Los 4 mejores programas para detectar tiendas falsas y evitar que te estafen este 2025

Las tiendas online comenzaron siendo una alternativa desde el inicio del siglo XXI. Ahora, en pleno 2025, tiene tanta o más importancia para el comercio mundial que el propio comercio físico. Pero como se suele decir: hecha la ley, hecha la trampa. Los ciberdelincuentes han crecido en número y técnicas a la hora de imitar tiendas falsas y crear fraudes y estafas.
Los sitios falsos pueden robar información sensible de nuestras cuentas personales, incluidas las bancarias. Así que, para no ser víctima de este tipo de delitos, es vital que podamos contar con herramientas que nos protejan de estas prácticas. Y vamos a desgranar cuatro alternativas funcionales y optimizadas para poder comprar con seguridad en la web.
Fake-Shop Detector
Este proyecto, desarrollado por la colaboración entre el Instituto Austriaco de Telecomunicaciones Aplicadas, X-Net y el Instituto Austriaco de Tecnología, estudia patrones sospechosos en los diferentes dominios de tiendas web para detectar tiendas falsas.
Esta aplicación es capaz de revisar distintos parámetros de las tiendas online, tales como si cuenta con información de contacto real y contrastada, sus términos y condiciones o si ha recibido denuncias en la web. Estos elementos clave, junto a otros adicionales que lleva a cabo, permite a sus usuarios poder reportar tiendas bajo sospecha, lo que contribuye a mejorar su creciente base de datos.
NordVPN Threat Protection Pro
Esta versión de NordVPN se puede considerar una aplicación de seguridad avanzada que se encarga de analizar la seguridad de los comercios online en tiempo real. Entre su sistema de funcionamiento encontramos herramientas de bloqueo automático a sitios peligrosos o comercios fraudulentos antes incluso de que cualquier usuario pueda establecer contacto con ellos.
Aparte de esta funcionalidad, posee otras como protección contra malware, rastreadores y publicidad maliciosa. Se diferencia de los antivirus tradicionales, precisamente, por este tipo de herramientas contra estafas online. Aparte de dichas herramientas, NordVPN es conocido por su desarrollada faceta VPN que protege nuestra privacidad en la web.
ScamAdviser
Hablamos de una de las aplicaciones más utilizadas para defendernos de estas malas prácticas. En su haber, posee la capacidad de analizar factores añadidos como la antigüedad del dominio de la web. Además, también es capaz de analizar la ubicación del servidor y tiene en cuenta las opiniones anteriores de los usuarios.
Tal y como puedes ver en la imagen, la web posee un buscador para que puedas introducir URL, teléfonos, direcciones «crypto» o el IBAN de un usuario. La funcionalidad es totalmente legal y, gracias a su amplia base de datos, es probable que encuentres aquí la respuesta a tus sospechas.
Netcraft Extension
Esta herramienta en forma de extensión de navegador está diseñada también para detectar fraudes en tiempo real. Se actualiza diariamente con listas de sitios web peligrosos y te bloquea el acceso informándote al respecto sobre la amenaza. Es especialmente útil para sitios que presentan comportamientos de phishing.
En su caso, ofrece análisis extensos sobre la reputación de tiendas online, y proporciona información sobre el historial de transacciones, ubicación de sus servidores o los certificados de seguridad. Por último, también cuenta con la herramienta de reporte de sitios sospechosos para que puedas ayudar (igual que hacen contigo) a otros usuarios a que no sean víctimas de los ciberdelincuentes.