Ten cuidado: estas son las 5 principales ciberestafas que vas a ver este 2025

Ten cuidado: estas son las 5 principales ciberestafas que vas a ver este 2025

Carlos Abasolo

Nuevo año, mismos problemas, e incluso más profesionalizados. El paso a 2025 no nos aleja de las crecientes ciberestafas que suponen un peligro real para cualquier persona en propiedad de un móvil o un ordenador y que ha supuesto desenlaces trágicos en la seguridad y las finanzas en muchos usuarios.

Mejor prevenir que curar, y es eso lo que vamos a intentar hacer para que podáis adelantaros y ser conscientes de las principales ciberestafas que asedian a los usuarios en estos momentos. En su mayoría, todas buscarán obtener vuestra identidad mediante actos fraudulentos y, de paso, vuestros datos bancarios aprovechando el desconocimiento y la buena fe del usuario.

A pesar de los reiterados esfuerzos de las instituciones y organismos por informar a los usuarios acerca la seguridad digital, las estafas de soporte técnico siguen siendo un peligro real. El peligro reside en que los estafadores se hacen pasar por empleados de multinacionales como Microsoft, Apple o tu proveedor de servicios de Internet y te «informan» de que tu dispositivo tiene un grave problema de cualquier tipo.

Su método se basa en proporcionarte un software malicioso que tendrás que descargar y que les permitirá acceder a tu equipo para solucionarlo. No contentos con el delito, pueden incluso llegar a pedir una remuneración por los servicios prestados. La manera de protegerte es simple: nunca permitas que desconocidos accedan a tu móvil o tu PC, ni pagues por servicios que no has contratado voluntariamente.

Estafas tipo Phishing

Es una de las joyas de la corona a la que recurren los ciberdelincuentes. Este método se basa en el envío de correos electrónicos o mensajes SMS que, a simple vista, provienen de un organismo oficial como, por ejemplo, nuestro banco. El aspecto de los mensajes y la web a la que accedemos están tan conseguidos que es muy difícil diferenciarlos de los operadores reales. De esta manera, cuando accedes a tu cuenta, los delincuentes obtienen tus credenciales personales, como las contraseñas, correos o números de tarjetas de crédito que hayas podido facilitar en dicha web falsa.

Estafa de phishing

Si recibes un mensaje sospechoso al móvil o al correo electrónico, jamás hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos, y ponte en contacto directo con el organismo a través de las vías oficiales para ahorrarte cualquier disgusto.

Falsas ofertas de trabajo

otra necesidad para cualquier persona que los ciberdelincuentes explotan es la búsqueda de un puesto laboral. Generalmente, recurren a plataformas de empleo y redes sociales. Allí, te ofrecen un empleo muy atractivo, pero verosímil, pero te piden un pago por adelantado para cuestiones como registros en plataformas o cursos disponibles y obligatorios para el trabajador.

Obviamente, si haces el pago, la oferta de trabajo y la empresa se esfumarán de la plataforma, por lo que ya sabes lo que nunca debes hacer antes de acceder a un contrato de trabajo legal.

Premios y sorteos falsos

Los sorteos suponen un atractivo natural para muchas personas, y es otro campo de acción para los delincuentes en la web. Con este método, los estafadores se hacen pasar por empresas conocidas e incluso famosos para ofrecer premios o sorteos de un atractivo inconmensurable. ¿La pega?, una «cuota de inscripción» o información personal para acceder a tan suculenta recompensa. Para evitar caer en la trampa, memoriza el patrón que llevamos repitiendo durante todo el artículo: jamás hay que proporcionar datos personales en sitios sospechosos ni realizar pagos por adelantado.

Estafas de compras en línea

Tras el phishing, es la más habitual de todas. Los delincuentes crean sitios web falsos de comercios online que todos conocemos, valiéndose de precios muy atractivos para los productos que más demanda tienen en los diferentes países. La gravedad de este acto reside en que, el producto jamás llegará a casa, y además, los datos de tu cuenta bancaria se ven expuestos a posibles gastos no autorizados. Siempre ten presente que, antes de comprar en línea, lo ideal es verificar la autenticidad de la web y buscar opiniones del resto de usuarios a través de los portales web dedicados a ellos, uno que te puede servir, con una larga trayectoria y muy conocido es Trustpilot.

Plataformas de criptomonedas falsas

El emergente mundo de la blockchain tampoco se libra de los ciberdelincuentes, y es que las estafas en el mundo de las monedas digital se han disparado durante los últimos tiempos. A ello, hay que añadir que esta economía tiene por naturaleza carecer de control por parte de los gobiernos y las instituciones bancarias, por lo que detectar una estafa tiene una dificultad añadida.

Toda moneda digital requiere de plataformas de intercambio para que los usuarios puedan comerciar con ellas o pasar el valor de la moneda a dinero real, y para ello, los estafadores han ideado plataformas de criptomonedas falsas que, supuestamente, llegan a pagar un valor superior por la compraventa de criptomoneda… que nunca llega a parar a tu cuenta bancaria. Para evitarlo, acude a plataformas conocidas y legítimas que puedan salvaguardar tus transacciones y olvídate de remedios milagrosos y promesas de beneficios rápidos.

Si bien no podemos abarcar todas las ciberestafas al acecho haciendo uso de los medios digitales, esperamos que estas hayan ayudado para que no caigáis en la trampa. El escepticismo puede ser, en este caso, vuestra mejor defensa.

¡Sé el primero en comentar!
Logo softzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.