Son muchas de las empresas tecnológicas, como sucede con el gigante de las búsquedas Google, que en estos momentos están poniendo buena parte de sus esfuerzos en todo aquello relacionado con la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, buena parte de estas aplicaciones y servicios nos ayudan con las imágenes que podemos generar de manera rápida y sencilla, como es el caso que nos ocupa ahora.
Hace solo unos años la edición de estos contenidos multimedia estaba limitado a una serie de usuarios experimentados y profesionales. Sin embargo, gracias al trabajo de los desarrolladores de estos programas y a la Inteligencia Artificial, hoy día están al alcance de la mayoría. Esto quiere decir que podemos sacar gran provecho a estas aplicaciones de edición gráfica sin apenas tener conocimientos de todo ello. De las tareas más complejas ya se encarga la IA, entre otras tecnologías implementadas en el software.
La edición de imágenes a todos los niveles está cada vez más extendida y es asequible para la mayoría de los usuarios. Esto es algo que se logra en gran medida gracias al trabajo de los desarrolladores de estos programas. Además, en los últimos meses estamos viendo cómo algunas plataformas basadas en la IA nos ayudan aún más. Al igual que sucede con otros contenidos como textos o vídeos, la Inteligencia Artificial permite obtener resultados espectaculares incluso si no tenemos conocimientos en este tipo de trabajos.
En estas mismas líneas os vamos a hablar de un proyecto centrado precisamente en la edición fotográfica que pone a nuestra disposición Google. Para que os hagáis una idea de lo que os decimos, en concreto nos referimos a la plataforma conocida como DreamBooth. Antes de nada, merece la pena saber que este es un proyecto en el que el gigante de las búsquedas lleva tiempo trabajando y que nos ayudará en gran medida a realizar fotomontajes personalizados, entre otras cosas.
Edita fotos como un profesional con la IA de DreamBooth
La tarea principal de esta plataforma centrada en la IA que os comentamos se centra en crear un entorno virtual para determinados objetos o personas que formen parte de una imagen. Eso significa que, si subimos una foto que contenga algún elemento que destaque sobre el resto, podremos describir el entorno en el que deseamos colocarle para que la Inteligencia Artificial de esta aplicación genere la nueva foto.
Como os podréis imaginar las posibilidades que todo esto nos ofrece son casi infinitas si le echamos un poco de imaginación
De este modo, en este caso en concreto la IA nos permite generar imágenes de gran calidad a partir de un texto establecido y una foto original que hemos subido antes, al igual que podemos hacer tanto con Midjourney como con Stable Difussion. Buena parte del tratamiento fotográfico que aquí se lleva a cabo tiene como protagonista el objeto que forma parte de la imagen original. Lo que buscamos es añadir el mismo en otros escenarios especificando los mismos mediante un texto que tecleamos.
Una vez hecho esto, la aplicación interpreta cuál es el objeto o animal que deseamos mover y genera un entorno en que se integra a partir del texto tecleado. Merece la pena saber que otra de las características de la aplicación IA de Google es dar un aspecto diferente a ese elemento de imagen de forma automática. También podremos cambiar el color del objeto original para que su aspecto sea otro.
En determinadas ocasiones esto nos permitirá olvidarnos de programas como Adobe Photoshop para crear nuestros propios fotomontajes. Para ver ejemplos y aprender más acerca de este proyecto de Google, lo podéis hacer a través estas muestras disponibles en su web oficial.
Esta IA es mucho más versátil que la solución que podemos encontrar en otras IAs ya que nos permite trabajar con mismo objeto, persona o animal para modificar el fondo y situarlo en diferentes contextos de forma sencilla, al igual que podemos hacer con Photoshop, GIMP o cualquier otra aplicación de edición de fotografías.
A todo esto, que os hemos contado debemos sumar que tendremos la posibilidad de obtener una buena cantidad de resultados impresionantes, sin ni siquiera tener conocimientos previos de edición fotográfica. Para utilizar algunas de las aplicaciones mencionadas anteriormente como sucede con la solución de Adobe, es casi imprescindible tener conocimientos al menos básicos sobre estas tareas. Sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial integrada en la aplicación web que os hemos mencionado, obtendremos unos resultados realmente aparentes en cuestión de segundos.
Realmente el único problema que quizá encontremos es elegir bien la foto original que deseamos subir a la plataforma con un objeto que realmente destaque para que la aplicación lo identifique bien.
Diferentes cambios que podemos aplicar a la foto original
Uno de los principales atractivos que nos propone esta aplicación basada en la IA para retocar y hacer importantes cambios en nuestras imágenes y que llega de la mano de Google, son todas las variantes que podemos utilizar aquí. Dependiendo del modo de uso que necesitemos en cada caso, podremos establecer una serie de cambios sobre la imagen que subimos en un principio a la aplicación.
No cabe duda de que uno de los cambios más importantes que podemos llevar a cabo aquí en cuestión de segundos es aplicar un fondo personalizado en base al prompt que establezcamos. Igualmente tendremos la posibilidad de cambiar las tonalidades del objeto o animal que hayamos subido a la aplicación. Por otro lado, merece la pena saber que podemos darle el aspecto de los cuadros de renombrados artistas como por ejemplo Van Gogh o Andy Warhol para darle un toque mucho más original.
Otros cambios más básicos que podemos mencionar es que tendremos la posibilidad de girar el punto de vista del objeto o animal, e incluso añadirle nuevos complementos o accesorios a su outfit. No tenemos más que echar un vistazo a la web que os hemos comentado del proyecto de código abierto como tal para que nos hagamos una idea más aproximada de todos los usos que podemos hacer de esta aplicación de Inteligencia Artificial. En la misma nos explican a grandes rasgos los modos de trabajo que podemos llevar a cabo aquí con nuestras imágenes usando la IA implementada.
Otra alternativa online para editar fotos
lo cierto es que a estas alturas podemos prescindir de algunas de las principales soluciones software a las que estamos acostumbrados desde hace años para este tipo de tareas de edición. Al margen de la que os hemos mencionado ahora mismo propiedad de Google, igualmente podemos echar mano de una alternativa muy popular desde hace años que ahora integra su propia IA para permitirnos editar fotos de una manera mucho más rápida y sencilla. Hablamos de la plataforma Canva que nos lleva acompañando desde hace mucho tiempo y que ahora podemos utilizar de esta manera desde este enlace.
No tenemos más que subir la imagen como tal y beneficiarnos de todas las funciones y herramientas que se ponen a nuestra disposición para utilizar la Inteligencia Artificial en nuestras tareas de edición de fotos.
Es importante saber que esta plataforma online es una de las más importantes en todo aquello relacionado con la edición de fotos y creación de contenidos gráficos. De ahí precisamente que sus desarrolladores estén apostando fuerte por la inteligencia artificial y ofrezcan un servicio tipo para así facilitar la creación automática de contenidos este tipo a los diseñadores.
Para ello nos ofrece múltiples funciones y herramientas que nos serán de enorme utilidad, incluso si somos usuarios noveles en este tipo de proyectos de diseño. Por tanto Canva se convierte en una de las propuestas más interesantes para generar imágenes automáticas y editarlas posteriormente gracias a la IA. Aunque esta propuesta nos ofrece una modalidad más avanzada de pago, lo cierto es que de forma gratuita nos vamos a encontrar con la mayoría de las herramientas necesarias para editar fotos de manera automática y obtener resultados más que aparentes.