Las Microsoft PowerToys son un conjunto de herramientas que han revolucionado por completo la forma en la que trabajamos con Windows. Gracias a ellas podemos tener en Windows una serie de funciones y características que nos ayudan a explotar mucho mejor el potencial del PC, pero que, de serie, no forman parte de él. El desarrollo de este kit de herramientas es muy activo, y, hoy, os traemos una nueva versión. Descubre sus novedades.
Hace unas horas, Microsoft lanzaba una nueva actualización para su kit de herramientas: PowerToys 0.92. Esta nueva versión no se trata de un lanzamiento muy grande, ya que no trae nuevas herramientas, sino más bien se centra en corregir errores y mejorar las herramientas que ya forman parte del kit. Una actualización enfocada principalmente en mejorar la calidad y la compatibilidad de las herramientas ya existentes que, ya mismo, puedes descargar.
Novedades de Microsoft PowerToys 0.92
Aunque no trae nuevas herramientas, ni novedades especialmente grandes, esta nueva versión sí que viene con muchos cambios, varios de ellos muy importantes, según podemos ver en las notas de la versión publicadas en GitHub. Lo primero es que Microsoft ha actualizado las bibliotecas de .NET a la versión 9.0.6, además de WinAppSDK a la 1.7.2. Con estos cambios, lo que conseguimos es una mejor estabilidad y un mayor rendimiento general en todo el kit de herramientas.
Pero también podemos encontrarnos con otras novedades muy interesantes, como:
- Dentro de la configuración de PowerToys, ahora tenemos un interruptor para mostrar, u ocultar, el icono de la bandeja del sistema, muy útil para ajustar mejor las preferencias personales.
- La paleta de comandos ahora tiene compatibilidad con Ahead-of-Time (AOT) para todas las extensiones. Esto implica una mejora de rendimiento notable, pasando de los 600 ms a menos de 250 ms al abrir la herramienta. También se ha mejorado la extensibilidad y aplicado varias correcciones de interfaz para un mejor rendimiento y una estabilidad mejorada.
- El Selector de Color ahora permite personalizar el comportamiento de los botones del ratón, pudiendo crear flujos de trabajo mucho más personalizados asignando tareas a los botones izquierdo, derecho y central del ratón.
- La herramienta de informe de errores ahora tiene un proceso de generación de informes más rápido y claro.
- Los complementos del explorador de archivos ahora son mucho más estables, lo que resuelve muchos de los problemas que había con la vista previa de PDF, miniaturas y mucho más.
Puedes consultar la lista con sus decenas de cambios directamente en este enlace.
Por último, Microsoft ha escondido en esta versión también la documentación de dos módulos de terceros para Microsoft Run. Uno de ellos nos permite hacer un test de velocidad directamente desde la propia herramienta «Run» simplemente ejecutando el comando «spt», mientras que el otro nos ayuda a conseguir definiciones de palabras.

Estos módulos debemos descargarlos desde sus respectivos repositorios de GitHub, e instalarlos a mano copiando los plugins a la carpeta «%LOCALAPPDATA%MicrosoftPowerToysPowerToys RunPlugins». Esperemos que en futuro Microsoft haga algo para que la descarga e instalación de estos add-ons sea más automática.
Cómo descargar y actualizar
Podemos descargar esta herramienta de tres formas diferentes. La primera de ellas es entrar en la página web de GitHub del programa, y dentro de ella descargar la última versión disponible, que en este caso es la 0.92. Bajamos el instalador para nuestra versión de Windows, y lo ejecutamos para instalarlo.
Si queremos ir por lo fácil, las PowerToys también están en la Microsoft Store. Basta con ir a la tienda de Windows, y bajar la app desde ella para asegurarnos de que la tenemos siempre a la última.
Y, por último, si ya tenemos una versión anterior instalada en el sistema, podemos actualizar a esta nueva versión directamente desde el propio programa. Solo tenemos que ir a la configuración de PowerToys, en el apartado «General», y buscar la nueva versión desde allí.

Las Microsoft PowerToys son un kit de herramientas que crece y evoluciona muy rápido. Y, por ello, es normal que aparezcan errores y problemas cuando se intentan usar algunas de las herramientas que lo forman. Por ello, es muy importante mantener la aplicación siempre actualizada en su última versión. Así, además de tener acceso a las últimas «toys» que han entrado al programa, también podremos tener una experiencia mucho más libre de errores.
Ahora que ya tenemos las nuevas PowerToys 0.92, ya podemos empezar a disfrutar de todas sus mejoras y novedades.