Hoy, martes 20 de mayo, a las 19:00 hora peninsular española, dará el pistoletazo de salida a Google I/O 2025, la conferencia anual para desarrolladores que se celebra en el Shoreline Amphiteatre de Mountain View, California. Este evento, que muchos consideran como la meca del desarrollo, se transmitirá en directo a través de su propio canal de YouTube.
Y como cada año, asistimos a un evento que es un verdadero escaparate de oro, con las últimas novedades de todo tipo «made in Google». Pero este año, el foco se pone sobre dos trending topics que son un secreto a voces: la IA y la realidad extendida. En el acto inaugural, que correrá a cargo del CEO Sundar Pichai, se tocarán temas como Android 16, las novedades de Android XR, y también se espera que den más detalles sobre Project Astra. Esta última novedad trata sobre un asistente de IA universal, por si no tuviéramos ya suficientes asistentes.
Pero más allá de eso, en la hoja de ruta también se esperan detalles sobre posibles actualizaciones de los dispositivos Pixel y de las gafas inteligentes. En este tipo de conferencias, y basándonos en los últimos años, no se esperan grandes bombazos de hardware, pero sí en el futuro de toda la IA dentro de Google. Y lo más importante: cómo los desarrolladores podrán utilizar las nuevas tecnologías.
La revolución de la IA y la realidad extendida
Google I/O ha dado el pistoletazo de salida hoy, y se celebrará tanto el día de hoy como mañana en California, concretamente, en Mountain View, la ciudad natal de Google. Todo ha comenzado a las 19:00 hora española, y podrás seguirlo desde su propio canal de YouTube:
En primer lugar, y como viene siendo habitual en este último año, la IA es la joya de la corona. Nadie duda de que será la protagonista indiscutible. Y aunque no sabemos a ciencia cierta cómo de profundas van a ser las noticias en este apartado, sí que esperamos anuncios sobre la integración de Gemini en los productos de Google. Comenzando por Android en esta ocasión. Y cómo no, tenemos noticias del famoso Project Astra, el revolucionario asistente universal de IA que cambiará las reglas.
En el punto de mira también está Android 16 y la evolución del mismo. Aunque Android 16 ya se presentó anteriormente, se espera que durante este I/O sepamos mucho más sobre sus novedades. De hecho, su interfaz Material 3 Expressive crea grandes expectativas, pero también están por llegar sus mejoras en seguridad y una mayor integración con Gemini.
Google también ha hablado sobre Android XR, su sistema operativo para los dispositivos de realidad extendida. En esta ocasión, su colaboración con Samsung y Qualcomm ha desembocado en un sistema específico para este tipo de visores ópticos. Es más, sobre la mesa está también la posibilidad de que se presenten unas nuevas gafas inteligentes basadas en IA: Project Moohan.
Por su parte, el segundo día del evento se enfocará más en sesiones técnicas para desarrolladores. En este turno, se presentarán nuevas herramientas y API para integrar la IA en más aplicaciones, mejoras de Chrome o Google Play.
Bombazos confirmados del primer día
¡Project Astra ya es real!
Así es, la propia Google ha anunciado la integración de Project Astra dentro la propia plataforma de IA, Gemini. Y su nombre oficial es Google DeepMind. Viene de lleno para quedarse, y vamos a poder disfrutar de sus funciones en Gemini Live.
Este nuevo modelo de IA se integrará directamente dentro de Gemini 2.5 Pro, y será capaz de entender, actuar, calcular y planificar las respuestas dependiendo del mundo que nos rodea. Esto quiere decir que se acerca mucho más al funcionamiento de un cerebro humano de lo que cualquier IA lo ha hecho antes.
Google Beam: la evolución de Project Starline… y videollamadas 3D
Te va a resultar mitad alucinante, mitad ciencia ficción. Google, mediante su sistema de IA, va a crear un sistema de videollamadas 3D. Es decir, que los hologramas que aparecían en Star Wars no serán de una galaxia tan lejana. Es más, han asegurado que será una tecnología «ultrarrealista». Todo se basa en un conjunto de seis cámaras que permitirá a la propia IA renderizarnos de manera 3D.
Generación de video por IA: Veo 3 y Flow
Veo 3 es ahora el representante más potente de Google en el campo de la IA generativa de vídeos. Es más, ahora va a incluir también audio generado de manera nativa. Y por si fuera poco, la joya de la corona de los vídeos ha sido presentada como Flow, el generador de escenas cinematográficas que me ha hecho temblar al ver sus resultados. Aquí te dejamos un avance que te va a maravillar:
Project Mariner también aterriza: se llama Modo Agente
Por si aún no te ha volado la cabeza las propuestas anteriores, también llega el «Modo Agente» de Google. Hablamos de un sistema de inteligencia artificial que va a controlar TODO tu ordenador por ti. Pero dejando de lado los posibles futuros catastrofistas de Terminator, este sistema seguirá tus órdenes para controlar el PC, manipular los ajustes del mismo a tu gusto e incluso navegar por ti. Y lo mejor de todo: llegará a todos los públicos en verano.
Android XR: las gafas inteligentes
Google ha vuelto a apostar por Gemini para la creación de Android XR, las gafas inteligentes que pretenden revolucionar el cómo interactuamos con nuestro alrededor. Pero no lo confundas con las fallidas Google Glass. Es como comparar un barreño de agua con un océano. Están equipadas con cámara, micrófonos y altavoces. Y de hecho, el propio gigante tecnológico ha asegurado que va a poder ver y oír lo que nosotros mismo vemos y oímos. De hecho, ha puesto ejemplos claros de qué hacer con las gafas: enviar mensajes, pedir indicaciones a Maps, contestar a WhatsApps, hacer fotos…