DNIe, certificado, casilla 505… todas las formas de acceder al borrador de la Renta 2024

Nos encontramos a tan solo unos días para que dé comienzo la campaña de la Renta 2024, que se abrirá el próximo día 2 de abril. A partir de ahí y a lo largo de las próximas semanas, tendremos la posibilidad de presentar nuestra declaración de un modo u otro.
De hecho, poco más adelante se abrirán nuevos plazos que nos darán la oportunidad de que la propia Agencia Tributaria nos eche una mano para prepararla. Esto es algo que podremos llevar a cabo vía telefónica o de manera presencial era uno de los edificios oficiales. Pero ya sabéis que tenemos al alcance de la mano otros métodos para presentar nuestra declaración correspondiente a la Renta 2024. Por ejemplo, podemos prepararla nosotros mismos si tenemos los suficientes conocimientos, o contratar los servicios de algún profesional en estas lides.
Con todo y con ello, uno de los sistemas más habituales a la hora de presentar nuestra declaración de unos años a esta parte, es hacerlo a través del propio borrador que nos proporciona Hacienda. Para aquellos que no lo sepáis, es importante saber que desde hace solo unas horas ya tenemos la posibilidad de consultarlo para saber si nuestra declaración este año nos saldrá a pagar o a devolver.
Aunque todavía no podemos presentarlo online, algo que podremos llevar a cabo a partir del mencionado 2 de abril, este borrador nos será de ayuda para ver de primera mano nuestra declaración de la Renta ya preparada.
Eso sí, para poder acceder a nuestro borrador de la Renta 2024, es imprescindible que nos identifiquemos digitalmente. Este no es más que un método de seguridad para que nosotros, y solo nosotros, tengamos acceso a esta información personal.
Métodos de identificación digital para ver el borrador de la Renta 2024
Desde la web oficial de la Agencia Tributaria, tenemos la posibilidad de acceder de manera directa a esta documentación de nuestra declaración. En un principio basta con pinchar en el enlace Obtén tu número de referencia para lograrlo. A partir de ahí tendremos que identificarnos de forma digital con alguno de los métodos aquí disponibles y de los que os hablaremos.
Certificado electrónico. Siempre podemos echar mano de un certificado electrónico que tengamos instalado en nuestro navegador para así poder acceder de forma segura a multitud de documentación y trámites personales. Para poder utilizar este método de identificación en la Renta 2024, previamente tenemos que haber instalado el correspondiente certificado en el navegador como tal, o importarlos si están disponibles en el sistema Windows. Basta con pulsar en el enlace que reza Certificado o DNI electrónico.
DNI electrónico. Este es otro método para identificarnos digitalmente a la hora de echar un vistazo a nuestro borrador. No tenemos más que utilizar el enlace mencionado antes para el certificado, aunque aquí muchos se van a encontrar con un inconveniente. En primer lugar, y como no podía ser de otro modo, necesitamos disponer del DNI electrónico expedido de forma oficial. Además, también es obligatorio que dispongamos de un lector hardware para poder utilizar este método, algo de lo que no todo el mundo dispone.
Método Cl@ve. Este es uno de los sistemas de identificación online más utilizados, aunque necesitamos solicitar antes nuestra Cl@ve en algún edificio de la Seguridad Social para darnos de alta. A partir de ahí podemos instalar la aplicación en nuestro móvil que nos proporcionará el correspondiente número de identificación a la hora de utilizar este sistema.
Usar la casilla 505. En el caso de que no dispongamos de ningún método de identificación de los mencionados anteriormente, nos puede ser de utilidad tener a mano la declaración del año anterior. De esta manera tendremos la posibilidad de introducir nuestro Documento Nacional de Identidad y su fecha de caducidad para poder echar un vistazo al borrador de la Renta 2024. Eso sí, es imprescindible que introduzcamos el valor correspondiente a la casilla 505 de la declaración del pasado año.