A medida que han ido pasando los años la cantidad de archivos fotográficos que hemos acumulado en nuestro PC ha aumentado de manera paulatina. Por regla general en estos momentos nos podemos encontrar con cientos o miles de fotos almacenadas en nuestras unidades de disco. Por tanto, para llevar a cabo diferentes tareas con las mismas, la solución Adobe Lightroom seguro que cubrirá tus necesidades.
Los desarrolladores de esta aplicación en concreto seguro que os resultan muy familiares, ya que se trata de uno de los gigantes del software, Adobe. No en vano en su haber encontramos programas de la popularidad de Photoshop, Acrobat o Illustrator, entre otros muchos. Con todo y con ello en estas mismas líneas nos vamos a centrar en una de las soluciones más populares de la firma como es Adobe Lightroom. Tal y como muchos de vosotros ya sabréis, este es un programa que se centra en el trabajo con archivos fotográficos.
Eso sí, en absoluto debemos confundirlo con otros programas de la misma empresa centrados en estos contenidos tales como Photoshop, por ejemplo. De hecho, os vamos a mencionar algunas de las funciones interesantes que nos propone esta solución y que no encontramos en el editor de fotos más famoso del mundo. Precisamente ahí está uno de los secretos del éxito de este software, además de algunas de las razones por las que se convierte en una solución tan útil.
De hecho, lo que precisamente intenta la compañía con este software, es facilitarnos las cosas en gran medida a la hora de trabajar con estos contenidos fotográficos. Además, se ha diseñado de tal manera que incluso los usuarios más noveles puedan sacar provecho a todo lo que nos ofrece.
Qué encontramos en Lightroom de lo que carece Photoshop
Esto es algo que se logra a través de la intuitiva interfaz de usuario propuesta, sus asequibles menús y funciones prácticamente automáticas. Es por todo ello por lo que a continuación os queremos hablar de algunas características interesantes propuestas aquí, pero de las que carece Adobe Photoshop. Por ejemplo, merece la pena mencionar que podemos crear álbumes automáticos con tan solo hacer uso de una combinación de teclas. Lo que logramos con esto es que Lightroom hago una búsqueda automática en la carpeta de Mis imágenes para escanear su contenido y crear un álbum propio. Cabe mencionar que aquí la combinación de teclas a la que nos referimos es Ctrl + F.
Igualmente debemos tener en cuenta que este es un programa que tiene un claro enfoque hacia la organización fotográfica. Esto nos permitirá gestionar de la mejor manera nuestros contenidos de este tipo, más aún si son masivos.
Por ejemplo, para todo ello tenemos la posibilidad de asignar a nuestras imágenes de una a cinco estrellas, lo que nos permitirá categorizarlas en base a nuestros propios criterios. De esta manera y como podéis ver, este tipo de trabajos se llevan a cabo de manera sencilla e intuitiva desde el programa de Adobe.
También merece la pena reseñar que esta solución software nos permite conectarnos a otras plataformas online relacionadas con la fotografía de manera directa. De esta manera podremos exportar, por diferentes razones, nuestros propios álbumes y contenidos desde Lightroom de manera directa. Para ello basta con que pulsemos en el botón de conexiones e introduzcamos las correspondientes credenciales de acceso para que el servicio quede asociado.
Para terminar, os diremos que los amantes de la fotografía aquí encontraron una interesante característica. Y es que este programa nos permite seleccionar a otros fotógrafos a los que deseamos seguir ahora sí poder crear una lista con nuestros creadores de contenidos favoritos. Por supuesto igualmente también podremos ver sus creaciones.