están «remasterizando» sus juegos antiguos, la mejor forma de volver al pasado es hacerlo mediante los distintos emuladores que podemos encontrar en la red. La Super NES, también conocida como Super Nintendo o SNES, fue una de las consolas de mayor éxito durante toda la década de los 90. Si en su época fuimos de los que pasamos horas sentados delante de la tele de tubo con esta consola, ahora podemos volver a jugar a ella gracias a un emulador de Super Nintendo para PC.

La SNES, al ser una consola tan antigua, puede emularse sin problemas en cualquier ordenador o dispositivo. Y la verdad es que la precisión de la emulación es excelente, tanto en velocidad como en precisión. Lo que es algo más complicado es encontrar las roms de Nintendo de los juegos que fueron lanzados, ya que el gigante las ha borrado de una gran cantidad de portales.

Internet Archive, plataforma que tiene como objetivo preservar el abandonware, tiene en su base de datos colecciones de roms que podemos descargar fácilmente y de forma segura. Sin embargo, os recordamos que estas roms no son del todo legales, a no ser que tengamos el juego en nuestro poder.

Los mejores juegos para el emulador de Super NES

La Super Nintendo, o Super Famicon en Japón, fue la tercera consola de sobremesa más vendida de la historia de Nintendo. A lo largo de su vida, esta consola recibió una gran cantidad de títulos, auténticas obras maestras que hoy, 30 años después, siguen siendo recordadas por los jugadores más nostálgicos, y jugados de nuevo por los nuevos jugadores que aún no habían nacido en la era de esta consola.

Algunos de los mejores juegos que llegaron a esta consola fueron:

  • Zelda: A Link to the Past
  • Street Fighter II
  • Mortal Kombat 2
  • F-Zero
  • Terranigma
  • Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time
  • Super Mario World
  • Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars
  • Yoshiʼs Island
  • Super Metroid
  • Mega Man X / X2
  • Donkey Kong Country
  • Super Mario Kart
  • Star Wing
  • Star Fox
  • Star Fox 2 (exclusivo de la SNES Mini)
  • Super Ghouls nʼ Ghosts
  • Super Castlevania IV
  • Demonʼs Crest
  • Kirby Super Star
  • Kirby’s Dream Course
  • Super Probotector
  • Contra III: The Alien Wars
  • Super Mario All-Stars
  • Secret of Mana
  • Final Fantasy IV, V, VI
  • Chrono Trigger

Desde luego, auténticas joyas que incluso a día de hoy, donde todo lo relacionado con el mundo de los videojuegos ha cambiado, aún son jugables, nos pueden sorprender y nos harán darnos cuenta de que, aunque algunos de los títulos tengan más de 30 años, no tienen nada que envidiar a los triples A actuales.

Dónde puedo jugar a los juegos de la SNES

La Super NES es una consola que ya tiene unos cuentos años a sus espaldas. Y los emuladores llevan décadas entre nosotros. Por lo tanto, es una plataforma más que conocida por los programadores como para ser capaces de emular los juegos a la perfección y, además, llevar sus emuladores a todo tipo de plataformas.

Por lo tanto, cualquier usuario puede jugar a los juegos de la Super Nintendo en cualquier lugar. Nosotros os vamos a dejar los emuladores top para jugar a esta consola en un PC con Windows, pero también vamos a encontrar emuladores similares para otros sistemas, como macOS o Linux. Esta consola también se puede emular en dispositivos móviles, e incluso en todo tipo de micro-ordenadores.

Emuladores de Super Nintendo para Windows

A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores emuladores para la Super NES de Nintendo. Algunos de estos emuladores llevan varios años sin actualizarse, por lo que es posible que no se ejecuten correctamente en versiones más modernas de Windows, como es el caso de Windows 10 o Windows 11.

Si no encontramos con este problema, debemos acceder a las propiedades del archivo ejecutable (.exe) y en la pestaña Compatibilidad, ejecutarlo en Modo Windows XP (Service Pack 3) o como Windows 7 en el peor de los casos. Esto se debe a que algunos de estos emuladores no se actualizaron a versiones de 32 bits, y siguen estando disponibles únicamente en versiones de 16 bits, versiones que no son compatible con Windows de 64 bits, ya sea Windows 10 o Windows 11.

ZSNES, el más completo y conocido

ZSNES

ZSNES es uno de los emuladores de Super Nintendo más conocidos que podemos encontrar. Este emulador es compatible con todos los títulos que se han lanzado para esta consola, tanto en Japón como para Europa y Estados Unidos. Ofrece una velocidad excelente a la hora de reproducir los juegos, y carga muy rápido. Además, tiene funciones integradas que nos permiten grabar tanto el vídeo como el audio de los juegos que tenemos cargados. Su función de multijugador online fue uno de sus puntos fuertes junto con el suavizado y escalado de imagen, la posibilidad de guardar capturas de pantalla, los espacios de guardado y su compatibilidad con los trucos de Game Genie.

Por desgracia, este emulador lleva sin actualizaciones desde 2007. Algunos usuarios afirman que, en determinados títulos, hay un molesto desfase entre la imagen y el sonido. Además, las funciones de juego en red no terminan de funcionar del todo bien, teniendo problemas en muchos juegos al intentar jugar con otras personas a través de Internet. Por lo demás, es uno de los mejores emuladores que podemos encontrar para esta consola.

Podemos descargar la última versión desde este enlace. Eso sí, hay que tener en cuenta que, al ser un programa tan viejo, no funciona en Windows 10. Debemos usar un sistema operativo más antiguo, o un Windows 10 de 32 bits, para poder usar este emulador.

Me gusta

Aquí nos encontramos con uno de los simuladores para esta consola más queridos y utilizados en todo el globo. Quizá uno de los principales secretos de su éxito es que es compatible con la práctica totalidad de los juegos lanzados para la misma. Merece la pena destacar una función que nos permite grabar tanto el audio como el vídeo de los títulos que pongamos aquí en funcionamiento.

No me gusta

El emulador como tal no es compatible con las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft. Esto quiere decir que por ejemplo no podremos ejecutarlo ni en Windows 10 ni en Windows 11, lo que en la mayoría de las ocasiones puede ser un problema.

Snes9x, ligero, pequeño y con gran compatibilidad

Snes9x

Sin duda, la principal característica de este emulador es su tamaño: 2 MB. En este pequeño tamaño vamos a poder encontrar funciones y características excepcionales, como la disponibilidad de 10 puntos de guardado, la de un grabador de partidas, función de juego en red y una función muy interesante, sobre todo para los inquietos, que nos permite cargar varios juegos a la vez y cambiar de uno a otro fácilmente y en tiempo real.

Además del emulador original, este cuenta con varias versiones derivadas, o forks, que cuentan con características especiales, como, por ejemplo, Snes9k o Snes9x Direct3D.

Podemos descargar este emulador desde el siguiente enlace.

Pros

Este es un emulador para la consola de Nintendo que se caracteriza por el poco espacio que ocupa en nuestras unidades de disco una vez lo hemos instalado. De manera adicional disponemos una función que nos permite grabar las partidas o tendremos la oportunidad de realizar hasta 10 puntos de guardado en las mismas.

Contras

Existen algunos forks derivados de este mismo programa que nos ofrecen otras funciones más avanzadas e interesantes que el original, por lo que quizá nos interese probarlos.

RetroArch, el multi-emulador para todo

RetroArch - Descargar cores

Si alguna vez hemos estado interesados en la retro-emulación, entonces seguro que conocemos RetroArch. Este programa actúa como un frontend para Libretro, una de las mejores colecciones de emuladores que podemos encontrar en la red. Gracias a este programa vamos a poder catalogar nuestra propia biblioteca de juegos retro, y lanzarlos desde un único programa, independientemente de la plataforma que utilicen. Este programa funciona mediante «cores» que actúan como emuladores para las consolas. Y, por supuesto, tendremos varios cores que actuarán como emuladores de SNES.

Entre sus inconvenientes podemos destacar que, debido a la gran cantidad de opciones y ajustes, puede resultar complicado para muchos usuarios. Si solo queremos abrir un juego, no es muy complicado. Pero dominar este emulador lleva una curva de aprendizaje bastante pronunciada.

Podemos bajar RetroArch desde este enlace.

Bueno

En el caso de que deseemos utilizar varios emuladores para así disfrutar de una mayor cantidad de juegos, esta es una de las mejores soluciones de las que podemos echar mano. Además podremos crear nuestra propia biblioteca de títulos correctamente catalogada para llevar un orden sobre todo ello.

Malo

Eso sí, debemos tener en consideración que la correcta configuración de este programa en concreto puede resultarnos un poco complicada si no tenemos mucha experiencia en estas lides.

Mednafen, juegos de SNES y mucho más

Mednafen

Este programa es similar a RetroArch, es decir, en lugar de ser un emulador de Super Nintendo específico, actúa como un pack de emuladores retro para poder ejecutar juegos de cualquier consola. Entre sus ventajas podemos destacar el excelente rendimiento gracias a OpenGL y SDL, la posibilidad de mapear los controles como queramos y poder rebobinar las partidas en caso de cometer un fallo mientras estamos jugando.

Podemos descargar este emulador desde su web.

Top

Al igual que sucedía en el caso anterior aquí nos vamos a encontrar con un amplio conjunto de emuladores para disfrutar de todos sus juegos compatibles. Incluye algunas funciones muy interesantes para mejorar su rendimiento al ejecutar títulos.

Menos top

En este caso el consumo de recursos del equipo es algo superior a otras opciones que nos podemos encontrar muy similares a esta para emular juegos de la consola de la que os hablamos.

Higan, la evolución de bsnes

Higan SNES

Higan nació originalmente como un emulador de Super Nintendo llamado bsnes. Sin embargo, con el tiempo fue evolucionando hasta convertirse en una alternativa a RetroArch desde la que podemos catalogar y lanzar juegos de las principales consolas retro. En el caso de la emulación de SNES, este emulador utiliza tecnología LLE para controlar el core principal y cada uno de los sub-procesadores para poder ofrecer una afinidad casi perfecta.

Sus desarrolladores consideran que, actualmente, no tiene ni un solo bug este emulador, lo que le convierte en una de las alternativas más interesantes para jugar a los juegos de Nintendo. Higan ofrece una afinidad del 100% y es compatible con el 100% de los juegos de Super Nintendo y Super Famicom. Eso sí, los requisitos necesarios para que este emulador funcione bien son bastante altos. Además, las opciones de mapeo de los mandos no son tan intuitiva como debería, y muchos usuarios tienen problemas para ajustar los controles.

Podemos descargar este emulador gratis desde aquí.

SnesGT, emulación perfecta en un gran desconocido

SnesGT

Es cierto que este emulador no es uno de los más conocidos. Sin embargo, si tenemos cualquier problema con cualquiera de los anteriores, SnesGT nos va a permitir abrir cualquier juego sin problemas. Este emulador cuenta con una interfaz muy sencilla, ordenada y repleta de funciones y características para que todo tipo de usuarios, tanto aficionados como expertos, puedan disfrutar al máximo de los excelentes juegos de Nintendo.

Podemos encontrar este emulador en este enlace.

Nestopia

Nestopia destaca por ser un emulador de SNES multiplataforma, ya que está disponible para Windows, macOS, Linux, FreeBSD, NetBSD y demás. Es compatible con prácticamente todos los títulos que se lanzaron al mercado. Este es el emulador que se incluye en RetroArch, por lo que es una excelente opción si no queremos utilizar esta aplicación para emular únicamente los juegos de la SNES.

Nestopia

Dentro de las opciones de configuración, Nestopia nos permite configurar todos y cada uno de los aspectos que necesitemos para personalizar al máximo nuestra experiencia de juego. Aunque la interfaz de usuario no destaca por ser muy intuitiva, con un poco de práctica, rápidamente podemos pillarle el truco.

El único punto negativo de este emulador es que hace muchos años que no se actualiza, sin embargo, no es ningún problema para poder disfrutar de esta aplicación de 32 bits en versiones más modernas de Windows, incluyendo Windows 11. Podemos descargar Nestopia a través del siguiente enlace.

2 Comentarios