Puede ser que hayas notado que algunos documentos personales, algunas fotos o ciertos archivos se están subiendo sin ningún permiso a OneDrive. Sin ningún tipo de autorización. Pues si te preguntas por la causa, esto puede ocurrir por la instalación o configuración de OneDrive. En este caso, Windows activa por defecto la sincronización de varias carpetas, como pueden ser el Escritorio, Documentos o la carpeta de Imágenes.
Aunque el verdadero problema ocurre cuando los usuarios no nos damos cuenta hasta que vemos, de repente, todos nuestros archivos en la nube. Es aquí cuando comienzan todas nuestras perturbaciones, con la correspondiente ocupación de espacio y falta de privacidad.
Pero, por suerte, podemos detener esta sincronización «sin permiso» de la manera más fácil imaginable. Aun así, no tienes que desinstalar OneDrive ni eliminar ningún archivo para recuperar el control de tus datos. Ya sea para mantener tu privacidad a salvo o para que la nube no albergue más espacio, vamos a darle al botón de «Stop» para que esto no siga produciéndose. Tan solo requiere de unos minutos de tu tiempo para que ganes tu plus de seguridad.
Por ello, vamos a configurar de manera correcta OneDrive, tanto para Windows 10 como Windows 11, y así se sincronizará solo lo que tú quieras. Usar la nube es una opción fantástica, pero lo es más aún cuando sabes lo que se va a subir a ella y lo que no.
Cómo evitar que OneDrive suba tus carpetas sin ningún permiso
Selecciona qué carpetas se pueden sincronizar
En el primer acercamiento con la nube, tenemos ver qué carpetas se están sincronizando de manera automática con la nube de Microsoft. Para investigar al respecto, vamos a irnos al icono de OneDrive que se ubica en la bandeja del sistema, o sea, en el pequeño menú que te aparecerá dentro del apartado de la flecha desplegable de la barra de tareas. Dentro del propio OneDrive tendrás que ir a «Configuración» y luego a la pestaña de «Sincronización». Se te abrirá la opción de «Elegir carpetas», y en este punto, deberás desactivar las carpetas que no quieres que se sincronicen. Esto podría ser el causante de que todas tus carpetas se suban a la nube sin ningún tipo de permiso.
Puede ocurrir que, por cualquier despiste, hayas añadido tus carpetas para que se sincronicen con OneDrive. Para solucionarlo, tan solo tienes que abrir el Explorador de archivos, lo cual podrás hacerlo abriendo cualquier carpeta, y que te aparezca el menú de la izquierda, y encontrar la carpeta que no quieres que esté ahí. En el momento en que la encuentres, puedes cortarla directamente y pegarla en otra ubicación bien lejos. En ese momento, la sincronización con la nube, se cortará de raíz, pero asegúrate de borrar todo el contenido que se haya subido si no quieres tenerla ahí.
Desactiva la copia de seguridad de las carpetas
OneDrive puede tener activa una copia de seguridad automática de las carpetas más comunes. En ese caso, solo tienes que ir a «Configuración» con Win + I, lo siguiente será ir a «Copia de seguridad» y, dentro de ella, abrir «Administrar copia de seguridad». Tan solo tienes que desactivar de ahí las carpetas de Escritorio, Documentos e Imágenes.
Desvincula tu cuenta de OneDrive
Puede ocurrir que no hayas utilizado el servicio de nube de Microsoft en ningún momento y esté copiando tus carpetas sin utilidad ninguna. En ese caso, abre la app de OneDrive y, en la pestaña «Cuenta», tan solo debes pulsar sobre «Desvincular este equipo». Obviamente, en el momento en que lo hagas, se cerrará la sesión y se detendrá toda sincronización.