Lee: Firefox evita el Spam, Microsoft 365 contra los errores y así Chrome parece Windows 11
Generalmente cuando nos enfrentamos a un nuevo software, ya sea un sistema operativo, programa de edición de fotos o reproductor multimedia, tenemos en cuenta su funcionalidad. Pero al mismo tiempo también tendemos a fijarnos bastante en la interfaz de usuario que nos presenta.
Conscientes de todo ello, los desarrolladores intentan cuidar el aspecto de sus proyectos casi tanto como lo hacen de su funcionamiento interno. Sirva como ejemplo de todo ello el nuevo Windows 11, en el que Microsoft ha querido centrarse básicamente en la interfaz de usuario del sistema operativo. Y no solo lo vemos en este caso, sino que la mayoría de los programas que usamos a diario también se actualizan periódicamente para mantener su interfaz al día.
Además, es importante que esta sea lo más personalizable como sea posible, de esta manera los propios usuarios podrán adaptar la misma a sus necesidades o gustos. Esto es algo que se hace extensible a la mayoría de las aplicaciones actuales.
El aspecto de Windows 11 en Chrome
Volviendo a Windows 11, decir que el diseño de sus menús es uno de los más característicos y que más han gustado a buena parte de los usuarios. Es por ello por lo que quizá algunos hayan pensado en llevar este mismo diseño a otras aplicaciones de uso convencional. Pensando precisamente en ello, Google ha querido facilitarnos las cosas en su navegador web, Chrome. De hecho, si ya disponéis de la versión 96 del programa, tenéis la posibilidad de activar un elemento de prueba que llevar a estos menús a nuestro navegador favorito.
En un principio esta función viene desactivada por defecto, pero podemos activarla desde la página de pruebas de la aplicación. Para todo esto que os contamos lo primero que haremos será situarnos en la barra de direcciones para escribir lo siguiente:
chrome://flags
En ese momento aparecerá en pantalla la nueva ventana de funciones experimentales de la firma, por lo que en el cuadro de búsqueda tecleamos Windows 11. Aquí ya nos encontramos con la función llamada Windows 11 Style Menus que tendremos que activar.
Función para solucionar fallos de Microsoft 365
Por otro lado, el gigante del software no para de trabajar y mejorar sus productos, en este caso nos centraremos en la suite ofimática Microsoft 365. En concreto nos referimos a que Microsoft ha anunciado una nueva función en el Centro de Administración de Microsoft 365 que nos será de ayuda para solucionar errores en la suite ofimática. Esto nos servirá para descartar de manera automática los errores relacionados directamente con los programas en sí.
Gracias a la nueva funcionalidad de la que hablamos, veremos que los fallos que se produzcan aquí estarán relacionados con nuestro entorno o los usuarios de la suite. Cabe mencionar que estos nos señalarán que somos nosotros o los administradores los que tendrán que tomar medidas para solucionarlos.
Evita el spam con esta función de Firefox
Es posible que algunos de vosotros ya conozcáis la función integrada en el navegador de Mozilla conocida como Firefox Relay. Aquí nos referimos a un servicio de reenvío de correo electrónico que usa un alias que actúa como un proxy entre el correo real y las webs. Así lo que logramos es bloquear el spam utilizando esa dirección alias y no la del propio usuario para la autenticación.
De este modo, en lugar de dejar la dirección de correo electrónico real en esa web sitio, Firefox Relay esa una temporal que luego reenvía los correos a la del usuario automáticamente. Os contamos todo esto porque ahora Mozilla ha lanzado Firefox Relay Premium. Mientras que la primera función permite crear hasta cinco alias de correo, en la versión Premium estos son ilimitados. A su vez tenemos la posibilidad de usar dominios personalizados. Además, Firefox Relay Premium nos permite reproducir los correos utilizando la dirección de correo electrónico de Firefox Relay.
De este modo lo que vamos a lograr es evitar en gran medida buena parte de la cantidad de spam que llega a nuestra cuenta de correo, de manera automática.