Los falsos antivirus pueden aparecer en nuestro ordenador en cualquier momento, sobre todo si instalamos programas sin leer o nos fiamos de los anuncios que aparecen en las páginas web. Estos falsos antivirus normalmente suelen realizar falsos análisis al PC, muestran al usuario avisos de que hay muchos virus ocultos y piden el pago de una licencia, o instalar otros programas, para limpiarlo. Y son una estafa, ya que no lo hacen. Hay muchos tipos de falsos antivirus en la red, pero uno de los que más quebraderos de cabeza está causando a los usuarios es Segurazo.
Los falsos antivirus son programas que se instalan en el ordenador y se hacen pasar por antivirus, cuando en realidad son todo lo contrario. Estos programas suelen venir ocultos en otros programas, o a través de engaños en algunas webs, y prometen eliminar cientos, o miles, de virus que se esconden en nuestro PC. Generalmente suelen pedir dinero para «reparar» el PC, aunque también pueden robar datos personales de los usuarios.
Precauciones al instalar programas
Cuando empezamos a trabajar en Windows 10, encontramos algunas aplicaciones UWP preinstaladas en el sistema. Pero con todo y con ello, por regla general solemos instalar otras soluciones alternativas de terceros que nos resultan de utilidad. Las hay más populares que otras, aunque nunca se sabe lo que cada usuario puede necesitar en su equipo al trabajar en el día a día. Pero sea como sea, os podemos asegurar que antes de instalar estos programas externos, debemos tomar ciertas precauciones para evitar problemas como el Segurazo del que aquí os hablamos.
En primer lugar, debemos decantarnos por webs de descarga fiables, a ser posible usar la del desarrollador original del programa. Además, os recomendamos estar muy atentos al proceso de instalación como tal, y a los mensajes de texto que aparecerán. Tenemos la costumbre de aceptar todo en este sentido, sin leer lo que aparece en pantalla. De este modo muchas veces ese programa nos instala, con nuestro consentimiento, otras soluciones software que no deseamos, y que además no es siempre todo lo bien intencionada que nos gustaría, como es el caso.
Aunque lo parece, no es un antivirus
Los falsos antivirus llevan mucho tiempo entre nosotros. Estos programas, como su nombre indica, se hacen pasar por un software de seguridad, pero, en realidad, tienen una finalidad muy diferente. Un falso antivirus puede buscar varias cosas. Por un lado, un efecto placebo en el usuario que piensa que está correctamente protegido cuando, en realidad, no es así. De esta manera, un pirata informático puede aprovechar esta confianza para llevar a cabo un ataque mayor.
Por otro lado, los falsos antivirus pueden utilizarse como puerta de entrada para otro malware. Los piratas informáticos pueden utilizarlo como un troyano para enviar de forma remota otras amenazas a nuestro ordenador. Al estar configurado como antivirus principal, este software ignorará dichas amenazas, y permitirá al pirata tomar el control de todo nuestro PC.
Por último, este tipo de programas también pueden usarse para engañar a las víctimas. Por lo general, estamos acostumbrados a confiar en lo que nos dice un antivirus. Y estos suelen destacar por indicarnos que tenemos decenas de amenazas ocultas en el PC. Y no las eliminará gratis, sino que nos pedirá pagar una licencia para poder limpiar el PC. Por supuesto, estas amenazas no existen, y si decidimos pagar, lo primero es que perderemos el dinero, y lo segundo es que los piratas se harán con nuestros datos.
Vamos a ver una de las amenazas más comunes dentro de estos falsos programas de seguridad, el Segurazo AntiVirus.
Qué es Segurazo AntiVirus
Segurazo AntiVirus es, por lo tanto, un falso antivirus, también conocido como programa potencialmente no deseado, o PUP. Este falso antivirus puede llegar a nuestro PC a través de una gran cantidad de fuentes, aunque lo más común es que venga oculto en algún programa que hemos descargado, o que lo hayamos bajado por pulsar en un banner malicioso que haya aparecido en una web.
Cuando Segurazo AntiVirus se encuentra instalado en nuestro ordenador, este empieza a mostrar todo tipo de publicidad emergente, monitoriza y redirige nuestro tráfico, muestra publicidad patrocinada y hace que nuestro navegador y nuestro ordenador funcione lento.
Precauciones para tomar con este falso antivirus
Tras todo lo que os hemos contado, queda bastante patente que más que tratarse de un antivirus fiable como quizá pensábamos en un principio, en realidad se trata de un código malicioso. Y es que este supuesto antivirus es en ciertas ocasiones incluso más perjudicial y peligroso el virus que tantas veces nos han atacado o perjudicado con el tiempo. Por tanto, su eliminación no va a ser una tarea sencilla tal y como sucedería con el resto de los programas que instalamos en un PC y luego queremos eliminar.
Es por ello por lo que antes de nada deberíamos tomar ciertas precauciones para deshacernos de manera definitiva de este falso antivirus. Evidentemente una vez lo hayamos instalado, aunque sea por accidente, en ninguna circunstancia deberíamos eliminar el otro antivirus legítimo que tuviésemos instalado en nuestro ordenador. Asimismo, incluso a la hora de eliminarlo con su propio ejecutable que en un principio parece fiable, debemos tener mucho cuidado.
Os decimos todo esto porque deberíais saber que Segurazo Antivirus tiene su propio desinstalador que encontramos en el archivo ejecutable SegurazoUninstaller.exe. En un principio esto podría parecer ser un modo de funcionamiento similar al que encontramos con cualquier otro programa. Sin embargo no es así, ni mucho menos. Debemos tener muy presente que usarlo es un claro error. La principal razón de todo ello es que la ejecución del fichero mencionado aumenta la persistencia de este falso antivirus.
En resumidas cuentas, que al poner en funcionamiento este fichero en un principio des instalador del falso antivirus, en realidad lo que estamos haciendo es agravar la situación en la que nos encontramos con este código malicioso. Por ello, si has sido infectado por este falso antivirus, te recomendamos seguir los siguientes pasos para acabar con él de una vez por todas y sin peligro.
Cómo eliminarlo por completo
Es muy complicado eliminar este falso antivirus ya que sus creadores lo han programado precisamente así para que los usuarios no puedan librarse de él fácilmente. Sin embargo, es posible eliminarlo de forma segura, y sin demasiada dificultad, si requerimos de la ayuda de otros programas.
Si tenemos este falso antivirus instalado, o nuestro ordenador está experimentando los síntomas que hemos indicado anteriormente, entonces lo que debemos hacer es descargar e instalar un buen anti-malware fiable que nos ayude a limpiar nuestro PC. Y uno de los mejores para ello es Malwarebytes Anti-Malware.
Descargamos este programa desde el siguiente enlace y lo instalamos en nuestro ordenador. Cuando lo instalamos por primera vez tenemos la posibilidad de habilitar la versión de prueba de la versión Premium. La activamos.
Realizamos un análisis completo a nuestro ordenador y esperamos a que finalice todo el análisis. Como podremos ver, este programa detecta la mayoría de los archivos de Segurazo Antivirus como «sospechosos».
Cuando finalice el análisis nos pedirá reiniciar el ordenador para poder completar el borrado de los datos. Lo hacemos. Y cuando vuelva a arrancar Windows, el falso antivirus de Segurazo ya habrá desaparecido de nuestro PC.
Eso sí, os recomendamos realizar algún escaneo más para estar seguros de que no ha quedado ningún fichero ni proceso de este falso antivirus que pueda volver a regenerar la amenaza. Y cuando acaben todos los procesos y ya no detecte nada, reiniciar en Modo Seguro para eliminar cualquier posible rastro que pueda quedar.
Al mismo tiempo debemos tener muy presente que la mayoría de los antivirus totalmente fiables de los que podemos echar mano ahora se encargarán de ayudarnos a deshacernos de este Segurazo. Asimismo, una vez nos hayamos deshecho de este falso antivirus del que os hemos hablado en estas líneas, deberíamos activar la seguridad en segundo plano de la solución instalado en nuestro equipo que utilizamos para protegernos. De este modo evitamos que éste o cualquier otro falso antivirus o código malicioso pueda llegar a nuestro ordenador, o al menos se lo ponemos más complicado.
Dónde descargar Segurazo
Esta aplicación, con nombre de seguro a todo riesgo, es poco probable encontrarla incluía en las descargas de páginas webs que tienen la odiosa manía de incluir aplicaciones de terceros en su interior. Esto se debe a que el desarrollador de la aplicación ha abandonado por completo el desarrollo de esta herramienta. Si visitamos su página web, tan solo vamos a encontrar enlaces de descarga que no funcionan. Si sabemos lo que hacemos y queremos saber cómo funciona esta aplicación, lo mejor que podemos hacer es olvidarnos del tema, ya que podemos acabar descargando una aplicación maliciosa que simula a Securazo y poner en riesgo la seguridad de todos los datos que tenemos almacenados en el equipo.
Evitar volver a infectarnos
Este software no deseado suele venir oculto en otros programas o haciéndose pasar por ellos. Por ello, la principal forma de evitar volver a infectarnos por este malware es asegurándonos de que todo lo que bajamos lo hacemos desde sitios web fiables y seguros. Además, cuando instalemos un programa, debemos leer bien todo el asistente para evitar que este malware se instale sin darnos cuenta.
Actualizar Windows con los últimos parches de seguridad también es importante. Así nos aseguramos de que estos programas no deseados no se aprovechan de fallos de seguridad en el sistema operativo. Lo mismo ocurre con los programas que tengamos instalados en el ordenador, especialmente aquellos que tienen contacto directo con Internet, como el navegador. Un fallo de seguridad en uno de ellos puede poner fácilmente toda nuestra seguridad en jaque.
También es muy importante contar con un buen antivirus instalado en nuestro ordenador. Windows Defender, por ejemplo, es una buena opción, aunque puede que para este tipo de malware sea insuficiente. Una suite de seguridad con módulo anti-malware, como Kaspersky o Bitdefender, pueden ayudarnos a mantener nuestro ordenador bien protegido.
Por último, también recomendamos realizar un análisis completo con Microsoft Safety Scanner, ya que este software nos permitirá asegurarnos de que la amenaza no ha quedado oculta en otras sesiones del sistema.
Este antivirus que no te fallará
Especialmente si somos usuarios poco experimentados en este mundo de la tecnología y la seguridad, determinados programas maliciosos nos pueden llevar a confusiones. Esto es algo que se hace extensible especialmente en el mundo de los antivirus, como sucede ahora en el caso que nos ocupa. De ahí precisamente que Microsoft nos quiera facilitar las cosas en este sentido ofreciéndonos su propia solución de seguridad antivirus de forma predeterminada en el sistema Windows.
Con el fin de no tener que elegir otros antivirus externos de desarrolladores de terceros, sean verdaderos o falsos, el gigante del software nos propone Windows Defender. Este es un programa que nos permitirá estar protegidos desde el primer momento en el que empecemos a trabajar con nuestro nuevo ordenador basado en el sistema de Microsoft. Desde su lanzamiento, este antivirus ha superado con nota, los diferentes análisis que realizan empresas de seguridad informática, por lo que es una excelente herramienta para proteger nuestro equipo antes cualquier amenaza que tenga la intención de acabar en nuestro equipo.