Tipos de letra que no son Arial ni Times New Roman, que dan a tus documentos y webs un toque más profesional
En el arte del diseño gráfico son muchos los elementos que los profesionales tienen en consideración. Lo mismo sucede si somos aficionados a este tipo de proyectos y creamos trabajos propios de todo tipo en nuestro PC. Algo que cada vez está asumiendo una mayor importancia, son los tipos de letra o tipografías que utilizamos en estos entornos.
Especialmente aquellos que somos aficionados a realizar todo tipo de documentos gráficos a nivel no profesional, siempre prestamos una especial atención a las fotos empleadas. Asimismo, intentamos utilizar diseños modernos y actuales, todo ello dependiendo del tipo de proyecto de diseño gráfico en el que nos hallamos embarcado. Pero hay que tener muy presente que poco a poco las tipografías o tipos de letra que empleamos aquí están cobrando una mayor importancia.
De hecho, el aspecto general de nuestro trabajo o documento cambiará de manera sustancial si utilizamos un elemento de estas características, u otro. Desde hace muchos años nos hemos acostumbrado a utilizar por defecto las populares Arial o Times New Roman, pero hay que saber que hay una innumerable cantidad de fuentes alternativas que podemos usar. Además de dar un aspecto más original a nuestros trabajos de diseño, lograremos que parezcan más profesionales sí sabemos elegir bien.
A continuación, os vamos a mostrar una serie de fuentes o tipografías para que podáis descargar y utilizar en vuestros proyectos de diseño siempre que queráis. Al mismo tiempo es importante saber que buena parte de estos contenidos los podremos utilizar de forma totalmente gratuita, al margen de los que ya incluyen algunos programas o incluso el propio Windows. Estos elementos, una vez los hemos bajado, añadir de manera rápida y sencilla a la aplicación donde los vamos a usar.
Tipos de letra para tus proyectos de diseño
Con el paso del tiempo estos elementos han ganado una importancia vital en todo aquello relacionado con la ofimática y el diseño en el PC. Veamos algunos ejemplos que quizá os resulten muy útiles y dignos de utilizar en vuestros documentos de texto o páginas web, entre otros proyectos.
Roboto Slab: una de las principales características de esta tipografía en concreto es que nos ofrece curvas abiertas para ocupar más espacio libre en nuestros proyectos. Además, gracias a su diseño puede complementarse a la perfección con otras fuentes muy conocidas.
Playfair Display: este es un tipo de letra más clásico que podemos emplear en determinados proyectos como páginas web centradas en la historia o la documentación. Cabe mencionar que se suele utilizar en proyectos profesionales y formales.
PT Serif: por el contrario, esta es una tipografía más actual con un diseño más alargado que seguro a muchos les encantará para sus documentos personales y proyectos de diseño.
Poppins: con respecto a muchas de sus competidoras si se puede considerar que esta es una fuente bastante actual. Esto se traduce en que es una de las más versátiles que podemos encontrar en estos instantes gracias a todas sus muchas variantes. Se ha diseñado especialmente para formar parte de los proyectos de diseño más modernos.
Lobster: una de las principales ventajas de esta fuente son los múltiples diseños disponibles para cada uno de sus caracteres. Esto nos abre un amplio abanico de posibilidades donde nuestra creatividad juega un papel clave.