Las mejores apps para editar fotos en Android y iOS para el próximo 2018

Los smartphones tienen cada vez mejor hardware, hardware con el que, a día de hoy, es posible hacer casi lo mismo que podemos hacer en un ordenador. Además del procesador y la memoria, uno de los elementos decisivos a la hora de elegir por un modelo u otro de smartphone es la cámara de fotos, cámaras que, en la gama alta, son capaces de realizar hasta fotografías profesionales. Para poder exprimir al máximo el potencial de las cámaras, también es necesario contar con un software de edición de fotos, una aplicación que nos permite retocar nuestras fotografías y aplicarlas una serie de efectos que las mejore o, al menos, den un toque personal.
Además de las conocidas aplicaciones, como Instagram o Snapchat, en las tiendas de aplicaciones, tanto de Android como de iPhone, podemos encontrar una gran variedad de aplicaciones diseñadas para permitirnos realizar todo tipo de retoques en nuestras fotografías, desde cambiar la luz y el contraste hasta aplicarlas todo tipo de efectos e incluso realizar retoques profesionales a las fotografías.
A continuación, vamos a ver cuales son las mejores aplicaciones para editar fotos en Android y iOS, tanto gratuitas como de pago, y con las que vamos a poder mejorar nuestras fotografías de cara al próximo 2018.
Las mejores apps para editar fotos en Android
Sin duda, dentro del ecosistema Android, una de las mejores aplicaciones para este fin es Snapseed, una aplicación comprada y controlada actualmente por Google gracias a la cual es posible aplicar todo tipo de efectos a nuestras fotografías con apenas unos toques en la pantalla.
Esta aplicación, además de ser muy sencilla de utilizar y contar con una gran variedad de filtros, también cuenta con un gran número de herramientas de todo tipo para retocar y perfeccionar nuestras fotografías, herramientas como un quitamanchas, un pincel, la posibilidad de aplicar un efecto HDR post-captura y convertir en perspectiva.
Si lo que buscamos es una aplicación de prestigio, similar a Snapseed, Afterlight es otra de las aplicaciones que no podemos pasar por alto. Esta app nos ofrece, de forma gratuita, un total de 59 filtros para nuestras fotos, 66 texturas que podemos aplicar, y, además, varias herramientas de retoque para corregir pequeñas imperfecciones en nuestras fotografías.
Photoshop es una de las mejores aplicaciones de edición fotográfica para ordenadores, y por ello tampoco podía faltar dentro de Android. Gracias a Adobe Photoshop Express vamos a tener una aplicación diseñada para permitirnos realizar algunos retoques básicos en nuestras fotografías, así como aplicar algunas correcciones automáticas basadas en una serie de algoritmos propios de Adobe.
Esta aplicación también nos permite aplicar una serie de filtros, estilos y marcos gracias a los cuales podremos crear nuestras propias composiciones a través de nuestras propias fotografías.
Además, Adobe Photoshop Lightroom CC nos permite también editar nuestros vídeos directamente en Android.
PicsArt Photo Studio también se posiciona como una de las aplicaciones más descargadas de la Play Store en cuanto a edición fotográfica se refiere. Gracias a esta aplicación vamos a poder tener una mezcla entre herramienta de edición de fotos y red social, similar y alternativa a las conocidas aplicaciones como las que ya hemos mencionado anteriormente, Instagram y Snapchat.
Por último, una aplicación que se ha ganado la confianza de los usuarios y ha crecido muy rápidamente es VSCO. Mientras que las aplicaciones anteriores en ocasiones aplican filtros que hacen que las fotografías queden sobrecargadas, VSCO apuesta justo por lo contrario, por la sencillez, y nos permite tanto tomar capturas con una serie de configuraciones por defecto de distintas cámaras de fotos profesionales hasta aplicar varios efectos que convierten nuestras fotos en clásicas.
Las mejores apps para editar fotos en iOS
Igual que Android, iOS también cuenta con sus aplicaciones de edición de fotografía, aplicaciones que suelen ser bastante superiores a las de Android, más completas, pero que, siguiendo la misma temática de iOS, suelen ser de pago, en su mayoría.
Una de las aplicaciones más conocidas para la edición de fotos para iOS es Polarr. Esta aplicación nos permite realizar pequeños retoques fotográficos a nuestras fotos, además de contar con un gran número de filtros, sombras y texturas de alta calidad para poder crear composiciones profesionales de nuestras fotografías.
Otra de las aplicaciones que no puede faltar en un iPhone o iPad de cualquier aficionado a la fotografía es Enlight. Esta aplicación, de pago, quiere ser un todo-en-uno de la fotografía. Esta app recoge, dentro de una simple interfaz web, la mayoría de las funciones de edición y retoque fotográfico que puede necesitar cualquier usuario.
Con ella vamos a poder, por ejemplo, perfeccionar imágenes controlando el tono, el color y los ajustes de la imagen, así como aplicar todo tipo de filtros, mezclar fotografías, realizar ajustes automáticos y, además, compartir nuestras fotos en las redes sociales.
Además, si lo que buscamos es una herramienta algo más artística, Pixelmator es una de las mejores. Considerada por muchos como un «Photoshop de bolsillo», esta aplicación explota su mayor potencial ofreciendo una gran cantidad de herramientas creativas para crear nuestros propios diseños. Además, cuenta con un gran número de herramientas de corrección de color profesionales, efectos realistas y estilos de capa para utilizar en las ediciones.
En Androids os hablamos de Lightroom como herramienta de edición de vídeo, y en iOS no vamos a ser menos. En el caso de estar buscando un software de edición de vídeo, InShot es una de las mejores aplicaciones que podemos encontrar para iOS. Esta app gratuita nos ofrece una gran variedad de herramientas para la edición y retoque de nuestros propios vídeos, así como para otras aplicaciones, como Instagram. Además, también vamos a poder añadir todo tipo de músicas, efectos y doblajes, incorporar texto y emojis a los vídeos e incluso varios filtros que nos permitan dar a nuestras grabaciones un toque más profesional, o al menos personal.
Por último, para finalizar, también tenemos algunas aplicaciones también disponibles en Android, como Snapseed, VSCO y Adobe Photoshop Elements.
Como podemos ver, existen muchas aplicaciones donde elegir, y seguro que así cada uno tiene la que más le guste, o al menos la que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Qué te parecen estas apps para Android y iOS de edición de fotografías? ¿Cuál es tu favorita?