Es bastante probable que muchos de vosotros llevéis una buena cantidad de años utilizando una de las redes sociales más populares que hay, nos en referimos a Facebook. Propiedad de Meta, esta es una de las plataformas más utilizadas para mantener el contacto con personas de todo el mundo e interactuar de diferentes maneras.
Casi desde sus inicios, esta es una red social que ha generado una buena cantidad de polémicas relacionadas con nuestra privacidad. Pero también es verdad que nadie nos obliga a abrir y utilizar una cuenta aquí, aunque expongamos ciertos datos que a priori no desearíamos hacer públicos. También disponemos de varias funciones y características integradas en la plataforma que nos permiten personalizar en gran medida aquello que deseamos mostrar u ocultar.
A partir de ahí no tenemos más que empezar a añadir amigos y contactos para poder interactuar con los mismos. Y no solo eso, ya que también podemos disponer de una cuenta corporativa para promocionar los productos de nuestra empresa. Pero tras tantos años utilizando esta plataforma social de Mark Zuckerberg, quizá nos preguntemos cuándo creamos realmente nuestra cuenta aquí. Esto nos servirá para hacernos una idea de los años que llevamos compartiendo todo tipo de contenidos o visitando los perfiles de nuestros amigos y contactos.
Este es un dato que quizá no encontremos tan fácilmente como podríamos pensar en un principio. Pero a continuación os vamos a mostrar un truco para así poder saber de primera mano el mes y el año exactos en los que empezamos a utilizar nuestra cuenta personal de Facebook. Esto es algo que podemos encontrar en la propia red social pero tendremos que saber por dónde movernos entre los innumerables menús que nos ofrece. Por ejemplo podemos echar mano de la versión web a la que accedemos desde cualquier navegador.
Así ves cuando empezaste a usar tu cuenta de Facebook
Evidentemente para poder ver la fecha exacta en la que dimos de alta nuestra cuenta de la red social, tendremos que autenticarnos la correspondiente web de Facebook. En el caso que nos ocupa debemos pinchar en el icono que viene representado por nuestra foto de perfil y que se sitúa en la esquina superior derecha de la interfaz principal de la web de la plataforma. Aquí aparecerá un menú con diversas opciones por lo que tenemos que pinchar en Configuración y privacidad / Configuración.
Ahora en el panel izquierdo de la nueva ventana que aparece en pantalla veremos una buena cantidad de categorías para personalizar y configurar nuestra cuenta. En este caso nos decantamos por la entrada que reza Datos personales que encontramos en la sección de Centro de cuentas. A continuación y en la nueva ventana que aparece, de nuevo en el panel izquierdo de la interfaz nos decantamos por pinchar sobre Tu información y permisos.
Ahora, en la parte derecha de la interfaz nos decantamos por pinchar sobre Acceder a tu información. Ya solo nos queda decantarnos por la opción que rezar Información personal en la siguiente ventana. Como vemos, acceder a este apartado que buscamos no es tarea fácil, pero no tenemos más que seguir los pasos que os hemos indicado y aquí ya encontramos la información que nos interesa.