Muchos son los jóvenes que quieren convertirse en YouTubers y streamers de Twitch para ganar dinero cómodamente haciendo lo que les gusta para convertirse en el próximo Ibai, Rubius, Vegetta y demás. Pero, para hacerlo bien desde un principio y tener muchas más opciones de triunfar, necesitamos utilizarlas mismas aplicaciones que estos utilizan.
Para ser un YouTuber de éxito, es imprescindible que domines estos programas. Además, también vamos a necesitar aplicaciones no solo para editar vídeos, sino también para transmitir en YouTube sin olvidarnos de todo lo que ello implica. Si quieres conocer todas las herramientas que necesitas para ser un YouTube de éxito os invitamos a seguir leyendo.
Programas de edición de vídeo
Por muy bien que haya quedado un vídeo, seguro que necesita algunos retoques finales. Por ello, un programa de edición de vídeo es fundamental y no nos sirve cualquier aplicación para móviles, ya que no nos ofrecen las necesidades mínimos que podemos tener a la hora de editar vídeos para YouTube.
- Adobe Premiere Pro. Si hablamos de Premiere Pro, hablamos de una de las completas aplicaciones para editar vídeos en cualquier formato, ya sera horizontal o vertical. Incluye un gran número de plantillas que podemos reutilizar, incluye soporte para IA que genera contenido en formato vídeo donde no lo hay y detectar cuáles son las partes más importantes de un vídeo a resaltar. Para poder utilizar esta aplicación, es necesario pagar una suscripción mensual cuyo precio asciende hasta los 26,43 euros. No es una aplicación económica pero es, sin duda, una de las mejores que podemos encontrar en el mercado.
- DaVinci Resolve. Una alternativa más que válida a Adobe Premiere Pro si no podemos o queremos gastarnos dinero en nuestra apuesta por convertirnos en un YouTuber de éxito la encontramos en DaVinci Resolver, una aplicación completamente gratuita que incluye las funciones básicas que podemos necesitar para editar vídeos de forma profesional. No incluye soporte para Inteligencia Artificial como Premiere, sin embargo, si nos ofrece las funciones básicas que podemos necesitar en cualquier momento para editar vídeos de forma profesional.
- YouTube Studio. Como alternativa a las dos opciones anteriores, la propia Google ofrece a sus creadores de contenido una herramienta con la que podremos editar y retocar nuestros vídeos para dejarlos listos para publicar. Esta herramienta se llama YouTube Studio, y está disponible, de forma totalmente gratuita, para todos los usuarios de la plataforma. Es cierto que puede ser algo básica en comparación con las anteriores, pero si el vídeo ha quedado bien, es más que suficiente.
- Audacity. En la mayoría de las ocasiones y cuando hablamos de esta plataforma de streaming propiedad de Google, a la hora de crear nuestros propios contenidos solemos centrarnos en todo aquello relacionado con la imagen. Sin embargo, también debemos tener en consideración que aquí y en los tiempos que corren, el audio también es algo fundamental. De ahí que tengamos que echar mano en ciertas ocasiones de determinados programas para mejorar el sonido o adaptarlo a nuestras necesidades. Un ejemplo muy interesante en este sentido lo encontramos en la aplicación de código abierto Audacity que nos permite llevar a cabo todo tipo de tareas en relacionadas con el sonido. Por ejemplo, volveremos normalizar el volumen si vamos a utilizar varios clips de audio en nuestra composición. Si nos movemos por los menús de esta aplicación veremos una enorme cantidad de funciones y herramientas que nos pueden ser de gran utilidad en estas tareas.
Programas para transmitir en YouTube
Además en Twitch, si queremos crear una comunidad en YouTube, es importante emitir en esta plataforma ya que nos permite interactuar directamente con los potenciale seguidores y posibles suscriptores. Mucha gente se dedica solo a subir vídeos ya grabados y editados, limitando considerablemente el alcance de la herramienta. Gracias a estos programas, si hacemos un directo, podremos tener mucho más controlada a la audiencia.
- OBS Studio. OBS Studio es una aplicación de código abierto que nos permite transmitir en cualquier plataforma de vídeo en streaming, incluyendo YouTube. Incluye un asistente que nos permite configurar rápidamente la aplicación para empezar a emitir desde el primer momento. Esta es la aplicación más utilizada por ser de código abierto, completamente gratuita y incluir ningún tipo de limitación en cuanto a funciones. Además, también podemos utilizar esta aplicación para grabar nuestras partidas favoritas o cualquier aplicación que se muestre en nuestro PC.
- Streamlabs OBS. Strealabs OBS se basa en el proyecto de código abierto más arriba mencionado y nos ofrece las mismas funciones que podemos encontrar en OBS pero con una integración prácticamente perfecta con StreamElements, la plataforma que nos permite configurar los overlays que podemos incluir en nuestro stream. Algunas de las funciones son de pago ya que no es una aplicación de código abierto sino que se basa en el proyecto de OBS.
Mostrar alertas en YouTube
Si no queremos perder el tiempo diseñado overlays para nuestro canal de YouTube, podemos utilizar las siguientes plataformas donde tenemos un amplio número de opciones disponibles y, además, no es necesario descargar en la aplicación que utilicemos para transmitir en YouTube.
- StreamElements. Los overlays que se muestran en todas las transmisiones de YouTube y Twitch, se pueden crear y añadir a través de la aplicación que utilicemos para transmitir o directamente a través de esta plataforma. StreamElements pone a nuestra disposición un gran número de overlays de todo tipo y todos son gratuitos. Además, podemos crear los nuestros y modificar las plantillas disponibles. Además, nos permite crear todo tipo de alertas para nuevos seguidores, suscriptores, donaciones y mucho más.
- Streamlabs. Si hablamos de Streamlabs hablamos de una alternativa a StreamElements, una alternativa donde también podemos crear o utilizar cualquier overlays de amplia gama de modelos disponibles, modelos gratuitos y de pago. También nos permite crear todo tipo de alertas con contenido que tengamos almacenado en nuestro dispositivo o utilizando los recursos que nos ofrece esta web y que son muy amplios y donde muchos son de pago.
Inteligencia Artificial: imágenes, descripciones, ideas y más
Además de todo lo anterior, si quieres ser ahora un YouTuber, también debes conocer a fondo cómo funciona la Inteligencia Artificial y cómo puedes aprovecharte de ella para que te haga gran parte del trabajo.
Gracias, por ejemplo, a ChatGPT, es posible pedirle a la IA que haga un estudio de tu canal, lo comparte con la competencia, y te dé ideas para crear nuevos temas. Gracias a ella, podemos ir mucho más directos al trabajo. ChatGPT también te puede ayudar a analizar un vídeo y crear una descripción adecuada y optimizada.
Y, por supuesto, otro factor fundamental: las imágenes. Gracias a la IA podemos crear imágenes de muy alta calidad para usar como portadas de nuestros vídeos, o para promocionarlos en redes sociales. Podemos usar Dall-E, en el caso de que no queramos salir de OpenAI, o alternativas como Gemini o Copilot.