Las aplicaciones web han supuesto un salto a la hora en que nos sentamos a trabajar, estudiar o nos entretenemos. A diferencia de los programas tradicionales que requerían instalación en nuestro equipo, estas no lo requieren. Tan solo necesitan de un dispositivo con conexión a internet para acceder a ellas. En su haber podemos encontrar editores de texto, plataformas de streaming, webs de diseño gráfico…
Estas opciones han evolucionado con el paso del tiempo hasta convertirse en versiones tanto o más potentes que nuestros programas de escritorio. Además, ofrecen la ventaja de una mayor accesibilidad y no requiere de espacio en tu disco, pues todo se guarda en la nube. Si tal vez aún usas demasiadas aplicaciones en PC, tal vez es el momento de cambiar tu visión, y además te diremos el porqué.
Ventajas de las aplicaciones web
Acceso desde cualquier dispositivo. Las aplicaciones web funcionan desde nuestros propios navegadores, por lo que puedes usarla generalmente desde cualquier sistema operativo (Windows, Mac, Linux…). Esto favorece su accesibilidad, pues ya estés en el trabajo, en casa o en otro sitio, lo único que requieres es de conexión a internet para acceder a estas herramientas. Un ejemplo de ello podría ser Canva o Google Docs.
Actualización automática. Olvídate de buscar en su sitio oficial si requiere de actualizaciones para funcionar correctamente. Las aplicaciones web corren de cuenta de sus creadores. Se actualizarán en segundo plano, y probablemente ni te enteres de ello.
Ahorro de espacio en disco. El no requerir instalación es la causa lógica de esta característica. Si tu equipo anda justo de almacenamiento por todas las utilidades que tienes dentro, esta alternativa te salva la vida. Además, te ahorrarás de llenar el equipo de software innecesario, pues ya lo encuentras vía web.
Mayor integración en la nube. Las aplicaciones web están, por su naturaleza, totalmente construidas para insertarse completamente en los servicios de nube. Si hablamos de Google Drive, Dropbox u OneDrive, esta característica es intrínseca de ellos. Todo ello significa que puedes guardar, compartir o editar archivos sin que pierdas cualquier modificación en tu equipo.
Un ejemplo práctico sería el de abrir un documento en Google Drive desde su versión web, en tu PC. Necesitas irte de casa por cualquier cuestión, así que decides irte a otro lugar por cualquier cuestión. Por el camino, en el transporte público, puedes coger el móvil y terminar tu tarea por Drive.
Seguridad y protección de datos. Los programas se ejecutan en servidores remotos, de las empresas propietarias de los servicios. Estas empresas suelen contar con medidas avanzadas de seguridad para proteger de manera correcta tus datos: cifrado de datos, autenticación en dos pasos… Además, si nos ponemos en un escenario más catastrofista y tus dispositivos se extravían, no vas a perder dichos archivos, pues estarán impolutos en la nube.
Como puedes ver, la alta demanda y oferta de estos servicios cada vez son más comunes debido al número de beneficios que ostentan. Nada de instalaciones, máxima comodidad y portabilidad. Tal vez, si consideras que es el momento, podrías dar un salto de calidad y mejorar tu productividad.