Gracias a las tecnologías y plataformas actuales tenemos varias maneras de compartir todo tipo de archivos a través de Internet de manera rápida y sencilla. Para ello disponemos de servicios tales como el correo electrónico, las redes sociales o las aplicaciones de mensajería. Pero estos métodos para compartir fotos, por ejemplo, no siempre son los más adecuados.
Ya sea por motivos personales o más profesionales, cada vez es más habitual compartir fotografías propias con otros de manera online. Se puede dar la circunstancia de que deseemos enviar esas fotos propias a nuestros amigos debido a una reciente celebración, o pertenecientes a alguna reunión del trabajo. Las posibles situaciones en las que vamos a necesitar este tipo de comportamientos son infinitas.
Quizá muchos de vosotros utilicéis el correo electrónico para estas tareas, o incluso aplicaciones como WhatsApp o Telegram. Sin embargo hay que tener en consideración que tenemos al alcance de la mano otras plataformas especialmente dedicadas para estas tareas. De ahí que, llegado el caso, deberíamos replantearnos la manera de compartir nuestras imágenes, algo para lo que os ayudaremos ahora. Y es que os vamos a hablar de PostImage, un servicio online gratuito que os resultará de enorme ayuda para todo ello.
Cómo nos ayuda PostImage con nuestras fotos
En concreto, aquí nos referimos a un servicio online gratuito al que podéis acceder directamente desde vuestro navegador web favorito. En un principio no tenéis más que acceder a este enlace y echar un vistazo a la sencilla interfaz de usuario que nos encontramos.
Esto significa que tendréis la posibilidad de utilizar esta plataforma para compartir fotos desde vuestro PC de sobremesa o móvil. No necesitáis más que un navegador y acceder al enlace comentado para empezar a subir los contenidos. Hay que tener en consideración que temporalmente estos ficheros se almacenan en un servidor externo para que nuestros amigos, familiares o compañeros de trabajo puedan acceder a esas imágenes.
A continuación os vamos a mostrar cómo beneficiaros de todas esas ventajas de manera gratuita a través de esta aplicación web que os comentamos para compartir fotos.
Así funciona la aplicación para compartir imágenes
Una vez que accedemos a la aplicación web como tal, en un principio nos encontramos con un botón que reza Elige las imágenes. Este nos permite subir los contenidos que deseamos compartir, ya sea un archivo o una cantidad de ellos. Sin embargo, antes de nada os recomendamos echar un vistazo a las dos listas desplegables disponibles en la interfaz principal. Esto nos permitirá personalizar aún más la tarea que vamos a llevar a cabo a continuación.
En primer lugar, una de estas listas desplegables nos permitirá establecer un tamaño predeterminado para los archivos que vamos a compartir con otros. Aquí nos encontramos con una buena cantidad de opciones disponibles para la resolución de las fotos. Podemos elegir desde un sencillo sello 100 x 75 puntos, hasta una imagen a 1600 x 1200. Evidentemente, también podemos dejar la resolución original de las fotos.
La segunda lista desplegable nos permitirá establecer una fecha de caducidad para este grupo de imágenes que vamos a compartir. Así podremos personalizar el tiempo disponible para que los destinatarios las bajen, y pasado el mismo, se borrarán de los servidores remotos. Además merece la pena destacar que su uso es extremadamente sencillo, como veremos.
Una vez se haya subido la imagen o imágenes que deseamos compartir, la propia aplicación automáticamente nos proporciona un enlace o enlaces que ya podemos enviar a los destinatarios. Pero no solo eso, ya que merece la pena saber que nos vamos a encontrar con una serie de enlaces para usos más específicos online.
De este modo tendremos la oportunidad de obtener enlaces directos para compartir las imágenes en foros, insertarla en nuestra web, y más. También podemos proteger estos contenidos personales con una contraseña que evidentemente tendremos que proporcionar a los destinatarios de estos enlaces. Esto quiere decir que a la hora de llevar a cabo estas tareas, PostImage se convertirá en una plataforma imprescindible tanto para uso personal como profesional.
Al mismo tiempo, también es importante saber que disponemos de una aplicación que tenemos la posibilidad de instalar en nuestro equipo con Windows. De este modo podremos disponer de un programa convencional en nuestro ordenador para llevar a cabo todas estas tareas que os hemos comentado, ya que su funcionamiento es prácticamente igual que la aplicación web que utilizamos online.
Limitaciones de uso que nos impone la aplicación web
Ya hemos visto que esta es una aplicación para subir y compartir imágenes que nos puede ser de enorme ayuda en múltiples casos. Sin embargo, en ocasiones nos podemos encontrar ante algunos problemas que no nos permiten llevar a cabo estas tareas desde aquí. La razón de todo ello es bastante sencilla, y es que debemos en respetar en todo momento las políticas de uso que nos proponen sus creadores. Os contamos todo esto porque hay determinados contenidos prohibidos y que no podemos subir a la plataforma como tal.
Hay determinadas temáticas prohibidas por la aplicación web y que no están permitidas para subir y compartir aquí. En concreto nos referimos a imágenes relacionadas con la incitación al odio en alguno de sus contextos. Campo que se permiten imágenes amenazantes o difamatorias que fomenten la violencia o la delincuencia. Como no podía ser de otro modo, tampoco se permiten imágenes protegidas por derechos de autor en el caso de que no seamos los propietarios o no tengamos licencia para compartir.
Cómo descargar e instalar el programa en nuestro equipo
Quizás lo más cómodo para compartir nuestras imágenes de manera rápida y directa sea utilizar la aplicación web de la que os hemos hablado en estas líneas. Además de poder subir los contenidos como tal, aquí nos encontramos con algunos interesantes parámetros para personalizar el comportamiento del servicio online y sacarle el máximo provecho. Hay que tener en consideración que si vamos a utilizar este tipo de trabajos de manera habitual, quizá nos interese más instalar el programa de forma gratuita en nuestro PC.
Para ello y desde la web que os hemos comentado anteriormente, en este caso no tenemos más que pinchar en el enlace que reza Aplicación para Windows. Así ya tendremos la posibilidad de descargar el programa instalarlo en nuestro equipo de manera convencional. Además merece la pena saber que tenemos a nuestra disposición una versión instalable y otra portable para así decantarnos por la que más nos interese.