La búsqueda de todo tipo de contenidos online se ha convertido en algo habitual para la mayoría de los usuarios. En estos instantes disponemos de multitud de aplicaciones, plataformas y servicios que por ejemplo nos ayudan a localizar las fotos que realmente nos interesan, veamos alguna de las soluciones más útiles.
Y es que las imágenes, al margen de los textos como tal, forman parte fundamental de Internet en general. Además usamos este tipo de contenidos en concreto para todo tipo de proyectos propios tanto personales como profesionales. Estas fotos nos pueden servir para el desarrollo de determinados diseños, la creación de blogs personales, para trabajos relacionados con la educación y mucho más.
Lo único que debemos tener en consideración a la hora de utilizar estos contenidos en forma de imágenes, si lo vamos a hacer públicamente, es echar un vistazo a los permisos o derechos de autor. Como os decimos, en los tiempos que corren disponemos de una buena cantidad de medios para encontrar los contenidos multimedia que necesitamos. De ahí que en estas mismas líneas os vamos a mostrar algunos interesantes ejemplos que os resultarán extremadamente útiles para estas tareas. Quizá la alternativa más conocida sea Google Imágenes, pero hay otras propuestas más interesantes.
Hablamos de la posibilidad de localizar y descargar imágenes tanto gratuitas como de pago que se adaptan a las necesidades del momento o al proyecto en el que vamos a trabajar. Como os comentamos antes, hay que tener presente que las fotos que encontramos en cualquier buscador no siempre son de libre uso, algo a tener en consideración en la mayoría de los casos.
Busca las fotos que te interesan en Internet con estos métodos
Evidentemente, para sacar el máximo provecho a los métodos que os comentamos, necesitáis una conexión y un navegador web. A partir de ahí podéis probar en las diferentes fuentes que os exponemos para elegir la que más os interese en cada caso.
Incluso nos vamos a encontrar con una interesante fuente online que nos proporciona todo tipo de imágenes sin fondo, es decir, transparentes. Esto no será de no inutilidad para todo tipo de proyectos web en los que estemos trabajando.
Tineye. Aquí nos encontramos con otro potente buscador centrado en la localización de imágenes que nos será de enorme ayuda desde este enlace. Desde aquí podremos realizar búsquedas inversas, es decir, subir una imagen propia para que el buscador nos muestre resultados parecidos.
Giphy. En el caso de que nos queramos centrar en los gif animados que utilizamos habitualmente en redes sociales o aplicaciones de mensajería, este es uno de los mejores buscadores. No tenemos más que acceder a esta web para encontrar contenidos multimedia de estas características de todo tipo. Aquí nos encontramos con una de las galerías más amplias para localizar animaciones en formato GIF.
Pixabay. Centrado en la localización de imágenes de todo tipo aquí nos encontramos con una de las plataformas más populares y usadas de Internet. A través de este enlace tendremos la posibilidad de localizar contenidos de este tipo, la mayoría de ellos gratuitos y de libre uso. Para ello disponemos de un potente buscador que se encuentra en la interfaz principal, además de una serie de categorías para filtrar nuestras búsquedas. También nos da la posibilidad de subir nuestros propios contenidos y compartirlos.
Unspash. Se trata de una página web similar a la anterior, cuyo principal objetivo es permitirnos encontrar imágenes libres de derechos de autor. Cuenta con millones de imágenes creadas por genere de todo el mundo. Nos ofrece un buscador, el cual podemos usar para encontrar fotos mediante el uso de palabras clave, además de una gran cantidad de categorías que podemos explorar para buscar estas imágenes fácilmente. Las fotos suelen estar, casi siempre, en alta resolución. Y, además, tiene fotos mucho más profesionales (eso sí, de pago) catalogadas como «Unsplash+». Podemos entrar en esta plataforma haciendo clic aquí.
Pexels. Una de las principales características de esta otra alternativa es que tendremos la posibilidad de encontrar tanto imágenes como vídeos para usar en nuestros proyectos. Podemos hacer uso del buscador incluido dónde introducimos los correspondientes términos para buscar la imagen que queremos. Podemos entrar a esta web desde aquí.
Shutterstock. Esta es una web que nos lleva acompañando desde el pasado año 2003 y que ha venido atesorando multitud de contenidos de este tipo. Nos ofrece un enorme stock de imágenes que podemos buscar y descargar desde su potente buscador o haciendo uso de las diferentes categorías aquí expuestas. Todo ello desde este enlace. Además la lista desplegable a la izquierda del cuadro de búsqueda nos ofrece los formatos de imágenes que necesitamos.
PNGWing. A la hora de buscar este tipo de contenidos en concreto para utilizar en proyectos propios, hay que tener en cuenta que no siempre nos interesan fotografías o imágenes vectoriales como tal. También se puede dar la circunstancia de que necesitemos fotos sin fondo para utilizar en determinadas circunstancias. Este es precisamente el principal objetivo de la web que os comentamos ahora y ahora que podéis acceder desde este enlace. Aquí nos vamos a encontrar de forma directa con todo tipo de fotos sin fondo incluyendo logos y similares, todo ello en formato transparente.
Extensiones para buscar imágenes
Además de las webs que acabamos de ver, también es posible instalar en nuestro navegador algunas extensiones que nos permiten buscar imágenes en múltiples sitios a la vez. Vamos a ver algunas de las más conocidas.
Quick Image Search. Aquí nos encontramos con una extensión que podemos instalar en Google Chrome para realizar búsquedas directas de imágenes. En vez de tener que depender de una web, como en los casos anteriores, gracias a esta extensión podremos tener el buscador siempre a mano.
Image Search. Si utilizamos habitualmente el navegador Mozilla Firefox, esta es otra extensión que nos será de enorme utilidad para este tipo de tareas. La principal ventaja es que nos permiten realizar búsquedas inversas en diferentes plataformas.