La aplicación de mensajería en tiempo real más utilizada del mundo cuenta con muchas herramientas a nuestro alcance. Y aunque no se ha implementado un «modo invisible» tal cual, la realidad es que no es necesario si sabemos qué configurar. En la práctica, dispone de un buen surtido de opciones que hace que nuestra presencia pase (casi) inadvertida para nuestros contactos.
La clave está en entender tres funciones en concreto: las confirmaciones de lectura, que indican a tu contacto que has leído el mensaje; la última hora de conexión, que informa a todos tus contactos sobre la última vez que entraste a la aplicación, y la presencia o no de tu foto de perfil. Si configuras estos tres recursos de la manera correcta, puedes pasar inadvertido por completo, ya que tus contactos no van a ver un solo rastro sobre ti.
En este artículo te vamos a decir qué hacer con esas opciones, pero en esta ocasión lo vamos a enfocar hacia el anonimato más absoluto. Si lo que prima para ti en todo momento es la privacidad, no tienes que seguir buscando, porque te traemos una solución bien clara para ello.
Cómo hacerte invisible en WhatsApp
Oficialmente, no existe un modo preconfigurado por Meta, dueña de WhatsApp, que te haga ser invisible para tus contactos. Pero ciñéndonos estrictamente a la realidad, sí que tenemos herramientas que nos acerca mucho a este estado. De hecho, estas opciones han ido apareciendo con el paso del tiempo en la app de mensajería más utilizada, y todos los que valoren la privacidad van a agradecer sus funciones.
Oculta tu última conexión y tu estado en línea
Desde el menú principal de WhatsApp, al que entras cuando pulsas sobre el icono de la app en tu smartphone donde aparecen todas tus conversaciones, debes dirigirte hacia los tres botones ubicados arriba a la derecha. Y desde ahí, seleccionaremos «Ajustes». Dentro de este punto estarán todas las opciones que vamos a desgranar en este artículo.
En esta ocasión, dirígete a «Privacidad» y verás que la primera opción de todas se llama «Hora y últ. vez en línea»
Desde esta sección, puedes elegir quién puede ver tu hora de «última vez conectado» y «Quién puede ver cuándo estoy en línea», tal y como aparece en la foto de abajo:

Solo tienes que seleccionar «Nadie» e «Igual que la hora de últ. vez» para que no le aparezca esta información a absolutamente nadie.
Elimina la confirmación de lectura
Al igual que en el apartado anterior, deberemos entrar en «Privacidad» desde «Ajustes», pero esta vez nos dirigiremos a una opción activable llamada «Confirmaciones de lectura». En el caso de que la desactives, nadie podrá saber si has leído o no los mensajes que te han enviado. Pero también has de tener en cuenta que tú tampoco podrás saber si han leído los tuyos.

Ocultar tu foto de perfil
En el mismo apartado de «Privacidad» que hemos utilizado para las dos opciones, también encontraremos la opción «Foto de perfil». Aquí encontraremos las opciones para que puedan ver nuestra foto de perfil, pero si quieres privacidad absoluta y férrea, elige «Nadie».

Esconder tu estado.
Desde el propio panel de Privacidad, puedes seleccionar «Estado», y se te abrirá un nuevo panel donde puedes decidir quién verá tus estados. Aquí te dejará elegir entre «Mis contactos», «Mis contactos, excepto…» (si no quieres que alguien los vea) y «Solo compartir con…» (Si solo quieres compartir tu estado con X personas).
