Seguro que muchos de vosotros conocéis de sobra algunas de las aplicaciones más importantes del gigante del software Adobe. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos con el editor de imágenes Photoshop, o de vídeo, Premiere. Pero al mismo tiempo encontramos otros muchos programas muy interesantes y útiles, este es el caso de InDesign.
Cierto es que muchas de las soluciones que nos presenta esta empresa están centradas en el trabajo con contenidos multimedia. De esa manera editores y diseñadores gráficos encuentran aquí todo aquello que necesitan para sus proyectos. Hay que tener en consideración que Adobe nos propone decenas de aplicaciones propias donde además se incluyen algunas entradas en el trabajo ofimático, como Acrobat.
Pero en estas mismas líneas nos queremos centrar en la enorme utilidad que encontraremos en el mencionado título InDesign. En concreto aquí os hablamos de un título centrado igualmente en la creación de documentos gráficos personalizados. Todo ello a través de una completa interfaz de usuario que nos propone las funciones necesarias para ello. Hay que tener en cuenta que aquí podemos llevar a cabo diseños de documentos tanto para proyectos en papel como digitales.
Para que nos hagamos una idea, desde este software tendremos la posibilidad de llevar a cabo nuestras propias publicaciones digitales de diverso tipo. Precisamente a continuación os vamos a mencionar algunos de los tipos de documentos y proyectos que podemos diseñar en InDesign. También merece la pena saber que aquí encontramos diversas funciones para el trabajo colaborativo al tiempo que podremos compartir nuestros proyectos con otros. Al mismo tiempo y como no podía ser de otro modo, el programa nos ofrece lo necesario para publicar a través de internet los trabajos de diseño que hayamos finalizado.
Documentos gráficos para crear en InDesign
Pues bien, uno de los principales usos que le podemos dar a este programa en concreto es todo aquello relacionado con el mundo del marketing y la publicidad. Pero igualmente podremos realizar diseños más personales con resultados espectaculares.
- Carteles publicitarios: en un principio os diremos que InDesign está capacitado para permitirnos diseñar nuestros propios carteles publicitarios personalizados en todo tipo de formatos.
- Libros electrónicos: el crecimiento de los ebooks o libros electrónicos está en pleno auge. De ahí que podamos diseñar desde aquí nuestros propios contenidos de este tipo ya sean con solo texto o incluyendo contenidos multimedia como imágenes y otros elementos.
- Cartas, invitaciones y postales: al mismo tiempo InDesign nos propone algunas características para crear documentos de menor tamaño, pero igualmente llamativos. Gracias a este tipo de contenidos como postales o invitaciones tendremos cubierto un importante sector profesional centrado en este tipo de tareas.
- Maquetación de revistas: a su vez esta potente aplicación de Adobe está capacitada para llevar a cabo trabajos relacionados con la maquetación y así entrar en el mundo editorial. Este es otro sector en el diseño que veremos cubierto gracias a esta aplicación y que seguro nos proporcionará ciertas facilidades para entrar en este mundo laboral.
- Presentaciones y menús: igualmente desde InDesign tendremos la posibilidad de diseñar nuestras propias presentaciones multimedia y menús interactivos para otros programas. Estos elementos podrán formar parte de otros proyectos de mayor calado gracias a la compatibilidad de ficheros que nos propone esta aplicación. Además, debemos tener en cuenta que disponemos de diversas funciones relacionadas con la importación o exportación de documentos.