Estos son los cambios que le pido a Netflix para que me vuelva a suscribir

Estos son los cambios que le pido a Netflix para que me vuelva a suscribir

David Onieva

La popular plataforma de vídeos a la carta vía streaming, Netflix, en estos momentos no está pasando por su mejor época. De hecho, en multitud de países están perdiendo suscripciones que se cuentan por millones.

Son varias las razones por las que una gran cantidad de usuarios habituales de la plataforma, en estos instantes están tomando la determinación de cancelar su suscripción. Quizá el detonante ha sido la función de bloqueo para compartir cuentas fuera de una misma ubicación. Sin embargo, Netflix ya lleva un tiempo recibiendo importantes críticas por buena parte de sus habituales. A todo esto, le podemos sumar la aparición de otras propuestas similares e interesantes que pueden resultar más atractivas para muchos.

De esta manera millones de personas en todo el globo están migrando de Netflix a otros servicios streaming de vídeo, algo que por supuesto no gusta en absoluto a los máximos responsables de la empresa de la gran N. Estos deberían replantearse algunos puntos muy importantes que demandan muchos de los usuarios que han abandonado la plataforma y de los que os vamos a hablar a continuación.

Con esto queremos decir que os vamos a mencionar algunos de los cambios que más están demandando buena parte de los usuarios que han dado la espalda a Netflix. Eso no quiere decir que en un futuro se puedan replantear la situación y volver a activar su cuenta, siempre y cuando sus responsables tomen en cuenta ciertas medidas para mejorar el servicio en términos generales.

Qué debe hacer Netflix para recuperar clientes

Los responsables de esta plataforma streaming deben adaptarse a los tiempos que corren para poder competir de tú a tú con el resto de los servicios similares. Estos son algunos de los cambios más demandados por aquellos que han abandonado el servicio online.

Pelis en Netflix

  • Bajar los precios: el precio de algunas modalidades a las que nos podemos suscribir en estos instantes en Netflix, en estos momentos están fuera de mercado. Hay otras plataformas muy similares más asequibles y con opciones parecidas. Por ejemplo, la suscripción más cara se va a los 18 euros, y sin poder compartir cuenta fuera de una misma ubicación.
  • Eliminar el bloqueo para compartir cuentas: uno de los principales causantes de esta migración masiva de suscriptores se ha dado por el bloqueo en la competición de cuentas. Es posible que los responsables de Netflix se deberían replantear la situación, o al menos llegar a un punto intermedio para que parte de estos volviesen a retomar su suscripción.
  • Finalizar sus producciones: otra de las quejas que se han venido dando a lo largo de los últimos meses en la plataforma, es la desaparición de series sin terminar. Además, algunos de estos títulos estaban teniendo éxito y aceptación entre millones, pero se decidió no seguir adelante con nuevas temporadas. Un claro ejemplo de ello lo vemos en la intrigante serie 1899 que llegó de la mano de los creadores de Dark.
  • Mayor calidad de sus contenidos: buena parte de sus competidores están lanzando producciones propias de gran éxito. Sin embargo, Netflix en este sentido se ha quedado un poco atrás, algo que le echan en cara muchos de sus suscriptores, tanto actuales como antiguos.
¡Sé el primero en comentar!