Tal vez hayas pasado el tiempo suficiente con el sistema operativo de macOS como para darte cuenta de lo útil que es la herramienta de Spotlight. Con esta funcionalidad, podemos buscar archivos, abrir apps, hacer cálculos y muchas más cosas. Y para ello, solo tenemos que acudir a una simple barra emergente. Pues lo mejor de todo es que ahora también lo puedes tener en tu propio PC con Windows.
Pero tranquilo, porque no hace falta que cambies todo el sistema operativo para adecuarlo a dicha funcionalidad. De hecho, la clave de todo esto es que existen aplicaciones excelentes que replican el funcionamiento de Spotlight para Windows, y que en muchas ocasiones incluso mejoran su funcionalidad. Nos hemos encargado de recopilar un buen surtido de apps que ofrecen las mismas funciones, pero que también sean rápidas, ligeras y que puedan integrarse bien en nuestro ritmo de trabajo. Por supuesto, no requieren de un nivel técnico en especial, y cómo no: son gratuitas.
Además, muchas son de código abierto y compatibles para Windows 10 y 11. Y como tienes a tu alcance todas ellas, puedes probarla y quedarte con la que más te convenza.
Apps que mejoran Spotlight para Windows
Microsoft PowerToys Run
En primer lugar, tenemos una funcionalidad «made in Microsoft», pero que no vamos a tener por defecto en nuestro PC. Para hacernos con ella, tenemos que acudir a la Microsoft Store. Y una vez que lo descarguemos, vamos a tener en nuestro «brazo» para nuestro PC que nos va a ayudar en todo. PowerToys tiene infinidad de funcionalidades, pero para utilizar esta vamos a tener que utilizar algo tan simple como esta combinación de teclas: Alt + espacio. Así, podrás buscar archivos, aplicaciones e incluso realizar operaciones con calculadora. Es rapidísima y se integra a la perfección con Windows 10 y 11, y cómo no, gratuita.
Wox
Wox es un launcher extremadamente rápido y que está abierto a una enorme cantidad de extensiones. Por supuesto, ofrece búsquedas rápidas y se puede integrar dentro de Google, aparte de que también funciona como una calculadora.
Su diseño recuerda enormemente al de Spotlight, pero como también es personalizable, puedes ponerle la apariencia que se adecue más a tus gustos. Puede ser una opción más flexible en muchos apartados de PowerToys Run.
El más minimalista de esta lista, pero también rápido y muy eficiente. Esta herramienta de código abierto se ejecuta en segundo plano, y la sacamos a un primer plano con un atajo de teclado. Podemos buscar archivos locales, calcular e incluso añadirle integraciones de Wikipedia o YouTube.
Listary
No tan conocida como las anteriores, pero no por ello de peor calidad. Si trabajas con una infinidad de archivos y carpetas, puede ser una de tus mejores opciones. Se integra dentro del Explorador de archivos y no solo potencia sus búsquedas, sino que también te ayuda con herramientas de autocompletado y de escritura de comandos.
Keypirinha
Su extrema rapidez y personalización es la más adecuada para los usuarios de perfil más técnico. Puedes utilizarla para abrir aplicaciones, ejecutar comandos e incluso buscar en bases de datos online o en tu PC. Olvídate de una interfaz visual vanguardista, porque se ha centrado enormemente en su velocidad y potencia.