A la hora de acceder a prácticamente cualquier plataforma, es necesario crearnos una cuenta, cuenta asociada a la plataforma y que se encarga de almacenar toda la información que generemos en esta. Sin embargo, en muchas ocasiones, especialmente cuando se trata de webs poco conocidas, dejamos de utilizarla, pero seguimos recibiendo correos.
La solución más sencilla pasa por cerrar la cuenta, sin embargo, realizar este proceso es, en ocasiones es muy complejo ya que la opción no está disponible a simple vista y nos vemos obligados a navegar por interminables menús para acabar, en la mayoría de las veces, sin encontrarla. Otra opción, si no tenemos muy claro si estamos convencidos de que esa web sea una plataforma que vayamos a utilizar de forma habitual, pasa por utilizar una cuenta de correo electrónico temporal.
Las cuentas de correo electrónico temporales, como bien describe su nombre, son cuentas de correo que, transcurrido un determinado tiempo, se eliminan automáticamente de la plataforma que hayamos utilizado. En Internet podemos encontrar un gran número de páginas web que nos permiten crear cuentas de este tipo, sin embargo, algunas plataformas no permiten utilizarlas por lo es recomendable tener un listado ya preparado como el que os mostramos a continuación.
Webs para crear una cuenta de correo temporal, gratis
Una de las principales ventajas que nos proponen estas webs de las que os hablaremos a continuación, al igual que sucede con la gran mayoría de los gestores de correo, es que nos proporcionan cuentas de forma gratuita. Además, podremos utilizarlas tantas veces como necesitemos para así disponer de varias direcciones de este tipo, aunque siempre debemos tener presente que las mismas durarán un determinado tiempo, pasado el mismo desaparecerán.
- Guerrilla Mail. Una de las plataformas más conocidas y utilizadas a la hora de crear emails temporales es Guerrilla Mail, una plataforma que, nada más acceder a esta, nos muestra la dirección de correo electrónico que tenemos junto con la correspondiente bandeja de entrada.
- Correo temporal. Como bien indica su nombre, Correo Temporal es otra plataforma gratuita para crear emails temporales y que, además, al igual que Guerrilla Mail, se encuentra disponible en español.
- YOPmail. La principal ventaja que nos ofrece YOPmail a la hora de crear este tipo de correos, es que tienen una duración de 8 días, tiempo más que suficiente para comprobar si la plataforma que estamos probando merece la pena conservar y cambiar la dirección de correo por una válida.
- Maildrop. Las cuentas de correo temporales que Maildrop pone a nuestra disposición tienen una duración máxima de 24 horas siempre y cuando no volvamos a recibir ningún otro correo, independientemente de cuál sea el remitente.
- 10 Minute Mail. Esta plataforma nos permite disfrutar de cuentas de correos aleatorias durante un máximo de 10 minutos.
- Burner Mail. El principal punto fuerte de Burner Mail es que también está disponible en forma de extensión para Chrome, lo que nos permite tener siempre a mano correos temporales cuando lo necesitemos.
- TempMail. Si tenemos de forma habitual la necesidad de utilizar este tipo de cuentas desde nuestro móvil, TempMail es la que estamos necesitamos ya que está disponible en forma aplicación para iOS y Android además de vía web.
- Moakt. Los correos temporales que podemos con Moakt tienen una caducidad de una hora, aunque podemos prorrogar su duración el tiempo que deseemos.
- Mailinator. Se trata de una plataforma que no solo ofrece de forma gratuita la posibilidad de crear estos correos, sino que, además, también ofrece planes de pago con un gran número de opciones.
- Fake Mail Generator. Fake Mail Generator nos permite crear cuentas anónimas utilizando hasta 10 dominios diferentes.
- Mailnesia. A diferencia de otras webs que hemos recopilado en este artículo, la web de Mailnesia está optimizada para funcionar en dispositivo móviles.
- MintEmail. MintEmail nos permite crear correos personalizados en lugar de utilizar letras y números al azar como la mayoría de estas webs.
- EmailOnDeck. Si algo caracteriza a esta plataforma de correo temporal, como sucede con la mayoría que es hemos contado, es su sencillez de uso. Y es que con tan solo llevar a cabo un par de clics de ratón tendremos la posibilidad de disponer de nuestra propia dirección de correo personalizada y temporal. El único requisito es que verifiquemos antes de todo ello que somos humanos y no un bot. A partir de ese instante se creará la dirección de correo de forma aleatoria y podremos copiarla para utilizarla allá donde las necesitemos. Todas las direcciones que aquí creamos de forma gratuita tendrán el dominio @jmalaysiaqc.com. Algo que debemos tener muy presente es que la duración de los nuevos correos es de una hora y no nos permiten enviar mensajes desde las mismas.
Pero ¿qué pasa si utilizamos una cuenta de este tipo para darnos de alta y no queremos dejar de utilizarla? No hay ningún problema ya que, desde las opciones de configuración de la plataforma, podemos establecer una nueva dirección de correo electrónico.