El Explorador de archivos de Windows es antiguo y molesto: prueba estas 3 alternativas

De entre los muchos elementos que se podrían considerar como fundamentales en el sistema de Microsoft, Windows, el Explorador de archivos es uno de ellos. Sin embargo, para muchos es una parte que necesita una importante actualización por parte de sus desarrolladores. Pero siempre podemos echar mano de otras alternativas externas que seguro que cubrirán nuestras necesidades.
A pesar de todos los programas que instalamos en Windows, hay ciertas aplicaciones y herramientas que forman parte del sistema operativo y que llevan muchos años entre nosotros. Aquí nos podemos referir al Panel de control, el Administrador de dispositivos o el Explorador de archivos. Pues bien, como seguro que la mayoría de vosotros ya conocéis de primera mano, este último elemento se encarga de ofrecernos todas las funciones para trabajar con nuestros ficheros. Esto es algo muy importante para poder gestionar de la manera más eficiente los contenidos que tenemos almacenados en el ordenador.
Pero tal y como os comentamos antes, este es un apartado que en los tiempos que corren ha quedado un poco desactualizado. Buena prueba de todo ello son las alternativas de terceros que podemos instalar en el equipo y que son bastante más funcionales. De hecho, multitud de usuarios llevan mucho tiempo pidiendo a Microsoft una importante actualización de esta herramienta para los archivos que tenemos guardados en nuestro PC. Por tanto, si estáis cansados actual Explorador de archivos de las últimas versiones de Windows, os recomendamos probar estas otras propuestas.
MultiCommander
Esta es una de las alternativas al habitual Explorador de archivos de Windows más conocidas y utilizadas desde hace años. Tenemos la posibilidad de utilizar tanto la versión instalable como la portable para trabajar de una manera mucho más efectiva con nuestros ficheros. Uno de los mayores atractivos que nos propone este programa es la posibilidad de trabajar con pestañas desde una única ventana, lo que acelera mucho el tratamiento con estos elementos.
En su interfaz principal nos encontramos con multitud de accesos directos a determinadas funciones de utilidad en este tipo de aplicaciones. Además, tendremos la posibilidad de acceder directamente al registro de Windows o renombrar ficheros de manera masiva por lotes.
Total Commander
Aquí nos encontramos con otra alternativa muy interesante a la herramienta de Windows que también tiene muchos años a sus espaldas y no ha parado de mejorar. Una de sus principales características es que nos presenta una interfaz de usuario muy intuitiva y sencilla de utilizar. Además, cuenta con algunas funciones adicionales que normalmente no encontramos en el Explorador original de Windows, lo que nos permite acelerar ciertos procesos con nuestros ficheros. A su vez merece la pena destacar que disponemos de una versión para dispositivos móviles basados en Android.
FileVoyager
En el caso de que busquemos poder utilizar múltiples paneles y pestañas a la hora de gestionar nuestros contenidos en Windows, esta es la opción perfecta. En este caso tendremos al alcance de la mano un potente explorador de archivos que intenta ahorrarnos tiempo y esfuerzos a la hora de trabajar con estos contenidos. Dispone de una interfaz totalmente personalizable en la que podemos crear nuestros propios paneles y abrir pestañas para así acceder a múltiples ubicaciones de disco de manera simultánea. A su vez también nos propone algunas interesantes funciones adicionales que seguro nos serán muy útiles.