Así se reparará automáticamente Windows 11 cuando no pueda arrancar: la idea es evitar un nuevo CrowdStrike

Son muchos los problemas que repentinamente pueden aparecer en el sistema de Microsoft, Windows, para amargarnos el día. De ahí que la propia empresa intente proporcionarnos diferentes funciones y herramientas para solucionar estos fallos de la manera más rápida y efectiva.
Quizá uno de los mayores inconvenientes ante los que nos podemos enfrentar cuando nos sentamos frente al ordenador, es que el sistema operativo directamente no arranque. Este inconveniente está bastante más extendido de lo que debería, por lo que Microsoft intenta ayudarnos en la medida de lo posible. En concreto, a continuación os vamos a hablar de una nueva función en la que la empresa está trabajando y que nos será de enorme utilidad cuando el PC no pueda arrancar.
Para que os hagáis una idea más aproximada de lo que os contamos, decir que en el pasado año 2024, en su conferencia anual de Ignite, Microsoft anunció Quick Machine Recovery. Aquí nos hablaba de una nueva característica que formaba parte del proyecto Windows Resiliency Initiative para mejorar nuestra experiencia con el sistema operativo.
Pues bien, el principal objetivo de la función es ofrecer a los usuarios una forma rápida y sencilla de arreglar un ordenador que no puede arrancar de forma repentina. Una vez sabemos esto, en estos momentos la empresa por fin permite a los usuarios de Windows Insider probar la mencionada Quick Machine Recovery.
Antes de nada debemos tener presente que se trata de una funcionalidad que de momento está en pleno período de pruebas. Esto quiere decir que si todo va bien, en tan solo unas semanas debería llegar a las versiones estables del sistema operativo de manera definitiva.
Así ayuda Quick Machine Recovery a arrancar Windows
Pues bien, en el caso de que nos encontremos antes esta desagradable situación con nuestro PC basado en Windows, ahora la nueva funcionalidad nos echará una mano. De hecho, cuando la misma detecta que el ordenador no puede arrancar, Windows 11 carga su modo de recuperación, también conocido como Windows RE, y presenta la opción de reparar el sistema que os comentamos.
A continuación, nos pedirá que conectemos el PC a Internet vía Ethernet o Wi-Fi para que el sistema operativo pueda analizar los datos del fallo. Todo ello con el fin de identificar la causa del problema y recibir las soluciones disponibles a través de Windows Update. Esta es una herramienta que se pone en marcha cuando una se produce una interrupción en el arranque habitual de los equipos con Windows 11 que no se inicien correctamente.
Con todo ello, lo que Microsoft pretende es implementar soluciones específicas en los dispositivos afectados a través de Windows RE. Así automatiza las correcciones y consigue que los usuarios vuelvan a trabajar con sus equipos sin necesidad de una compleja intervención manual por parte de estos.
Cabe mencionar que en estos momentos, Quick Machine Recovery está disponible para las versiones de prueba en la última versión beta de Windows 11. La empresa asegura que planea lanzar la característica como tal para todas las ediciones de Windows 11, incluyendo la Home, lo antes posible. De hecho, tal y como nos informa la compañía, con Quick Machine Recovery, Microsoft quiere evitar el segundo incidente CrowdStrike que dejó fuera de combate a miles de PC en todo el mundo en el pasado verano de 2024.