Qué es Cameo, la función oculta de PowerPoint para crear presentaciones increíbles

De igual modo que sucede con su sistema operativo, Microsoft cuida al máximo los programas que forman parte de su popular suite ofimática, Office. Son plenamente conscientes de la enorme penetración de mercado de estas aplicaciones, por lo que no paran de lanzar nuevas funciones y características. Esto es algo que ahora alcanza a PowerPoint, un programa que seguro la mayoría conocéis de sobra.
Esta es una potente aplicación que lleva muchos años entre nosotros ofreciéndonos todo lo necesario para crear espectaculares presentaciones multimedia. Todo ello a través de una serie de diapositivas que vamos diseñando y personalizando donde incluimos contenidos de todo tipo. En las mismas podemos adjuntar elementos tales como textos, tablas, imágenes, vídeos y más.
Todo ello con el fin de poder exponer nuestras ideas de la manera más gráfica y sencilla a través de dicha presentación en la que trabajamos. Precisamente para mejorar nuestra experiencia de uso aquí, también podemos echar mano de la función llamada Cameo disponible en PowerPoint.
Qué hace la función Cameo en PowerPoint
Quizá algunos de vosotros todavía no sepáis realmente la utilidad que tiene esta característica que seguro os encantará. Básicamente este es un contenido adicional que podemos agregar a nuestras diapositivas para ganar en espectacularidad. Con el fin de diseñar presentaciones más interactivas, podemos añadir una transmisión en directo desde una webcam remota.
Este es un contenido que se mostrará en una pequeña ventana dentro de la propia diapositiva que forma parte de la presentación multimedia en la que trabajamos. La transmisión de la que os hablamos se reproduce en forma de vídeo en tiempo real mientras realizamos la exposición.
Además añadir este contenido tan interesante a nuestra presentación multimedia es bastante sencillo. No tenemos más que situarnos en la opción de menú Insertar / Cameo. Aquí podemos añadir esta ventana de vídeo en la diapositiva actual o en todas las que forman parte del proyecto. A su vez esta ventana de la transmisión la podremos redimensionar en base a nuestras necesidades, o posicionarla en el lugar que más nos interese dentro de la propia diapositiva.
Mejoras que acaba de introducir Microsoft en esta función
Sin embargo para muchos esta es una función que aún tiene bastante que mejorar, de ahí que Microsoft siga trabajando en ella. Hay usuarios que se han quejado de las pocas opciones de personalización de Cameo, o que su integración podía resultar un tanto tediosa. De ahí que el gigante del software acaba de poner a disposición de los usuarios Insider de la suite ofimática, algunas importantes novedades para esta funcionalidad.
Igualmente lo que se pretende es que su uso se pueda automatizar y así utilizarla de una manera más efectiva y productiva. Hasta ahora teníamos que establecer la posición y formato de la ventana de Cameo en cada diapositiva a mano. Pero a partir de ahora tendremos la posibilidad de automatizar y personalizar esa tarea. Con esta novedad ahora podremos dar un determinado formato a la ventana de la transmisión de vídeo mientras diseñamos las diapositivas.
Además podremos guardar este diseño para su uso posterior desde el menú Insertar. Así, tendremos la opción de cambiar la forma de la ventana de Cameo, modificar su contorno, elegir entre una amplia variedad de opciones de color o incluso añadir un efecto de sombra. Todo ello nos abrirá un amplio abanico de posibilidades para diseñar presentaciones mucho más espectaculares e interactivas con un toque original gracias a Cameo.