Así puedes usar Photoshop desde la nube, sin descargar ni instalar nada en tu PC

Las plataformas de almacenamiento en la nube son la mejor forma de tener siempre a mano una copia de seguridad de todos nuestros documentos sin preocuparnos de hacer copias de seguridad. Pero la nube, es mucho más que almacenar archivos, ya que también tenemos la posibilidad de ejecutar aplicaciones a través de nuestro navegador sin necesidad de descargar nada.
Si somos usuarios de la suscripción Microsoft 365, podemos acceder a Word, Excel y PowerPoint directamente desde nuestro navegador, sin necesidad de descargar ninguna aplicación. Lo mismo sucede con Xbox Cloud Gaming, una plataforma que nos permite ejecutar cualquier título en la nube. Esta función, también está disponible en algunas de las aplicaciones que forman parte de Adobe, como es el caso de Photoshop.
Utilizar Photoshop sin descargar
La versión de Photoshop que Adobe pone a disposición de todos los suscriptores de Adobe Creative Cloud no es la misma que podemos encontrar en la aplicación para ordenadores, sino que se trata de una versión con las funciones básicas que podemos necesitar para hacer una edición rápida en equipos donde no tenemos instalado esta aplicación. Aunque se trate de una versión básica, si nos permite trabajar con capas y máscaras, un aspecto fundamental de esta aplicación y que, sin él, no tendría ningún sentido ya que no nos ofrecería la versatilidad que tiene.
Para acceder a la versión online de Photoshop y editar archivos almacenados en nuestro equipo, en los servidores de Adobe o crear unos nuevos, lo primero que debemos hacer es acceder a través de este enlace y donde se muestra directamente la aplicación vía web tras introducir los datos de nuestra suscripción a Adobe Creative Cloud. Si somos usuarios de la versión para ordenadores, podemos ver como la barra superior de menús con todas las opciones que nos ofrece la aplicación no está disponible.
Las opciones que esta versión online nos ofrece se encuentran en la barra de herramientas situada en la parte izquierda de la aplicación y con la que podemos realizar funciones de edición básicas que no están pensadas para crear una imagen desde cero, sino para editar contenido ya creado previamente. Si teníamos en mente poder utilizar esta versión para sustituir a la aplicación de escritorio y así poder utilizarlo en cualquier equipo con prestaciones justas, esta no es una opción. La versión web de Adobe se anunció en 2021 y desde entonces sigue en fase beta, por lo que es probable que, durante su uso, nos encontramos con algún error de funcionamiento.
Esta versión no integra la nueva función de Inteligencia Artificial de Adobe que nos permite eliminar y añadir objetos a una imagen, cambiar el fondo o generar nuevo contenido como por arte de magia y sin que sea necesario tener conocimientos de edición fotográfica, por lo que, cualquier usuario, con la suficiente imaginación, puede editar cualquier tipo de imagen para obtener unos resultados sorprendentes.
Adobe permite a los suscriptores de Adobe Creative Cloud utilizar cualquier navegador para acceder, no solo a Photoshop, sino también a otras herramientas que este desarrollador pone a nuestra disposición como Acrobat para editar archivos en formato PDF, Lightroom para gestionar nuestra biblioteca de fotos almacenada en la nube de Adobe y Adobe Express para realizar banners, carteles, postales y demás. Todo el contenido que se crea o edita utilizando estas plataformas se almacena directamente en los servidores de Adobe.
Adobe Illustrator en la nube
Adobe había prometido lanzar también una versión online de Adobe Illustrator, el software de diseño por excelencia, que se pudiera usar desde el navegador. Sin embargo, desde que Adobe habló de ello hace ya tiempo, no sabemos nada de esta versión. Adobe solo ofrece la versión online de Photoshop, además de Adobe Express, Lightroom y Acrobat para usar desde el navegador.
Es posible que en el futuro tengamos también acceso a este programa online, desde el navegador, sin tener que bajar ni instalar nada en el ordenador. Pero, por ahora, solo podemos usar el Illustrator de Creative Cloud.
Alternativas a Photoshop online
Si las funciones que la versión online de Photoshop pone a nuestra disposición son muy limitadas y se nos quedan muy cortas, la solución gratuita más sencilla pasa por utilizar la web Photopea. Photopea es un editor online que nos permite trabajar con archivos de Photoshop y que nos ofrece prácticamente las mismas funciones de Photoshop, con una interfaz muy similar.
Además, también es compatible con archivos creados con Adobe Illustrator, GIMP, además de con las extensiones .XD y .PDF. Por si fuera poco, también nos permite trabajar con una amplia variedad de formatos RAW y todo ello sin necesidad de descargar ninguna aplicación en nuestro ordenador.
En caso de que necesitemos un programa de retoque vectorial, como Adobe Illustrator pero que podamos usar online desde el navegador, entonces debemos apostar por Vectr. Se trata de una herramienta muy sencilla (mucho más que la del software de Adobe) con la que cualquiera va a poder crear sus propias composiciones vectoriales.