Tanto el Gobierno central como los de las diferentes Comunidades Autónomas españolas, ponen a disposición de los ciudadanos algunas interesantes ayudas y prestaciones. A lo largo del pasado año os hablamos de aquella destinada a la alimentación por la que recibíamos un total de 200 euros y de la que muchos se beneficiaron.
Buena parte de aquellos que recibieron esta prestación de la que os hablamos, agradecieron esos 200 euros para gastar en alimentación. De hecho podemos decir que esta es una ayuda que se lleva promoviendo tanto en 2022 como en 2023.
Como muchos recordaréis, hablamos de una prestación de 200 euros para alimentación que podían recibir las personas y familias que cumpliesen una serie de requisitos. El pasado año la fecha para solicitar la prestación finalizó el 31 de marzo y fueron millones los que la pidieron a través de una web habilitada para ello. Esta web de la Agencia Tributaria nos permitía solicitar, desistir y modificar la petición cómodamente desde casa.
Este año no habrá prestación para alimentación
Es precisamente por esta razón por la que en estos instantes muchas familias que se encuentran en una situación similar a la del pasado año, están atentas a esta misma cantidad en 2024. Pues bien, llegados a este punto os diremos que en el inicio de año, el Gobierno central acaba de hacer públicas las ayudas disponibles a lo largo de los próximos 12 meses.
Aquí nos encontramos algunas relacionadas con el transporte, el IVA o la vivienda. Pero desafortunadamente no nos encontramos con ninguna nueva ayuda de 200 euros para alimentación. Básicamente con esto os queremos decir que aquellos que esperaban recibir esta prestación por tercer año consecutivo, no van a tener la oportunidad.
Problemas con la ayuda de 200 euros de 2023
Pero al mismo tiempo, a estas alturas también podemos afirmar que una buena cantidad de ciudadanos se las vieron y desearon para recibir esta ayuda en 2023. Los retrasos fueron casi constantes a lo largo de una buena cantidad de meses hasta que finalmente vieron el cargo en sus correspondientes cuentas bancarias. Es más, ya hemos cambiado de año y todavía hay algunos que la siguen esperando.
Por tanto aquellos que en un principio fueron validados para el cobro y aún no lo han recibido, todavía están a tiempo. Aunque nos encontremos en el año 2024, todavía tienen la oportunidad de recibir esos 200 euros en su cuenta a lo largo de las próximas semanas. Por tanto aunque este año no dispongamos de la posibilidad de solicitar esta prestación, algunos aún se pueden beneficiar de la misma.
Otras prestaciones que estarán disponibles
Ya os hemos mencionado anteriormente que el Gobierno actual ya ha hecho oficiales algunas ayudas para los viajes en autobús, o los trenes de Cercanías y Media Distancia. Además se planea lanzar rebajas del IVA en alimentación o para la compra y alquiler de la vivienda.
Al mismo tiempo debemos tener en consideración que algunas Comunidades Autónomas también lanzarán sus propias prestaciones como por ejemplo sucede en Andalucía. Ofrecerá igualmente 200 euros para aquellos con hijos al cargo y con rentas inferiores a 21.600 euros.