Estos tres programas de Microsoft son vitales para tu PC, pero no vienen instalados en Windows por defecto

El sistema operativo de Windows, tanto en su versión 10 como 11, viene con un buen puñado de programas preinstalados con bastante utilidad, pero sería una falacia decir que son los únicos útiles. Algunas de las aplicaciones más útiles de Microsoft no vienen incluidas en el SO. Y para ser sinceros, son mucho mejores que algunas de las que trae, ya que hay veces que no sabemos ni siquiera que una aplicación existe.
Sin embargo, también hay que decir que existen opciones similares que no han sido desarrolladas por Microsoft. Pero el hecho de contar con una aplicación creada por los padres de Windows nos da un plus de 100% de compatibilidad con el sistema operativo. Por lo que os vamos a presentar tres programas distintos, que no vienen instalados con Windows, y cuyo potencial rebosa por todos lados. Atento a las siguientes líneas y juzga por ti mismo.
Microsoft PowerToys
Puede que nos encontremos ante el rey de la personalización y optimización de utilidades de Windows. Bien usado, es capaz de hacer de un PC medio todo un centro de mando para nuestras tareas. A través del mismo, daremos un salto enorme en nuestra productividad, y estaremos mucho más cerca de una gestión más óptima de nuestro ordenador. En él, podemos encontrar:
- FancyZones. El cual nos dejará crear diseños personalizados para cada ventana que tengamos abierta en el escritorio.
- PowerRename. Nos ayudará a renombrar los archivos a escala masiva.
- Keyboard Manager. Para que reasignemos las teclas de nuestro teclado a nuestro gusto, o incluso crear nuevos atajos.
Windows Developer@windowsdevExperience the simplicity of bulk image resizing with the PowerToys Image resizer 🖼️Choose between preset sizes or set your own before seamlessly saving resized images to a folder. Learn more about how to get started: https://t.co/MNF17a57op https://t.co/8FwfxwcPpu
27 de marzo, 2025 • 17:19
15
0
Microsoft Office
Para este paquete no hace falta presentación. Pero, por desgracia, no viene preinstalado con el sistema operativo y es de pago (A no ser que utilicemos sus versiones web gratuitas). La santa trinidad de Microsoft office son:
- Word: el procesador de texto más famoso del mundo.
- Excel: ampliamente utilizado alrededor del mundo como hojas de cálculo.
- PowerPoint: la herramienta más conocida para crear presentaciones.
Sus tres aplicaciones son más que conocidas por todos, y su mayor uso se da tanto en entornos educativos, documentación, análisis…
Microsoft OneDrive
OneDrive es el servicio en nube de Microsoft. Desde ella, podemos llevar a cabo bastantes funciones:
- Sincronizar archivos. Podemos acceder a nuestros documentos desde cualquier ordenador que disponga de conexión a internet.
- Compartir contenido. Para proyectos colaborativos, o si simplemente queremos enviar archivos a un contacto, podemos subirlo a la nube y compartir la URL para que pueda acceder a él y descargarlo.
- Respaldo automático. Podemos proteger nuestros datos más importantes al proteger nuestros datos más importantes dentro de la nube. Como además tiene un cifrado de extremo a extremo, somos los únicos que podremos acceder a nuestra propia información.
OneDrive es una herramienta esencial para trabajar online o para compartir archivos con tus compañeros de trabajo desde tu propia casa. El resultado es que puedes tener más recursos a mano.
Como ves, cada una de estas aplicaciones «Made in Microsoft» no vienen con Windows, pero potencian a un nuevo nivel tanto la personalización como la productividad. En mi caso en particular, suelo utilizar OneDrive para los archivos más importantes, tanto si los quiero compartir como si los quiero almacenar en un lugar seguro.