¿Realmente servirán de algo las nuevas opciones de privacidad de Facebook?

Seguro que muchos de vosotros estáis cansados, a la vez que preocupados, de oír hablar de todo lo que se está dando a conocer estos días relacionado con la seguridad de nuestros datos en la popular red social de Facebook. Pues bien, la cosa aún no ha terminado, ni mucho menos.
Debido a las filtraciones de datos de millones de usuarios que se acaban de conocer y que se han venido dando en los últimos tiempos, muchos de estos, además de empresas que llevaban parte de sus negocios a Facebook como un modo de promoción, han acabado eliminando sus cuentas. Esto es debido a la creciente desconfianza que todo lo relacionado con la seguridad y privacidad de lo que subimos a la red social, ha generado.
Y es que para muchos, esta ha sido la gota que ha colmado el vaso, ya que este tema de la privacidad siempre ha estado en la cresta de la ola en lo que se refiere a la plataforma social de Mark Zuckerberg. Pero claro, llegados a este punto, el propietario de la misma, además de todos sus máximos responsables, de algún modo ahora se están encargando de lavar su imagen en este sentido.
Es por ello que hace tan solo unas horas, el servicio on-line que hace que nos mantengamos en contacto con otros usuarios de todo el mundo, acaba de anunciar una nueva revisión de la privacidad de Facebook, lo cual va a permitir a los usuarios registrados, eliminar de forma permanente sus antiguos mensajes y comentarios. Con todo ello lo que se pretende es que los propios clientes de la red social tengan un mayor control acerca de lo que quieren o no compartir con el resto del mundo, o al menos que parezca que lo tienen.
Facebook revisa las opciones de privacidad de los usuarios
Decimos esto porque, como ya se ha comentado en innumerables ocasiones, cuando se elimina por completo una cuenta de esta red social, nunca ha quedado demasiado claro lo que realmente sucede con toda la información almacenada en la misma durante estos años, aunque por lo visto eso es algo que nunca se elimina del todo.
Por tanto, ahora con estas nuevas medidas de eliminación de información antigua, lo que igualmente se pueden llegar a preguntar muchos es si realmente se borra, o es algo que en teoría se lleva a cabo, pero solo de cara a la galería.
Y es que Facebook lleva años bajo presión por la forma en la que protege los datos de sus usuarios, por lo que Zuckerberg, tras lo sucedido con el escándalo de Cambridge Analytica, ha tenido que tomar ciertas medidas como las que os hemos mencionado ahora. Así, la plataforma ha anunciado que va a facilitar la eliminación permanente de los datos publicados, ahora bien, al mismo tiempo debe ganarse la confianza hace tiempo perdida de una buena parte de sus usuarios.
Para ello lo que también se ha querido dejar claro es que se introducirá una nueva herramienta que permitirá a los miembros de la plataforma localizar la información que actualmente está en el portal, y descargar su propia copia de la misma, o destruirla. Al mismo tiempo esta función permitirá portar esos datos a otros medios sociales si deseamos abandonar Facebook.
¿Confiáis en estas nuevas medidas implementadas en Facebook para cuidar de nuestra privacidad?