Aunque podemos afirmar que Windows es un sistema operativo bastante fiable a la vez que estable, no está exento de ciertos fallos que aparecen de vez en cuando. Para todo ello, Microsoft nos ofrece una buena cantidad de funciones y herramientas que nos ayudarán a solventar estos errores, como es el caso que nos ocupa.
Ya sabéis que tenemos la posibilidad de apagar nuestro equipo una vez hayamos acabado la sesión con Windows, de diferentes maneras. Lo que no deberíamos hacer nunca es apagar con el botón del ordenador de manera directa con el sistema operativo aún en funcionamiento. Esto podría provocar daños en los archivos propios del software de Microsoft o en alguna de las aplicaciones que tenemos de instaladas.
Además, y de manera inesperada, en ciertas ocasiones nos encontramos con comportamientos un tanto extraños en el sistema, lo que afecta de manera directa a nuestro ordenador. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa, os vamos a hablar de una situación que se repite en más ocasiones de las que nos gustaría. En concreto, nos referimos a aquellas situaciones en las que apagamos el PC por completo, y por sí solo se vuelve a poner en funcionamiento pasados unos segundos.
No cabe duda de que esta situación puede ser bastante molesta, además de realizar un gasto innecesario de electricidad, ya sea en casa o en la oficina. Esto es algo que se repite muchas veces y tiene una razón de ser que deberíamos saber. Así tendremos la posibilidad de solventar el fallo. Precisamente es en todo ello en lo que nos vamos a centrar en estas mismas líneas para arreglar este error con el apagado del equipo basado en Windows.
Solucionar el encendido automático del PC
A priori debemos asegurarnos de que no ha llegado ningún tipo de código malicioso a nuestro equipo que esté afectando al encendido y apagado de Windows. Esto es algo que podemos descartar en pocos minutos con tan solo realizar un análisis completo a través del antivirus Windows Defender que nos proporciona Microsoft. También podemos utilizar cualquier otra solución de seguridad de terceros.
Una vez sabemos que el malware no tiene nada que ver, si nuestro ordenador se enciende automáticamente después de apagarlo, esta es de la solución más común. En la parte derecha de la barra de tareas veremos un icono que nos permite acceder a las Opciones de energía pinchando con el botón derecho del ratón sobre el mismo.
A continuación lo que hacemos es pinchar sobre el enlace que reza Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado que se encuentra en la parte izquierda de esta ventana. Ahora, de nuevo en el panel derecho, nos decantamos por la opción que dice Cambiar, la configuración actualmente no disponible, que vemos en la parte superior.
Así, para solventar el fallo del inicio automático de Windows tras su apagado, lo único que debemos hacer es desactivar la opción que aparece en pantalla Activar inicio rápido (recomendado). Una vez hayamos desmarcado el selector correspondiente, guardamos los cambios y este es un error que no debería volver a producirse al apagar el PC.