Cada poco tiempo, Microsoft lanza nuevas actualizaciones para su sistema operativo con las que corrige todo tipo de fallos y problemas detectados en el SO. Sin embargo, cada 6 meses, en el caso de Windows 10, o una vez al año, en el caso de Windows 11, la compañía lanza nuevas versiones con cambios, mejoras, correcciones y un nuevo ciclo de vida con las que poder continuar con el desarrollo del sistema. Es por esto por lo que, muchas veces, nos hacemos un lío a la hora de saber si tenemos instalada la última versión en el PC o estamos usando una vieja y podemos tener problemas.
Si quieres tener tu ordenador siempre a la última, con todas sus novedades, mejoras y correcciones al día, os vamos a explicar cómo comprobar la versión del sistema operativo que tenemos instalada y en qué debemos fijarnos para no tener problemas. Lo primero que tenemos que hacer es ver la información del sistema operativo que tenemos instalado. Y esto podemos hacerlo fácilmente de dos formas. La primera de ellas es pulsando el atajo de teclado Windows + R, y ejecutando el comando «winver».
Y, la segunda, abriendo el panel de Configuración con el atajo Windows + I, y buscando el apartado Sistema > Información.
En ambos paneles tenemos que fijarnos en dos cosas. La primera de ellas es el apartado «edición», que nos va a indicar «el Windows» que tenemos instalado. Por otro lado, tendremos la «versión», que será la última actualización grande que hayamos instalado en el PC.
Última edición de Windows
Ahora mismo, Microsoft tiene soporte para, básicamente, dos ediciones:
- Windows 10
- Windows 11
Windows 8.1, hoy por hoy, sigue recibiendo actualizaciones, pero estas cesarán para siempre el próximo 23 de enero de 2023, por lo que lo podemos considerar ya un sistema extinto. Por descontado, todas las versiones anteriores del sistema operativo, como Windows 7, Vista, XP, Me, 2000, 98 y 95 son versiones obsoletas y sin ningún tipo de soporte ni actualizaciones.
¿Cuál es la última versión de Windows?
Partiendo de que tan solo Windows 10 y 11 tienen soporte, solo vamos a ver cuáles son las últimas versiones de estos dos sistemas. En Windows 10, Microsoft lanzaba una nueva versión del sistema cada 6 meses, aunque este ciclo ha cambiado a una vez al año cuando llegó Windows 11. Con Windows 11, el ciclo de desarrollo ha sido, desde un principio, anual.
La última versión de ambos sistemas operativos es la versión de 2022, o 22H2. Esta actualización llegó a todos los usuarios en otoño de 2022, y se puede instalar en cualquiera de los dos sistemas operativos a través de Windows Update, o bajándola e instalándola a mano desde la web de Microsoft.
Si tenemos la versión 21H1 de Windows 10, o la primera versión de Windows 11, tampoco debemos por qué tener problemas, ya que ambas van a seguir teniendo, como mínimo, 6 meses más de actualizaciones. Sin embargo, tampoco debemos relajarnos si no queremos que nuestro PC acabe en peligro. Y, por supuesto, si tenemos cualquier versión anterior es obligatorio actualizar el PC si no queremos que los piratas informáticos puedan infectar y controlar el ordenador.