Las contraseñas son, a grandes rasgos, las llaves de nuestra vida digital. Son las que nos permiten identificarnos en las webs y redes sociales y acceder a todos nuestros datos. Estas contraseñas deberían ser privadas, pero cada vez hay más claves en manos de piratas informáticos, y parece que la cosa no va a ir a mejor. Por ello, algunas plataformas están apostando por dejar de lado el hecho de tener que escribir las contraseñas una y otra vez, y permitir inicios de sesión seguros sin claves, como hace Facebook.
Si somos usuarios de Facebook, esta plataforma incluye una función que no hace uso del gestor de contraseñas de Windows, sino que guarda de forma interna y cifrada los datos de acceso que utilizamos normalmente para acceder a nuestra cuenta, lo que nos permite entrar en nuestro perfil de una forma mucho más cómoda y rápida.
Esta función, denominada «Guardar información de inicio de sesión», se encuentra desactivada de forma predeterminada. Cuando utilizamos un navegador por primera vez, Facebook nos puede mostrar esta función para activar, sin embargo, no siempre lo hace, por lo que si queremos comenzar a utilizarla, tendremos que realizar el proceso manualmente siguiendo los pasos que os mostramos a continuación.
Acceder a Facebook sin contraseña
Desde la página principal de Facebook, debemos introducir los datos de acceso de nuestra cuenta, datos que, a continuación, os mostramos cómo guardar en el navegador para que nunca más sea necesario volver a introducirlos.
Desde la página principal de Facebook, pulsamos sobre nuestro avatar y, a continuación, pulsamos en Configuración. Dentro de las opciones de configuración, pulsamos en Contraseña y seguridad, opción que se muestra en la parte superior, dentro de Meta – Centro de cuentas.
Seguidamente, se mostrará el Centro de cuentas de Meta. Para activar esta opción y que Facebook almacene la contraseña, debemos acceder al apartado Contraseña y seguridad.
A continuación, en la siguiente ventana que se muestra, podemos cambiar la contraseña y activar la autenticación en dos pasos para proteger nuestra cuenta. La tercera opción que se muestre es la que estamos buscando y se llama Inicio de sesión guardado.
Dentro de este apartado tan solo se muestra una opción: Guardar información de inicio de sesión. Al pulsar sobre esta opción, Facebook guardar los datos de inicio de sesión en el navegador. No hay que hacer absolutamente nada más por nuestra parte.
Una vez hemos pulsado sobre este botón, ya podemos cerrar esa pestaña y todas las que tenemos abiertas en nuestro navegador, no sin antes cerrar la sesión, ya que, si no lo hacemos, la próxima vez que accedamos a la web de Facebook, automáticamente se abrirá la página principal.
Eliminar la información de inicio de sesión de Facebook
Al igual que podemos activar esta función, también podemos desactivarla si no queremos que nadie más que tenga acceso a nuestro equipo pueda acceder a nuestro perfil. Para desactivar el inicio de sesión de Facebook, debemos realizar los mismos pasos que en el apartado anterior.
Cuando lleguemos al apartado Guardar información de inicio de sesión, en lugar de mostrarse la opción Guardar información de inicio de sesión, se mostrarán dos opciones:
- Eliminar información de inicio de sesión guardada
- Eliminar cuenta
Da igual que opción, seleccionemos ya que en ambas, se borrará los datos de inicio de sesión de nuestra cuenta, aunque con la primera opción tendremos que introducir además, de la contraseña, la dirección de correo electrónico de nuestra cuenta.