Google ha puesto a disposición de todos los usuarios su modelo de generación de imágenes estrella: Imagen 4. Y además, lo ha hecho de forma gratuita. Lo único que tendremos que hacer es acceder a la plataforma AI Studio. Hemos de tener en cuenta que esto es por tiempo limitado, por lo que puedes aprovecharlo para dar rienda suelta a tu creatividad mientras dure. Así lo ha comentado la propia Google desde su blog.
Imagen 4 es capaz de producir imágenes hasta en 2K, con texturas ultrarrealistas donde cabe todo tipo de ideas: pelo, gotas de agua, tejidos, vegetación… Pero es que, además, posee un nivel de nitidez que supera por mucho a cualquiera de sus predecesores, en este caso, comparándolo con Imagen 3. Por si fuera poco, Google también ha lanzado la versión «Ultra», la cual se ajusta con más precisión a las instrucciones de los textos con nuestras órdenes. Pero hemos de detallar que esta funcionalidad sí que tiene un coste, que ronda los 6 centavos por imagen.
Imagen 4 trae una gran mejoría en la calidad visual, pero es que además es capaz de colocar marcas de agua invisibles gracias a su tecnología SynthID. Lo que hará que se proteja la autenticidad de tus propias creaciones.
Lo mejor de Imagen 4
¿Qué es lo que hace especial a Imagen 4 con respecto a sus competidores?
- Detalles hiperrealistas. Es capaz de conseguir texturas endiabladamente reales en apartados como el pelo, gotas, tejidos, vegetación, piel…
- Tipografía legible. Ha mejorado ostensiblemente el rendering de texto en imágenes. Por lo tal, es muy útil de cara a trabajos con posters o comics.
- Resistencia y velocidad. Es capaz de manejar resoluciones de hasta 2K en varios formatos. Pero es que su versión «Fast» es hasta 10 veces más rápida que Imagen 3.
Dónde puedes usar Imagen 4
En estos momentos, puedes utilizar dicha funcionalidad de dos maneras distintas:
- Directamente desde AI Studio. Su acceso es público y no tiene coste, aunque esta gratuidad es por tiempo limitado.
- También está integrada en Gemini, Whisk, Vertex AI y Workspace. Puedes usarla directamente desde Slides, Docs… por lo que no tienes que irte muy lejos para disfrutar de ella.

Modelos y precios
- Imagen 4 normal. Esta versión es la que se encuentra totalmente gratuita desde las plataformas que te hemos mencionado. Pero una vez que pase dicho periodo, del cual no se sabe nada sobre su fecha límite, pasará a costar 0,04 dólares por imagen.
- Imagen 4 Ultra. La versión «pro» de este nuevo modelo. Mejora de manera abismal su precisión a la hora de cumplir instrucciones y ofrece un rendimiento superior.
Seguridad y protección de tus obras
Imagen 4 hace uso de la tecnología SynthID, una marca de agua digital invisible que identificará imágenes generadas por IA. Por lo tal puedes ver quién la ha copiado en la red y quién no. Por otra parte, según las propias declaraciones de la compañía, se han asegurado de que todas las imágenes se generen siguiendo las normas de responsabilidad y uso ético del convenido visual.
El hecho de ofrecer gratuitamente una IA tan potente supone que Google ha decidido democratizar el acceso a la tecnología de primer nivel, aunque sea de manera temporal. Ello supone que cada vez más se transformen los mercados creativos y publicitarios. Además, con esta nueva herramienta, planta cara a otras grandes del sector, como lo son Midjourney o DALL-E.