Con el fin del soporte para Windows 10 a la vuelta de la esquina, si tu equipo es compatible con Windows 11, deberías empezar a plantearte actualizarlo si quieres que tu equipo siga siendo seguro. Si no lo es, te queda algo más un año para ahorrar y comprar un nuevo equipo antes de 14 de octubre de 2025.
Si sigues dándole vueltas a la posibilidad de actualizar o no tu equipo a Windows, a continuación, os mostramos 11 características por los que merece la pena actualizar ya a Windows 11.
Motivos para actualizar a Windows 11
Windows 11 es mucho más que un cambio estético en comparación con Windows 10, ya que, muchas de las aplicaciones nativas de Windows 10 no incluyen las mismas funciones que si están disponibles en la versión más reciente de Windows disponible en estos momentos.
- Nuevos fondos de pantalla. Si te gustan los fondos de pantalla, la nueva colección de Windows 11 no tiene nada que ver con las versiones anteriores de Windows y donde el clásico logo de Windows no se muestra por ningún lado.
- Temas de personalización más completos. A diferencia de Windows 10, con Windows 11 podemos elegir temas para personalizar los menús con diferentes combinaciones de colores en base al que estemos utilizando o personalizándolo a nuestro gusto.
- CMD vitaminado. A través de la aplicación CMD podemos acceder tanto al símbolo de sistema como a PowerShell e incluso al Subsistema de Windows para Linux desde la parte superior de la aplicación.
- Personaliza el fondo de los escritorios virtuales. Si habitualmente trabajas con varios escritorios virtuales, gracias a la posibilidad de establecer un fondo diferente en cada uno, será mucho más fácil identificar el que necesitas en cada momento.
- Compartir archivos. Gracias a la función Nearby Sharing de Windows 11, compartir un archivo con equipos cercanos con el mismo sistema operativo es más fácil que nunca, ya que se utiliza la conexión Bluetooth y Wi-Fi para hacerlo, sin necesidad de utilizar un pendrive o disco duro externo.
- Funciones de IA con Paint. La aplicación Paint de Windows 11 incluye soporte para trabajar con capas (al igual que en Photoshop) y una función que permite borrar el fondo de cualquier imagen de forma automática. Además, en los equipos con NPU (Unidad de Proceso Neuronal), permite convertir trazos en objetos reales gracias a la Inteligencia Artificial.
- Menú de configuración rápida. Acceder a los ajustes del control de volumen, conectividad Wi-Fi y batería entre otros es mucho más rápido que en Windows 10, donde debemos hacer varios pasos y es muy poco intuitivo.
- Cambia el tamaño de las ventanas. Para ajustar una aplicación al monitor, tan solo debemos situar el ratón en el botón Maximizar para que se muestren todas las opciones disponibles, sin tener que realizar el proceso de forma manual.
- Inteligencia Artificial integrada. Copilot es la Inteligencia Artificial de Microsoft de Windows 11 y con la que podemos interactuar con el equipo mediante comandos de voz o haciendo cualquier tipo de pregunta, como, por ejemplo, «cambia al modo oscuro», «desconecta el Bluetooth» entre otros.
- Más funciones para tu móvil. La aplicación Enlace móvil ha recibido un gran número de funciones exclusivas de Windows 11 como la posibilidad de utilizar el móvil como webcam o enviar archivos a tu móvil sin utilizar ningún cable.
- Iconos centrados en la barra de tareas. Si eres de los usuarios que siguen negándose a utilizar Windows con los iconos centrados en la barra de tareas, deberías darle una oportunidad. Este cambio no fue un capricho de Microsoft, está ahí porque es mucho más cómodo acceder a ellos con monitores con formato 16:9 (la mayoría del mercado) y no ser necesario girar la visa o incluso el cuello.