Si sueles leer en Kindle, Kobo, u otro lector de libros digitales, Calibre es un programa que nunca te puede faltar. Este software nos permite crear nuestra propia biblioteca digital de ebooks, añadiendo todos nuestros libros electrónicos y permitiéndonos tenerlos siempre a mano o ayudarnos a buscar nuestro siguiente universo de lectura. Hoy, los desarrolladores de Calibre han presentado una nueva versión de su programa, una actualización importante que no solo trae novedades interesantes, sino también correcciones de errores.
Calibre es un software totalmente gratuito y de código abierto diseñado para ayudar a los usuarios a catalogar todos sus libros electrónicos. Este programa es compatible con todo tipo de formatos, se sincroniza perfectamente con los principales lectores del mercado (como el Kindle), e incluso es capaz de convertir ebooks y copiarlos directamente a los lectores en el formato que consideren óptimo.

Como todos los programas, para poder sacarle todo en provecho es necesario tenerlo actualizado. Solo así nos aseguramos de que vamos a poder usarlo sin problemas y que podremos aprovechar todas sus funciones.
Así pues, vamos a analizar todas las novedades del nuevo Calibre 8.5.
Calibre 8.5: novedades
Esta nueva versión del programa destaca por traer 4 novedades principales. Y, además, dos de ellas son para los poseedores de un lector de marca Kobo. Si tienes uno de estos modelos, debes saber que Calibre ahora muestra mucho mejor los números de las series de libros usando una plantilla. Y si, además, te has comprado el nuevo modelo «Tolino», ya puedes conectarlo y usarlo con Calibre, ya que esta versión añade soporte para este modelo.
Otra novedad muy pedida por los usuarios se encuentra en las barras de desplazamiento. Y es que ahora las barras del modo claro son del mismo estilo que las del modo oscuro, mejorando el contraste y la accesibilidad.

Por último, la novedad que nos falta es un botón que nos va a permitir cancelar los libros restantes cuando estemos trabajando con varios libros a la vez.
También se han corregido algunos errores, como el hecho de que se lanzara un proceso «conhost.exe» cada vez que se lanzaba un proceso de Calibre, se ha mejorado el visor de ebooks, y se ha añadido un texto en inglés al enviar ebooks por correo al Kindle.
Por último, se han actualizado las fuentes de noticias que podemos agregar al programa, destacando principalmente:
- NYTimes
- WSJ
- Financial Times
- Eenadu
- Fokus.se
- Business standard
- Go comics
- NZ Herald
- TLS Magazine
Descargar e instalar
Si ya tienes instalada una versión anterior del programa, al abrirlo aparecerá la opción de actualizar a este nuevo Calibre 8.5. Las configuraciones y toda la biblioteca se mantendrán intactas, por lo que al finalizar la instalación de la nueva versión ya podremos seguir usando el programa tal cual.
Si aún no has instalado Calibre en tu ordenador, puedes descargarlo de forma totalmente gratuita desde este enlace. Lo tenemos disponible para Windows, macOS y Linux. Y la descarga ocupa en torno a 200 MB (316 MB en el caso de macOS).