Todas las novedades que llegarán a GPT-5: generar vídeos, razonamiento «humano» y más

La empresa OpenAI supone uno de los máximos exponentes en el sector de la Inteligencia Artificial. No en vano es la desarrolladora de la plataforma ChatGPT que probablemente muchos habéis utilizado en más de una ocasión.
Sin embargo, tal y como se hemos comentado en múltiples ocasiones, este es un sector tecnológico que en estos instantes no está más que en sus inicios. Empieza a formar parte del día a día de muchos usuarios, pero se espera que vaya mucho más allá en meses y años venideros. De hecho en estos instantes el CEO de la mencionada OpenAI, Sam Altman, ya nos habla abiertamente de GPT-5.
En concreto este es el modelo de lenguaje que se espera revolucione el mundo de la Inteligencia Artificial próximamente. En estos instantes tenemos la oportunidad de conocer algunas de las principales novedades que llegarán a GPT-5 y de las que os hablaremos a continuación. Altman ha hablado de estas novedades que os comentamos en un reputado podcast tecnológico.
Sin duda todo aquello que rodea al sector de la IA tiene visos de seguir avanzando de manera importante a lo largo de los próximos meses. Las capacidades de los modelos de lenguaje del futuro irán, probablemente, más allá de lo que podríamos imaginar en un principio.
Así revolucionará GPT-5 las plataformas IA
Podemos afirmar que muchos informes y artículos empiezan a poner en duda si este avance de la Inteligencia Artificial no será perjudicial para el ser humano. Tal y como se preveía desde hace tiempo, el desarrollo de todo ello desembocará en una buena cantidad de pérdidas de puestos de trabajo por parte de las personas. Sin embargo el propio Altman afirma a este respecto que los humanos somos lo más peligroso de la IA.
En lo que se refiere a GPT-5, lo primero que quiso resaltar es el razonamiento humano que será capaz de proporcionarnos. Esto básicamente desembocará en unas respuestas mucho más precisas a todo tipo de cuestiones que aquí planteemos. Y es que desde el punto de vista del CEO, en estos momentos GPT-4 puede razonar de forma bastante limitada. Por el contrario se espera que GPT-5 destaque de manera sustancial en este apartado y además vaya mejorando con el tiempo y el entrenamiento.
Llegados a este punto también quiso destacar una de las funciones más esperadas por buena parte de los usuarios habituales de las plataformas IA. Es muy posible que muchos de vosotros ya hayáis probado a generar espectaculares imágenes de forma automática con alguna de las muchas plataformas disponibles. Pues bien, Altman ha querido destacar que GPT-5 nos permitirá crear vídeos con tan solo establecer unos términos en el prompt.
Todo esto supondrá un excelente complemento a las posibilidades de creación de fotos y sonidos de las que nos podemos beneficiar en estos instantes. Por otro lado GPT-5 será un modelo de lenguaje multimodal, similar a lo que encontramos ahora mismo en Gemini Ultra, el modelo más avanzado de Google. A su vez otro apartado que mejorará el nuevo modelo, es en todo aquello relacionado con la personalización de las aplicaciones por parte del usuario. Esto es algo que por supuesto se extenderá de manera amplia al mundo empresarial.
Tal y como nos afirma el CEO de OpenAI, ya llevan un año entrenando el próximo modelo de lenguaje, GPT-5, para cumplir con las expectativas y necesidades de usuarios de todo el mundo.