Windows 10 May 2019 Update llegará más tarde de lo esperado, ¿habrá aprendido Microsoft de sus errores?
A última hora del día de ayer, como ya os informamos, Microsoft hacía público el retraso con respecto al lanzamiento de su próxima actualización de características para Windows 10, así como el nuevo nombre oficial para la misma, la May 2019 Update.
Lo cierto es que este ha sido un inesperado anuncio que de entrada ha pillado por sorpresa a la mayoría, ya que hay muchos millones de usuarios en todo el mundo que en estos momentos están a la espera de la supuesta inminente llegada de la que hasta ayer mismo se conocía como la April 2019 Update. Esta va a ser la primera de las dos grandes actualizaciones de características que los de Microsoft tiene planeado lanzar a lo largo de este mismo año.
Desde hace ya varios meses os veníamos hablando de que esta nueva versión, si todo iba según lo previsto, sería finalizada a finales del mes de marzo que acabamos de dejar atrás, mientras que su envío oficial para todo el mundo daría comienzo a lo largo del presente mes de abril, pero parece que las cosas no han ido según lo previsto. De hecho, pocas horas antes del anuncio de Microsoft al que os hemos hecho referencia, también os informamos de un importante error que se estaba dando en las últimas versiones de prueba de Windows 10.
Es precisamente por esta razón, entre otras, por la que los de Redmond han decidido posponer el lanzamiento de la primera nueva versión de Windows 10 para 2019, a pesar de las críticas recibidas por todo ello. Sin embargo, y más viendo los más recientes problemas que la firma ha tenido con las actualizaciones de Windows 10, tanto de características como acumulativas, lo cierto es que esta es una decisión que, aunque un tanto controvertida, debería ser más aplaudida que criticada en términos generales.
Windows 10 May 2019 Update se retrasa para ganar en fiabilidad
Lo cierto es que a todo el mundo le gusta el poder disponer en sus equipos de un software repleto de novedades que probar y de las que sacar el máximo provecho, más si nos referimos a un sistema operativo del calibre de Windows 10. Es precisamente por todo ello por lo que las actualizaciones semestrales que el gigante del software envía a sus cientos de millones de usuarios, entusiasman a un buen número de ellos que esperan ansiosos la llegada de cada nueva versión del sistema.
Sin embargo también es cierto que, con el paso del tiempo, Windows 10 es un software, considerado por la propia Microsoft como un servicio, que ha ido ganando en funcionalidad y complejidad de manera sustancial, lo que en muchos casos ha afectado negativamente a otro apartado de extrema importancia como es la fiabilidad.
Sin embargo y visto lo visto, parece que Microsoft finalmente ha dado un paso adelante hacia algo que muchos usuarios de Windows 10 llevan demandando desde hace meses. En concreto nos referimos a la decisión de priorizar la estabilidad y fiabilidad de un software tan importante como es este sistema operativo, por encima de la innovación y la novedad. Es por ello, cabe suponer, que ahora el gigante del software, al tener ciertas dudas acerca de determinadas nuevas funciones o mejorías que se van a integrar en Windows 10 May 2019 Update, haya decidido posponer su lanzamiento un par de meses y así no correr ciertos riesgos que quizá sí que se asumieron en el pasado con otras actualizaciones.
Microsoft pretende no volver a cometer errores del pasado con Windows 10 May 2019
Y es que no podemos olvidar que la actualización inmediatamente anterior a esta, la October 2018 Update o versión 1809 de Windows 10, quizá haya sido una de las más problemáticas, sino la más problemática, de las enviadas por la firma para este sistema. Al mismo tiempo no podemos dejar de lado como si no hubiese ocurrido, que esa versión, tras su puesta en escena, eliminó datos personales de algunos usuarios por un fallo interno, lo que obligó a la firma a su retirada temporal.
Este tipo de errores graves, como otros de los detectados en la versión 1809 del sistema, afectan normalmente a un pequeño porcentaje de usuarios de Windows 10, pero con todo y con ello una empresa como Microsoft no puede permitirse deslices de ese tipo. Es por todo ello por lo que en estos momentos los máximos responsables de la empresa hayan tomado la determinación de empezar a cambiar su postura en este tema, priorizando el buen funcionamiento del sistema operativo, por encima de las novedades que, más tarde o más temprano, terminarán por llegarnos; al tiempo que vuelven a ganarse la confianza de sus clientes.
Así, quizá todos aquellos que están poniendo el grito en el cielo por el retraso que se acaba de hacer público para el lanzamiento de la Windows 10 May 2019 Update, quizá deberían ponerse en el lugar de aquellos que se han encontrado con sus equipos bloqueados, PCs que no arrancan, pantallazos azules BSOD, o datos eliminados; todo debido a una actualización de Windows 10 fallida, defectuosa o sencillamente, no compatible.