El acortador de URL más conocido del mundo, Goo.gl, cerrará definitivamente «sus puertas» el 25 de agosto de este mismo año, tras una larga trayectoria desde que abriese en 2009. Google cada vez ha ido dando menos protagonismo a dicha funcionalidad, pero ha decidido cortar por lo sano, definitivamente.
De hecho, desde el 23 de agosto del año pasado, los usuarios ya empezaron a ver mensajes de advertencia sobre el cierre definitivo de la web. Y por fin se ha corporizado en una fecha concreta. Así que, si todavía utilizas enlaces creados con Goo.gl, ya sea en cualquier red social, presentaciones, blogs o en cuestiones de marketing, lo mejor será que los vayas sustituyendo cuanto antes. De lo contrario, vas a encontrarte con que dichos enlaces dejarán de funcionar y te encontrarás con el famoso error 404 por todas partes. Pero lo peor de todo no es que veas el error, sino que afecte a tu audiencia o al SEO de tus contenidos.
Por suerte para nosotros, esta plataforma no es ni de lejos la única con la que acortar nuestros enlaces. De hecho, las hay más completas aún con funciones que no añadía el acortador de enlaces de Google.
La desaparición de Goo.gl
Desde Mountain View han confirmado que Goo.gl va a dejar de funcionar a partir del 25 de agosto de 2025. De hecho, la propia plataforma lleva desde el propio 23 de agosto del año pasado mostrando una advertencia sobre su futuro cierre, que se ha materializado finalmente en dicha fecha.
Es más, el servicio dejó de permitir nuevas URL desde el año 2018, y cesó su soporte general en marzo de 2019. Aun así, ha mantenido todos los enlaces creados en funcionamiento.
Alternativas gratuitas a Goo.gl
Sin embargo, Goo.gl no es la única plataforma acortadora de links. Tenemos muchas otras que podemos utilizar y que disponen de varias herramientas en su haber:
Bitly
Es muy fiable y puedes incluso analizar el número de clics que se hace sobre dicho link generado. Tienes un plan gratuito que te permite generar 10 enlaces por mes, y puedes entrar desde aquí.
TinyURL
No puede ser más simple y directo. Además, no hace falta ningún tipo de registro y su límite de URL generadas es bastante generoso. Esta es su web.
Rebrandly
Puede crear tanto URL gratuitas acortadas como generar códigos QR. Tiene un plan gratuito de 10 links y 10 QR generador al mes, y esta es su página oficial.

Surl.li
Posee una de las interfaces más minimalistas de todas, y también nos permite generar QR. Pero lo mejor, sin duda, es ofrece estadísticas por geolocalización incluso en su plan gratis.
Cutt.ly
Incluye una propia función de «Analytics», pero también puedes crear links con fecha de caducidad. Aparte de ello, cuentas con el método de seguridad de autenticación en dos pasos incluso para su modalidad gratuita. Puedes entrar desde este enlace.
Plataforma | Límite Plan Gratuito | Funciones Destacadas | Ideal para |
---|---|---|---|
Bitly | 10 enlaces/mes | Analítica de clics, personalización de alias | Marketing y seguimiento de campañas |
TinyURL | Ilimitado (básico) | Sin registro, máxima simplicidad | Uso rápido y esporádico |
Rebrandly | 10 enlaces + 10 QR/mes | Códigos QR, dominios personalizados | Branding y uso de marca |
Surl.li | Ilimitado | Estadísticas por geolocalización, minimalista | Análisis geográfico sencillo |
Cutt.ly | Ilimitado | Análisis, enlaces con caducidad, 2FA | Funciones avanzadas y seguridad |
Si quieres volcar todos tus enlaces creados con Goo.gl que utilices, haz una lista con ellos y recopílalos ordenadamente. Luego solo tendrás que utilizar una de estas herramientas, la que más te guste, y elegir las funciones que quieras utilizar para tus links, si lo deseas. De esta manera, puedes crear los enlaces nuevos y actualizados.
Y recuerda, tienes hasta el próximo 25 de agosto para hacer esta transición, o todos los que tengas bajo el dominio Goo.gl se esfumarán por completo.